Caen dos integrantes del cartel de los más buscados por hurto en la ciudad de Cartagena

Entradilla
Los detenidos, se dedicarían al hurto de motocicletas, prendas de oro y celulares utilizando armas de fuego.

En el marco del plan Cazador y en la ofensiva para la disrupción del delito, la Policía Nacional en la ciudad de Cartagena avanza de manera determinante, en la captura de los integrantes del cartel de los Más Buscados por hurto, en la capital de Bolívar.

La captura de dos de los integrantes del Cartel de los Más Buscados, fue realizada por las patrullas de vigilancia, en los barrios El Bosque y Los Corales, quienes son solicitados por el delito de hurto calificado agravado, por el Juzgado Noveno Penal Municipal con Funciones de Garantías, bajo la coordinación de la Fiscalía 17 Especializada de Cartagena.

Los detenidos, identificados como “el William” y “el Olmar” de 20 y 24 años respectivamente, estarían vinculados al hurto de motocicletas, prendas de oro y teléfonos de alta gama; en los barrios Ceballos, Piedra Bolívar, Nuevo Bosque, Zaragocilla, San José de los Campanos, Villas de Aranjuez y Flor del Campo.

Alias “el William”, se dedicaba al hurto en buses intermunicipales, donde intimidada con arma de fuego y despojada de sus pertenencias a los usuarios de estos medios de transporte.

Alias “el Olmar”, usaba el servicio de mototaxi, donde llevaba a los conductores a sitios específicos en el que lo esperaban varios delincuentes armados, para despojar al propietario de la motocicleta.

A estos dos presuntos delincuentes les registran cinco (5) anotaciones judiciales por los delitos de hurto calificado agravado, porte ilegal de armas de fuego y lesiones personales.

Estas seis personas que componen el cartel de los delincuentes más buscados, cuentan con un amplio prontuario delincuencial, siendo requeridos por los delitos hurto calificado agravado.

Es importante contar con la colaboración de los ciudadanos para ubicar el paradero del último delincuente faltante, quien estaría vinculado en varios hurtos cometidos en la capital de Bolívar.

´Queremos decirle a la opinión pública que ofrecemos confidencialidad y absoluta reserva, a las personas que entreguen información de las personas ubicadas en este cartel de los más buscados´, puntualizó la subcomandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, coronel Sandra Bibiana López Duque.

En lo corrido del año, se ha capturado 571 personas por el delito de hurto.

Solicitamos la colaboración ciudadana, en la búsqueda de los integrantes del Cartel de los Más Buscados, a los celulares 321 3946246 - 321 3946279, correo electrónico mecar.sijin@policia.gov.co y - Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional Cartagena, al celular y WhatsApp, 311 4072363.

Policía Nacional en Neiva, a través del Gaula, desarticula estructura criminal

Entradilla
Policía Nacional en Neiva, a través del Gaula, desarticula la estructura criminal “los embaucadores”, cuatro capturados por extorsión agravada.

En una operación contundente contra el crimen organizado, la Policía Nacional en Neiva, a través de su Grupo GAULA, la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, logró la desarticulación de la estructura delincuencial conocida como “Los embaucadores”, dedicada a la extorsión en el departamento del Huila.

Gracias al efectivo recaudo de material probatorio y evidencia física, se materializa la captura por orden judicial por el delito de Extorsión Agravada de cuatro de personas, así: "Comandante Manuel" de 43 años, "Karito" de 29 años, "La Quinta" de 26 años y "Wilson" de 29 años de edad.

Esta organización criminal suplantaba ilegalmente a grupos armados al margen de la ley para exigir por medio de amenazas e intimidación, principalmente a comerciantes y ganaderos de la región, sumas económicas que oscilaban entre $1.000.000 y $80.000.000, bajo la premisa, que al no cumplir, se afectaría su vida, la de sus familiares o en su defecto, sus bienes.

El hombre conocido como "Comandante Manuel", coordinaba las acciones delictivas teniendo una medida domiciliaria, mientras que sus presuntos cómplices, en libertad, reclutaban personas en condiciones vulnerables para abrir cuentas bancarias, donde recibían los dineros producto de la extorsión.

Los capturados presentan un amplio prontuario delictivo, registrando en total 16 anotaciones como indiciados por los delitos de hurto calificado y agravado, lesiones personales dolosas, fuga de presos y receptación.

El señor Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas indica: La Policía Metropolitana de Neiva reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 165 del GAULA. Recuerde ¡Yo no pago, yo denuncio! ‎

SOLICITUD PRESENTACION PERSONAL PARA NOTIFICACION RESOLUCION 000396 DEL 24-07-2025 - GS-2025-074878-MEVIL

SOLICITUD PRESENTACION PERSONAL PARA NOTIFICACION RESOLUCION 000396 DEL 24-07-2025 - GS-2025-074878-MEVIL
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Jorge Edilson Ortega Castro
Unidad
Villavicencio
Número proceso
GS-2025-074878-MEVIL - RESOLUCION 000396 24-07-2025

Policía Nacional refuerza acciones de prevención contra la trata de personas en el aeropuerto de Neiva

Entradilla
Funcionarios y conductores fueron sensibilizados sobre rutas de atención y uso de la aplicación “Libertad” para la denuncia oportuna.

La Policía Nacional en Neiva, a través del Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, en articulación con Migración Colombia y la Estación de Policía del Aeropuerto, llevó a cabo una jornada de prevención contra la trata de personas.

La actividad se desarrolló en el Aeropuerto Benito Salas, donde se sensibilizó a conductores de transporte público y al personal que labora en la terminal aérea, brindando información clave sobre las rutas de atención disponibles y promoviendo el uso de la aplicación “Libertad”, una herramienta tecnológica que cuenta con botón de pánico, el cual permite alertar de manera inmediata si una persona está en peligro o es víctima de trata.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, señaló:

“Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra este delito que vulnera los derechos humanos y afecta a miles de personas en el país y en el mundo. Así mismo, esperamos que la ciudadanía se comunique con nosotros y denuncie de manera oportuna”.

Operativos de vigilancia permiten recuperar motocicleta con reporte de hurto

Entradilla
La verificación de antecedentes en vía pública facilitó su puesta a disposición de la autoridad judicial.

En desarrollo de las acciones de control y patrullaje preventivo, uniformados de la Policía Metropolitana de Neiva recuperaron una motocicleta que figuraba como requerida por hurto.

La recuperación se llevó a cabo en vía pública de la calle 6 Sur, donde los uniformados realizaban labores de vigilancia y verificación de antecedentes. Al consultar la placa del vehículo en el sistema institucional, se confirmó que contaba con reporte activo por noticia criminal y era solicitada por la autoridad judicial competente.

El automotor fue trasladado a las instalaciones policiales para los trámites correspondientes y quedó a disposición de la Fiscalía, encargada de adelantar el proceso de restitución al propietario legítimo.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó que este resultado es fruto de la presencia activa y constante de los uniformados en las calles, lo que permite detectar oportunamente vehículos con antecedentes y fortalecer la confianza ciudadana. Asimismo, reiteró el compromiso de la institución en continuar ejecutando controles que prevengan el hurto y faciliten la recuperación de bienes afectados por este delito. En desarrollo de las acciones de control y patrullaje preventivo, uniformados de la Policía Metropolitana de Neiva recuperaron una motocicleta que figuraba como requerida por hurto.

La recuperación se llevó a cabo en vía pública de la calle 6 Sur, donde los uniformados realizaban labores de vigilancia y verificación de antecedentes. Al consultar la placa del vehículo en el sistema institucional, se confirmó que contaba con reporte activo por noticia criminal y era solicitada por la autoridad judicial competente.

El automotor fue trasladado a las instalaciones policiales para los trámites correspondientes y quedó a disposición de la Fiscalía, encargada de adelantar el proceso de restitución al propietario legítimo.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó que este resultado es fruto de la presencia activa y constante de los uniformados en las calles, lo que permite detectar oportunamente vehículos con antecedentes y fortalecer la confianza ciudadana. Asimismo, reiteró el compromiso de la institución en continuar ejecutando controles que prevengan el hurto y faciliten la recuperación de bienes afectados por este delito.

CRÓNICA | una patrullera al volante de sus sueños

Entradilla
Karen Tarazona, la primera mujer conductora de la Policía en Bolívar: una hija única, valiente y nacida para abrir caminos.

Karen Johanna Tarazona Gaitán, de 26 años, no solo conduce un vehículo de la institución: también conduce su propia historia. Una historia que comenzó en Bucaramanga, tierra de mujeres decididas, y que hoy rueda con fuerza por los caminos del Departamento de Policía Bolívar, donde se ha convertido en la primera mujer conductora de servicio oficial.

“¿Usted maneja esa camioneta tan grande?”, le preguntan una y otra vez con ojos sorprendidos. Ella sonríe, se acomoda el uniforme y responde con la seguridad de quien ha peleado cada kilómetro de su vida: “Sí, señor. Yo soy la conductora”. Su responsabilidad es transportar a una teniente coronel adscrita al área administrativa.

Quienes conocen a las mujeres nacidas en Bucaramanga saben que llevan el carácter en el acento y la determinación tatuada en el corazón. Karen, aunque criada en Floridablanca, conserva esa mezcla de temple y dulzura que distingue a las hijas del oriente colombiano. Hija única de Leonor Gaitán y Pablo Antonio Tarazona, creció entre empanadas y frutas en el puesto de su madre en la plaza, aprendiendo desde niña a ganarse la vida con esfuerzo.

“Estudiaba en el colegio y luego me iba a ayudarle a mi mamá. Mi niñez fue sencilla, sin lujos, pero llena de amor y trabajo”, recuerda con un nudo en la garganta.

Durante años, su corazón estuvo dividido entre los hospitales y las patrullas. Comenzó a estudiar Enfermería y llegó hasta sexto semestre, pero no encontraba su lugar. Hasta que un día, en plena clase de inglés, escuchó la voz de su destino.

“Si no lo intento ahora, no lo intento nunca”, se dijo. Y se lanzó. Sin decirle nada a sus padres, se inscribió al proceso de incorporación a la Policía Nacional. Pasó. A la primera.

El 30 de abril de 2024, con lágrimas en los ojos, ingresó a la Escuela de Carabineros en Vélez. “Me despedí de mis papás llorando como una niña. Mi papá acababa de salir de una cirugía de corazón abierto, y no sabía si lo volvería a ver igual. Fue durísimo”.

Su destino al volante nació precisamente en ese momento. Su padre, con voz débil pero espíritu fuerte, le hizo una petición que le cambiaría la vida: “Usted va a ser mis ojos en la vía, mija. Aprenda a manejar, yo le tengo fe”. No fue solo una instrucción: fue un legado de confianza.

Y así lo hizo. Aprendió a conducir en una Vitara, con los nervios de quien entiende que está aprendiendo algo más que una habilidad: está asumiendo una gran responsabilidad. Hoy, maneja un vehículo oficial con total dominio.

“Antes de encender esa camioneta, reviso todo: el aceite, las llantas, el motor. No es mío, es de la institución, y hay una vida al lado mío que debo proteger”.

En una oficina rodeada de hombres, ella destaca sin alzar la voz. Su presencia habla por sí sola. “Al principio fue raro. No tenía con quién hablar. Pero con el tiempo, los compañeros se han ganado mi respeto y yo el de ellos. Me apoyan. Ya no me siento sola”.

Ha hecho de todo: conducción, apoyo administrativo, manejo de sistemas, atención al mando. “Cuando no sé algo, pregunto. No me da pena. Si uno quiere crecer, tiene que hablar, aprender, insistir”.

El tráfico cartagenero intimida a cualquiera, pero no a Karen. Aunque cada curva o embotellamiento le suben la adrenalina, el orgullo de conducir una camioneta institucional supera cualquier miedo.

“La gente se me queda viendo. Me dicen: ‘tan chiquita y conduciendo ese carro’. Y yo solo sonrío. Porque sé todo lo que me costó llegar a ese asiento”.

La Navidad de 2024 la pasó lejos de casa, encendiendo una velita improvisada en medio del monte, con las manos quemadas y el corazón lleno de nostalgia. “Pensaba en mi abuelo, que ya no está. En mi mamá, en mi papá. Lloré calladita. Pero también sentí que estaba donde tenía que estar”.

Karen sabe que su historia no le pertenece solo a ella. Es el reflejo de muchas jóvenes que alguna vez pensaron que sus sueños estaban detrás de puertas cerradas. A todas ellas les envía un mensaje cargado de esperanza y determinación:

“Mujer, si es tu sueño, súbete al volante. No importa el miedo, lo importante es que no te detengas. También estamos hechas para conducir, para liderar, para proteger. Somos fuertes, valientes y más que capaces de tomar el control de nuestro destino”.

Su historia no pasa desapercibida en la Policía Nacional. Es reconocida como un referente para las nuevas generaciones de mujeres policías, porque ha demostrado que no existen labores exclusivas de género cuando hay disciplina, entrega y vocación de servicio.

Cada vez que gira la llave de esa camioneta que recorre las calles de Cartagena y los caminos de Bolívar, no solo enciende el motor: también enciende el legado de su familia, el orgullo de una institución que cree en la equidad, y, sobre todo, la esperanza de muchas mujeres que la miran como un espejo de lo posible.

En cada curva, en cada trayecto, va la historia de una mujer que decidió no ser pasajera… sino la conductora de su vida. Una historia de lucha, de fe y de valentía que se abre camino al volante.