Notificación Personal por Aviso de la Resolución No. 240 del 23-07-2025 Rad. AR-061-2025

Notificación Personal por Aviso de la Resolución No. 240 del 23-07-2025 Rad. AR-061-2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Carlos Andrés Morales Porra
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-061-2025

En Manrique fue capturado un hombre por su presunta participación en hurto a turista extranjero

Entradilla
Reloj y cadena de oro, avaluados en 200 millones, fueron recuperados

En desarrollo de las acciones institucionales enfocadas en la ofensiva contra todas las manifestaciones del delito, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 24 años, señalado de participar en el hurto de un ciudadano extranjero proveniente de Nueva York, en hechos ocurridos en el barrio El Poblado, de Medellín.

La reacción se activó gracias a una alerta ciudadana recibida a través de la línea de emergencia 123, articulando las patrullas de vigilancia y los visualizadores de cámaras en tiempo real desde la Sala Situacional del Centro Automático de Despacho – CAD.

Según el testimonio de la víctima, el hecho ocurrió mientras se movilizaba en su vehículo y fue interceptado por dos sujetos en motocicleta, quienes lo intimidaron con arma de fuego y le hurtaron un reloj y una cadena de oro y diamantes, avaluados en cerca de 200 millones de pesos.

Mediante seguimiento con cámaras LPR y trabajo de inteligencia, se logró identificar un vehículo involucrado en el caso, el cual fue ubicado en el barrio Manrique con cuatro ocupantes. Uno de ellos fue reconocido por la víctima como uno de los autores del hurto.

Durante el procedimiento se logró la recuperación de los elementos hurtados y la inmovilización del vehículo presuntamente utilizado para cometer el delito, el cual quedó a disposición de las autoridades competentes con fines investigativos.

El capturado fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación para su judicialización y la correspondiente definición de su situación jurídica.

La Policía Nacional de los colombianos continúa trabajando por la protección del patrimonio y la seguridad de propios y visitantes, destacando la importancia de la denuncia oportuna, el uso de herramientas tecnológicas y la articulación operativa para enfrentar el delito con contundencia.

Primera fase del proyecto “Fortalecimiento del Modelo de Construcción de Paz”

Entradilla
Fortalecemos los conocimientos de 78 uniformados en “Derecho Internacional Humanitario, Derecho Operacional, Negociación, Manejo de Conflictos y Género”

En las instalaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se llevó a cabo el acto de clausura de la primera fase del proyecto “Fortalecimiento del Modelo de Construcción de Paz”, una iniciativa conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, a través de la UNIPEP, y el Reino Unido.

Durante el evento, se destacó el valioso respaldo del Reino Unido en la ejecución de estrategias orientadas a la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible en regiones afectadas por el conflicto armado. Este apoyo ha sido clave para consolidar procesos de reconciliación y transformación social.

Asimismo, se reconoció el compromiso de los Grupos Territoriales para la Paz, cuya labor ha sido fundamental para territorializar los proyectos y garantizar su impacto en comunidades vulnerables. Gracias a su esfuerzo, se han implementado acciones que fortalecen la cohesión social y la paz en el país.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de kits pedagógicos con enfoque ambiental y de género, diseñados para promover la educación en paz, equidad y sostenibilidad. Estos materiales incluyen guías, juegos, cartillas y recursos adaptados a las realidades locales, y están dirigidos a líderes comunitarios, educadores y actores territoriales.

De igual forma, se realizó la clausura del diplomado en Derecho Internacional Humanitario, Derecho Operacional, Negociación, Manejo de Conflictos y Género-Seguridad, de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, en el que participaron 78 integrantes de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz, como parte del componente de fortalecimiento de las capacidades y competencias del personal. 

 

Desarticulada banda que instrumentalizaba menores para el tráfico de estupefacientes

Entradilla
Entre los capturados figuran cuatro adultos y dos adolescentes, quienes suman más de 25 anotaciones judiciales por varios delitos.

La Policía nacional asestó un nuevo golpe a las estructuras dedicadas al tráfico local de estupefacientes en Cartagena, logrando la captura de cuatro adultos y la aprehensión de dos adolescentes, como presuntos expendedores de drogas en el sector Amurallado y sus alrededores.

Labores de seguimientos permitieron a los funcionarios de la Unidad Básica de Investigación Criminal, con apoyo de la Fiscalía General de la Nación, realizar la detención de seis personas: tres hombres, una mujer y la aprehensión de dos adolescentes de 17 años, mediante ordenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y uso de menores de edad para la comisión de delitos.

Más de seis (6) meses de investigaciones permitieron establecer que, los capturados utilizaban la fachada de vendedores informales para expender las sustancias estupefacientes a turistas nacionales y extranjeros, en este importante sector turístico de la ciudad.

Además, ocultaban los estupefacientes en estatuas, árboles, canecas de basura, cabas, zapatos y partes íntimas.

Así mismo, instrumentalizaban a menores de edad para el transporte y comercialización de los alucinógenos.

Esta banda delincuencial, mensualmente distribuía más de 5 mil dosis de estupefacientes con una renta criminal cercana a los 20 millones de pesos.

La banda era liderada por un hombre conocido como ‘El Juanca’, con anotaciones por tráfico de estupefacientes y quién tendría bajo su mando una red de distribuidores y expendedores de estupefacientes (marihuana, base de coca, bazuco y cocaína).

AsImismo, se resalta la captura de un adolescente, quien, con apenas 17 años, ya presentaba nueve (9) anotaciones judiciales como indiciado por el delito de tráfico de estupefacientes entre los años 2023 y 2024.

A los capturados les registran más de 25 anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, hurto, lesiones personales, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar, proxenetismo con menor de edad y demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años.

En el procedimiento fueron incautadas 330 dosis de marihuana, 63 dosis de bazuco, 17 dosis de base de coca, 5 dosis de cocaína, tres celulares y dinero en efectivo.

Los elementos incautados y los indiciados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a espera de las audiencias preliminares que definan su situación judicial.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo corrido del año se han capturado más de 1.755 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 553 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.

“Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras multicrimen que no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de hechos violentos y homicidios en diferentes sectores de la ciudad. Por eso nuestro llamado a los cartageneros es a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, para identificar a los delincuentes y a todas estas estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía”, sostuvo.

La Policía Metropolitana de Cartagena intensifica operativos para judicializar a los responsables de la comisión de hechos delictivos, solicitando la colaboración de los ciudadanos con información oportuna y veraz, informando a la Línea de Emergencia 123 – 321 3946246, vía WhatsApp 3114072363 de la emisora Radio Policía Cartagena, o al correo electrónico, sijin.mecar@policia.gov.co

Capturado en Caldas hombre con circular roja de Interpol por homicidio y hurto agravado

Entradilla
Se encontraba requerido para el cumplimiento de una condena de hasta 30 años de prisión.

En el marco del macroplan “Caldas Avanza Más Seguro”, se logró un importante avance en la lucha contra el multicrimen en el departamento, obteniendo un resultado significativo con la implementación del Plan Cazador.

Mediante un procedimiento de verificación y solicitud de antecedentes, la Policía Nacional capturó en las últimas horas a un hombre de 54 años, quien figuraba con una circular roja de Interpol y una orden de captura vigente por los delitos de homicidio y hurto calificado agravado.

El procedimiento fue desarrollado por uniformados del Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), en el municipio de Victoria, en el marco de los planes diferenciales de prevención, control y solicitud de antecedentes en establecimientos públicos de la localidad. Durante la intervención, al solicitar a un ciudadano su documento de identidad y no poseerlo físicamente, este suministró verbalmente su número de identificación. Al ser verificado a través del dispositivo electrónico PDA, se generó una alerta inmediata por una orden de captura emitida por el Juzgado Segundo de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla, además de una circular roja activa por parte de Interpol.

Las investigaciones indican que el capturado estaría vinculado con un homicidio ocurrido en el mes de noviembre del año 2007, en el municipio de Sabanalarga, Atlántico. En ese entonces, habría atentado contra la vida del señor Manuel de los Reyes Meza, presuntamente con el fin de despojarlo de su motocicleta, vehículo que fue hallado posteriormente en posesión del hoy capturado, junto con la billetera de la víctima.

Este individuo, considerado de alta peligrosidad y buscado a nivel internacional, fue dejado a disposición de la autoridad solicitante, para que responda por los hechos que se le atribuyen y cumpla la pena privativa de la libertad, la cual asciende a 30 años de prisión, según el proceso penal que se adelanta en su contra.

La Policía Nacional mantiene firme su compromiso con la seguridad ciudadana. Acciones como esta son muestra clara de la efectividad del trabajo articulado, que hoy se apoya en tecnologías avanzadas de verificación y en un nuevo enfoque del servicio policial. Este modelo pone el énfasis en la prevención y en la judicialización de quienes representan una amenaza para la convivencia pacífica y el respeto a la ley.

Cierre de proyecto en Apartadó

Entradilla
“Abriendo caminos hacia la reconciliación y la paz en los territorios”

El proyecto “Abriendo Caminos hacia la Reconciliación y la Paz en los Territorios a través de la Acción Integral Contra Minas Antipersonal - AICMA y la continuidad de actividades de trabajos, obras y actividades con contenido reparador-restaurador - TOAR”, liderado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Fundación Humanicemos DH, cuyo objetivo principal es promover acciones de desminado humanitario, mejorar la infraestructura educativa de las escuelas veredales y fortalecer el tejido comunitario, bajo el enfoque TOAR, fue desarrollado en 13 veredas del corregimiento San José de Apartadó. 

 

A lo largo de la jornada, se presentó el balance general del impacto social, económico y ambiental, se compartieron experiencias restaurativas y se proyectaron resultados significativos con la participación activa de comparecientes firmantes de paz y miembros de la Fuerza Pública, contribuyendo a la reconstrucción de lazos sociales y a la reconciliación entre víctimas y comparecientes.

 

Este cierre, liderado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se llevó a cabo en el auditorio del Edificio Santa María del municipio de Apartadó y conto con la participación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Población firmante del Acuerdo de Paz, los comparecientes de la Fuerza Pública, el Batallón de Desminado Humanitario del Ejército Nacional, la Fundación Humanicemos DH, el representante de la Embajada de Suiza y los líderes sociales de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.