Operativos de vigilancia permiten recuperar motocicleta con reporte de hurto

Entradilla
La verificación de antecedentes en vía pública facilitó su puesta a disposición de la autoridad judicial.

En desarrollo de las acciones de control y patrullaje preventivo, uniformados de la Policía Metropolitana de Neiva recuperaron una motocicleta que figuraba como requerida por hurto.

La recuperación se llevó a cabo en vía pública de la calle 6 Sur, donde los uniformados realizaban labores de vigilancia y verificación de antecedentes. Al consultar la placa del vehículo en el sistema institucional, se confirmó que contaba con reporte activo por noticia criminal y era solicitada por la autoridad judicial competente.

El automotor fue trasladado a las instalaciones policiales para los trámites correspondientes y quedó a disposición de la Fiscalía, encargada de adelantar el proceso de restitución al propietario legítimo.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó que este resultado es fruto de la presencia activa y constante de los uniformados en las calles, lo que permite detectar oportunamente vehículos con antecedentes y fortalecer la confianza ciudadana. Asimismo, reiteró el compromiso de la institución en continuar ejecutando controles que prevengan el hurto y faciliten la recuperación de bienes afectados por este delito. En desarrollo de las acciones de control y patrullaje preventivo, uniformados de la Policía Metropolitana de Neiva recuperaron una motocicleta que figuraba como requerida por hurto.

La recuperación se llevó a cabo en vía pública de la calle 6 Sur, donde los uniformados realizaban labores de vigilancia y verificación de antecedentes. Al consultar la placa del vehículo en el sistema institucional, se confirmó que contaba con reporte activo por noticia criminal y era solicitada por la autoridad judicial competente.

El automotor fue trasladado a las instalaciones policiales para los trámites correspondientes y quedó a disposición de la Fiscalía, encargada de adelantar el proceso de restitución al propietario legítimo.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó que este resultado es fruto de la presencia activa y constante de los uniformados en las calles, lo que permite detectar oportunamente vehículos con antecedentes y fortalecer la confianza ciudadana. Asimismo, reiteró el compromiso de la institución en continuar ejecutando controles que prevengan el hurto y faciliten la recuperación de bienes afectados por este delito.

CRÓNICA | una patrullera al volante de sus sueños

Entradilla
Karen Tarazona, la primera mujer conductora de la Policía en Bolívar: una hija única, valiente y nacida para abrir caminos.

Karen Johanna Tarazona Gaitán, de 26 años, no solo conduce un vehículo de la institución: también conduce su propia historia. Una historia que comenzó en Bucaramanga, tierra de mujeres decididas, y que hoy rueda con fuerza por los caminos del Departamento de Policía Bolívar, donde se ha convertido en la primera mujer conductora de servicio oficial.

“¿Usted maneja esa camioneta tan grande?”, le preguntan una y otra vez con ojos sorprendidos. Ella sonríe, se acomoda el uniforme y responde con la seguridad de quien ha peleado cada kilómetro de su vida: “Sí, señor. Yo soy la conductora”. Su responsabilidad es transportar a una teniente coronel adscrita al área administrativa.

Quienes conocen a las mujeres nacidas en Bucaramanga saben que llevan el carácter en el acento y la determinación tatuada en el corazón. Karen, aunque criada en Floridablanca, conserva esa mezcla de temple y dulzura que distingue a las hijas del oriente colombiano. Hija única de Leonor Gaitán y Pablo Antonio Tarazona, creció entre empanadas y frutas en el puesto de su madre en la plaza, aprendiendo desde niña a ganarse la vida con esfuerzo.

“Estudiaba en el colegio y luego me iba a ayudarle a mi mamá. Mi niñez fue sencilla, sin lujos, pero llena de amor y trabajo”, recuerda con un nudo en la garganta.

Durante años, su corazón estuvo dividido entre los hospitales y las patrullas. Comenzó a estudiar Enfermería y llegó hasta sexto semestre, pero no encontraba su lugar. Hasta que un día, en plena clase de inglés, escuchó la voz de su destino.

“Si no lo intento ahora, no lo intento nunca”, se dijo. Y se lanzó. Sin decirle nada a sus padres, se inscribió al proceso de incorporación a la Policía Nacional. Pasó. A la primera.

El 30 de abril de 2024, con lágrimas en los ojos, ingresó a la Escuela de Carabineros en Vélez. “Me despedí de mis papás llorando como una niña. Mi papá acababa de salir de una cirugía de corazón abierto, y no sabía si lo volvería a ver igual. Fue durísimo”.

Su destino al volante nació precisamente en ese momento. Su padre, con voz débil pero espíritu fuerte, le hizo una petición que le cambiaría la vida: “Usted va a ser mis ojos en la vía, mija. Aprenda a manejar, yo le tengo fe”. No fue solo una instrucción: fue un legado de confianza.

Y así lo hizo. Aprendió a conducir en una Vitara, con los nervios de quien entiende que está aprendiendo algo más que una habilidad: está asumiendo una gran responsabilidad. Hoy, maneja un vehículo oficial con total dominio.

“Antes de encender esa camioneta, reviso todo: el aceite, las llantas, el motor. No es mío, es de la institución, y hay una vida al lado mío que debo proteger”.

En una oficina rodeada de hombres, ella destaca sin alzar la voz. Su presencia habla por sí sola. “Al principio fue raro. No tenía con quién hablar. Pero con el tiempo, los compañeros se han ganado mi respeto y yo el de ellos. Me apoyan. Ya no me siento sola”.

Ha hecho de todo: conducción, apoyo administrativo, manejo de sistemas, atención al mando. “Cuando no sé algo, pregunto. No me da pena. Si uno quiere crecer, tiene que hablar, aprender, insistir”.

El tráfico cartagenero intimida a cualquiera, pero no a Karen. Aunque cada curva o embotellamiento le suben la adrenalina, el orgullo de conducir una camioneta institucional supera cualquier miedo.

“La gente se me queda viendo. Me dicen: ‘tan chiquita y conduciendo ese carro’. Y yo solo sonrío. Porque sé todo lo que me costó llegar a ese asiento”.

La Navidad de 2024 la pasó lejos de casa, encendiendo una velita improvisada en medio del monte, con las manos quemadas y el corazón lleno de nostalgia. “Pensaba en mi abuelo, que ya no está. En mi mamá, en mi papá. Lloré calladita. Pero también sentí que estaba donde tenía que estar”.

Karen sabe que su historia no le pertenece solo a ella. Es el reflejo de muchas jóvenes que alguna vez pensaron que sus sueños estaban detrás de puertas cerradas. A todas ellas les envía un mensaje cargado de esperanza y determinación:

“Mujer, si es tu sueño, súbete al volante. No importa el miedo, lo importante es que no te detengas. También estamos hechas para conducir, para liderar, para proteger. Somos fuertes, valientes y más que capaces de tomar el control de nuestro destino”.

Su historia no pasa desapercibida en la Policía Nacional. Es reconocida como un referente para las nuevas generaciones de mujeres policías, porque ha demostrado que no existen labores exclusivas de género cuando hay disciplina, entrega y vocación de servicio.

Cada vez que gira la llave de esa camioneta que recorre las calles de Cartagena y los caminos de Bolívar, no solo enciende el motor: también enciende el legado de su familia, el orgullo de una institución que cree en la equidad, y, sobre todo, la esperanza de muchas mujeres que la miran como un espejo de lo posible.

En cada curva, en cada trayecto, va la historia de una mujer que decidió no ser pasajera… sino la conductora de su vida. Una historia de lucha, de fe y de valentía que se abre camino al volante.

Notificación por aviso subintendente (R) Cristian Javier Rivadeneira Mora

Notificación por aviso subintendente (R) Cristian Javier Rivadeneira Mora
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Subintendente (R) Cristian Javier Rivadeneira Mora
Unidad
Boyacá
Número proceso
Resolución No. 00482 del 26-02-2025

Desmantelada en Yumbo la banda ‘Los de la 10’, dedicada al microtráfico y a la instrumentalización de menores

Entradilla
La operación dejó siete personas capturadas, una adolescente aprehendida y permitió frustrar la distribución de más de 15.000 dosis semanales de estupefacientes.

En los barrios Bellavista y La Ceiba del municipio de Yumbo, la Policía Nacional desplegó un gran operativo contra la estructura delincuencial ‘Los de la 10’, dedicada al tráfico de estupefacientes, actividad con la que afectaban gravemente la seguridad y tranquilidad de los habitantes en esta zona del Valle del Cauca.

Durante el procedimiento, se realizaron 13 diligencias de allanamiento, que permitieron hacer efectivas cinco capturas por orden judicial, la captura en flagrancia de dos personas, una imputación y la aprehensión de una adolescente de 16 años. Estas personas deberán responder por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, y en el caso de los adultos, instrumentalización de menores para la comisión de delitos.

Entre los capturados se encuentra el cabecilla de la organización, un hombre de 23 años conocido como ‘Vianky’, encargado de dirigir las actividades ilícitas. También fueron capturados un ciudadano extranjero y una mujer que contaba con medida de detención domiciliaria por el mismo delito.

La investigación evidenció que esta estructura tenía azotada a la comunidad con actividades de microtráfico, y que además ponía en riesgo la integridad de niños, niñas y adolescentes, a quienes buscaban instrumentalizar para el transporte y expendio de sustancias ilícitas. Esto fue confirmado mediante el trabajo de agentes encubiertos, quienes siguieron los pasos del grupo delincuencial durante seis meses.

Como resultado de los operativos, se logró sacar de circulación al menos 3.000 dosis de alucinógenos, un arma de fuego con características traumáticas y tres cartuchos. Además, se logró impedir el expendio de unas 15.000 dosis semanales, lo que habría representado para la estructura ingresos criminales superiores a 120 millones de pesos mensuales.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento a los capturados por orden judicial, mientras que las personas capturadas en flagrancia fueron dejadas en libertad, pero continuarán vinculadas al proceso investigativo.

La Policía Nacional invita a la comunidad a seguir aportando información que permita derribar estos flagelos de la delincuencia. Para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el crimen 321 394 5156, la línea de emergencia 123 o al número 156 de la Red de Cooperantes, garantizando total confidencialidad.

Capturado alias “Guajiro”, presunto integrante del Clan del Golfo, en zona rural de Pivijay

Entradilla
El sujeto, de nacionalidad venezolana, fue sorprendido en flagrancia con un arma de fuego y sería responsable de labores de inteligencia criminal, extorsión y microtráfico en la región.

En el marco de la Ofensiva Nacional Contra el Delito y la Estrategia Integral Contra el Multicrimen “Vulcano”, liderada por la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía Nacional, el GAULA Magdalena, en coordinación con la Fiscalía 28 Seccional de Pivijay, logró un importante resultado contra el crimen organizado en el departamento.

Gracias a un trabajo articulado de inteligencia y seguimiento, en la vereda Caño Camacho, jurisdicción del municipio de Pivijay, se logró la captura en flagrancia de alias “Guajiro” o “Santos”, de 25 años de edad, oriundo de Maracaibo, Venezuela, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El capturado sería un presunto integrante de la subestructura criminal “David Meza Peña”, del GAO Clan del Golfo, señalado de realizar labores de inteligencia delictiva (monitoreo) en varias fincas del sector, con el fin de identificar posibles víctimas de extorsión.

Además, estaría vinculado a actividades relacionadas con el microtráfico de estupefacientes, la dinamización de homicidios y la intimidación al gremio de comerciantes y ganaderos del municipio de Pivijay, mediante exigencias económicas y amenazas.

“La Policía Nacional en el Departamento del Magdalena viene adelantando un trabajo articulado con la comunidad y las autoridades judiciales, lo que ha permitido asestar duros golpes contra los grupos delincuenciales. Seguiremos avanzando con las investigaciones para capturar a todo aquel que pretenda afectar la tranquilidad y seguridad de nuestra región”, manifestó el coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena.

Capturado en San Miguel sujeto que transportaba 27 kilos de base de coca en una caleta oculta

Entradilla
Durante labores de registro en la vía Puente Internacional – Santana, la Policía Nacional incautó el estupefaciente y dejó al capturado y el vehículo a disposición de la Fiscalía.

La Policía Nacional, en desarrollo de labores de registro y control desplegadas sobre la vía Puente Internacional – Santana, en jurisdicción del municipio de San Miguel (Putumayo), logró la captura en flagrancia de una persona que transportaba estupefacientes.

El capturado se movilizaba en una camioneta, y durante el procedimiento de registro al vehículo, se descubrió una caleta con 27.000 gramos de base de coca. La persona fue puesta a disposición de la Fiscalía 53 Seccional de La Dorada, San Miguel, para que responda por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El vehículo fue inmovilizado y también quedó a disposición de las autoridades competentes.

Este resultado operativo reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana y la protección de los entornos comunitarios, mediante la desarticulación de redes de microtráfico que afectan la seguridad y la convivencia en el departamento del Putumayo.

Capturado un hombre mediante orden judicial por el delito de hurto calificado

Entradilla
A través de actividades judiciales las autoridades establecieron su responsabilidad.

En desarrollo de acciones operativas realizadas por la Policía Nacional en cumplimiento a las actividades judiciales para la reducción del delito desplegadas en el área de la metropolitana de Villavicencio, personal adscrito a la seccional de investigación criminal lograron la captura de un hombre de 32 años, mediante orden judicial, por el delito de hurto calificado y agravado.

Después de varios meses de investigación en coordinación con la fiscalía, individualizaron e identificaron al sujeto en el barrio Manantial de la capital del Meta, notificándolo de la orden judicial vigente, emanada por el juzgado noveno penal municipal con función de control de garantías; realizando el procedimiento de captura y dejándolo a disposición de la autoridad solicitante.

Capturado alias “Caneco” por porte y tráfico de estupefacientes

Entradilla
El capturado registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y abuso de confianza.

La Policía Nacional en el departamento del Quindío, a través de la Seccional de Investigación Criminal, con todas sus capacidades institucionales y en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), logró la captura de un ciudadano por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mediante una diligencia de allanamiento y registro.

El hecho se registró en el barrio Turbay Ayala del municipio de Filandia, hasta donde llegaron los uniformados para materializar una orden de allanamiento en una vivienda. Allí fue capturado alias “Caneco”, un hombre de 41 años de edad, a quien se le hallaron en su poder 10 libras de marihuana y una sustancia derivada del clorhidrato de cocaína, las cuales presuntamente serían distribuidas en ese municipio.

Es pertinente indicar que el inmueble objeto del procedimiento era catalogado como un punto de expendio de sustancias estupefacientes, y además era utilizado para la dosificación y almacenamiento de estas sustancias ilícitas.

El capturado registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y abuso de confianza.

La señora coronel Claudia Marcela Cañas Peña, comandante del Departamento de Policía Quindío, reafirma su compromiso de continuar liderando operaciones contundentes que permitan llegar hasta las estructuras dedicadas al multicrimen, las cuales no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de conductas delictivas en el departamento.

  

Golpe a estructura multicrimen ‘Los Chiquillos’ en Buenaventura: capturado alias “Nay” y dos presuntos sicarios

Entradilla
En una operación coordinada por la Policía Nacional, se materializaron cuatro allanamientos que permitieron la captura de integrantes clave del GDCO y la incautación de armas, munición y clorhidrato de cocaína.

El componente afectado cuenta con una trayectoria criminal de seis años, integrando estructuras multicrimen bajo el liderazgo del actor carcelario alias “Robert”. Para el año 2019, se vincularían al grupo autodenominado (GDCO) ‘Los Chiquillos’, estructura que generó atención e impacto nacional a través de la difusión de varios videos portando armamento de largo y corto alcance, generando amenazas a la población civil.

En el marco de la estrategia “Bloque de Búsqueda”, la Policía Nacional, con sus capacidades de SIJIN y SIPOL, adscritos al Departamento de Policía Valle; uniformados de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), en coordinación con la Armada Nacional y el GAULA Militar, mediante la materialización de cuatro diligencias de registro y allanamiento en el barrio Caldas del Distrito Especial de Buenaventura, logró este importante resultado.

De manera simultánea, fueron capturados en flagrancia alias “Jader” y alias “La Firma”, presuntos sicarios que, según las investigaciones, le rendían cuentas directamente a alias “Nay” y harían parte del componente armado de esta organización criminal.

Con la captura de este ciudadano se logra prevenir afectaciones a la vida mediante atentados sicariales. Así mismo, esta persona sería integrante activo del grupo delincuencial La Local, facción Chiquillos, conocido con el alias de “Nay”, al mando de alias “Colombia”, jefe de las comunas 10 y 12.

Esta estructura tendría como finalidad sostener confrontaciones contra el GDO Los Shotas, por el control de rutas del narcotráfico y las extorsiones, lo cual les permite fortalecerse y expandirse criminalmente, generando desplazamientos forzados, secuestros y homicidios.

Dentro de las actividades ejercidas para su financiamiento, liderarían la extorsión a comerciantes del sector, establecimientos abiertos al público, y conductores de transporte público, tanto formales como informales.

Así mismo, se presentaría el desplazamiento de personas desde sus residencias para el ocultamiento de armas de fuego, generalmente en inmuebles ubicados en zonas de difícil acceso, una vez estas son utilizadas en hechos que afectan la seguridad ciudadana. Esto genera temor y zozobra en la comunidad, como mecanismo de control para mantenerse delincuencialmente en el territorio.

Es importante mencionar que esta estructura tendría un “outsourcing” criminal con el GDO Los Espartanos, fortaleciendo el control territorial en las comunas 10 y 12 de Buenaventura.

Presuntamente, ejercerían acciones criminales en estas mismas comunas como sicarios de este GDCO, manteniendo el control del territorio y rindiendo cuentas a alias “Nay”, capturado mediante orden judicial por el delito de homicidio. En el operativo se logró la incautación de munición de diferentes calibres, dos equipos móviles y una panela de clorhidrato de cocaína.

Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y posteriormente presentadas ante un juez de control de garantías, quien les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzan las investigaciones en su contra.

“Con este resultado, debilitamos de forma significativa una estructura dedicada al sicariato, la extorsión y el tráfico de estupefacientes, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en el Distrito de Buenaventura”, argumentó la coronel Sandra Liliana Rodríguez Cortés, comandante del Departamento de Policía Valle.

“Esta operación representa un golpe significativo a las finanzas de esta red criminal, con una afectación estimada entre 800 y 900 millones de pesos mensuales”, indicó la señora gobernadora del Valle.

La Policía Nacional continuará con las investigaciones para identificar y desmantelar otras redes dedicadas al multicrimen que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana en Buenaventura.