Capturado alias “Caneco” por porte y tráfico de estupefacientes

Entradilla
El capturado registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y abuso de confianza.

La Policía Nacional en el departamento del Quindío, a través de la Seccional de Investigación Criminal, con todas sus capacidades institucionales y en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), logró la captura de un ciudadano por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mediante una diligencia de allanamiento y registro.

El hecho se registró en el barrio Turbay Ayala del municipio de Filandia, hasta donde llegaron los uniformados para materializar una orden de allanamiento en una vivienda. Allí fue capturado alias “Caneco”, un hombre de 41 años de edad, a quien se le hallaron en su poder 10 libras de marihuana y una sustancia derivada del clorhidrato de cocaína, las cuales presuntamente serían distribuidas en ese municipio.

Es pertinente indicar que el inmueble objeto del procedimiento era catalogado como un punto de expendio de sustancias estupefacientes, y además era utilizado para la dosificación y almacenamiento de estas sustancias ilícitas.

El capturado registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y abuso de confianza.

La señora coronel Claudia Marcela Cañas Peña, comandante del Departamento de Policía Quindío, reafirma su compromiso de continuar liderando operaciones contundentes que permitan llegar hasta las estructuras dedicadas al multicrimen, las cuales no solo se disputan el tráfico local de estupefacientes, sino que además son generadoras de conductas delictivas en el departamento.

  

Golpe a estructura multicrimen ‘Los Chiquillos’ en Buenaventura: capturado alias “Nay” y dos presuntos sicarios

Entradilla
En una operación coordinada por la Policía Nacional, se materializaron cuatro allanamientos que permitieron la captura de integrantes clave del GDCO y la incautación de armas, munición y clorhidrato de cocaína.

El componente afectado cuenta con una trayectoria criminal de seis años, integrando estructuras multicrimen bajo el liderazgo del actor carcelario alias “Robert”. Para el año 2019, se vincularían al grupo autodenominado (GDCO) ‘Los Chiquillos’, estructura que generó atención e impacto nacional a través de la difusión de varios videos portando armamento de largo y corto alcance, generando amenazas a la población civil.

En el marco de la estrategia “Bloque de Búsqueda”, la Policía Nacional, con sus capacidades de SIJIN y SIPOL, adscritos al Departamento de Policía Valle; uniformados de la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN), en coordinación con la Armada Nacional y el GAULA Militar, mediante la materialización de cuatro diligencias de registro y allanamiento en el barrio Caldas del Distrito Especial de Buenaventura, logró este importante resultado.

De manera simultánea, fueron capturados en flagrancia alias “Jader” y alias “La Firma”, presuntos sicarios que, según las investigaciones, le rendían cuentas directamente a alias “Nay” y harían parte del componente armado de esta organización criminal.

Con la captura de este ciudadano se logra prevenir afectaciones a la vida mediante atentados sicariales. Así mismo, esta persona sería integrante activo del grupo delincuencial La Local, facción Chiquillos, conocido con el alias de “Nay”, al mando de alias “Colombia”, jefe de las comunas 10 y 12.

Esta estructura tendría como finalidad sostener confrontaciones contra el GDO Los Shotas, por el control de rutas del narcotráfico y las extorsiones, lo cual les permite fortalecerse y expandirse criminalmente, generando desplazamientos forzados, secuestros y homicidios.

Dentro de las actividades ejercidas para su financiamiento, liderarían la extorsión a comerciantes del sector, establecimientos abiertos al público, y conductores de transporte público, tanto formales como informales.

Así mismo, se presentaría el desplazamiento de personas desde sus residencias para el ocultamiento de armas de fuego, generalmente en inmuebles ubicados en zonas de difícil acceso, una vez estas son utilizadas en hechos que afectan la seguridad ciudadana. Esto genera temor y zozobra en la comunidad, como mecanismo de control para mantenerse delincuencialmente en el territorio.

Es importante mencionar que esta estructura tendría un “outsourcing” criminal con el GDO Los Espartanos, fortaleciendo el control territorial en las comunas 10 y 12 de Buenaventura.

Presuntamente, ejercerían acciones criminales en estas mismas comunas como sicarios de este GDCO, manteniendo el control del territorio y rindiendo cuentas a alias “Nay”, capturado mediante orden judicial por el delito de homicidio. En el operativo se logró la incautación de munición de diferentes calibres, dos equipos móviles y una panela de clorhidrato de cocaína.

Estas personas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y posteriormente presentadas ante un juez de control de garantías, quien les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras avanzan las investigaciones en su contra.

“Con este resultado, debilitamos de forma significativa una estructura dedicada al sicariato, la extorsión y el tráfico de estupefacientes, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos en el Distrito de Buenaventura”, argumentó la coronel Sandra Liliana Rodríguez Cortés, comandante del Departamento de Policía Valle.

“Esta operación representa un golpe significativo a las finanzas de esta red criminal, con una afectación estimada entre 800 y 900 millones de pesos mensuales”, indicó la señora gobernadora del Valle.

La Policía Nacional continuará con las investigaciones para identificar y desmantelar otras redes dedicadas al multicrimen que afectan la seguridad y la convivencia ciudadana en Buenaventura.

Más de 200 armas cortopunzantes han sido incautadas en Apartadó gracias a operativos de la Policía Nacional

Entradilla
Las acciones operativas se concentraron en sectores priorizados por su alta incidencia en comportamientos contrarios a la convivencia, logrando una significativa reducción del porte ilegal de armas blancas.

En el marco de la estrategia integral “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional ha intensificado sus acciones de control en el municipio de Apartadó, logrando la incautación de 216 armas cortopunzantes durante los meses de junio, julio y lo corrido de agosto del presente año.

Estas actividades operativas han sido focalizadas en zonas de alta incidencia de comportamientos contrarios a la convivencia, identificadas a través de análisis territoriales y reportes de la ciudadanía. Los operativos se han desarrollado principalmente en parques, lugares de esparcimiento, estaciones de servicio, paraderos de buses, entre otros puntos críticos, con el objetivo de prevenir hechos que puedan afectar la seguridad de los habitantes del municipio.

Barrios con mayor número de incautaciones:

  • Obrero: 70
  • La Esmeralda: 21
  • Laureles: 20
  • Primero de Mayo: 18
  • La Paz: 18
  • Veinte de Enero: 14
  • Ortiz: 14
  • San Fernando: 12
  • Alfonso López: 11
  • Policarpa: 11

En estos sectores, la presencia institucional ha sido reforzada mediante patrullajes constantes, requisas, verificación de antecedentes y la aplicación del artículo 27, numeral 6 de la Ley 1801 de 2016, que prohíbe el porte de armas blancas en el espacio público.

Adicionalmente, en cumplimiento de las facultades otorgadas por la misma ley, y en coordinación con la Inspección de Policía, la Personería y autoridades político-administrativas, la estación de Policía de Apartadó realizó la destrucción de 418 armas cortopunzantes incautadas durante el primer semestre de 2025.

Estas jornadas de destrucción se llevan a cabo de forma periódica, cada vez que se acumula una cantidad significativa de elementos incautados, como parte del compromiso institucional con la seguridad ciudadana.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo los planes preventivos y disuasivos para reducir los delitos y comportamientos que afecten la tranquilidad de la comunidad. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea gratuita 123.

En tiempo récord la Policía Nacional y la Fiscalía logran esclarecer el homicidio de una persona

Entradilla
Capturadas dos personas por homicidio al interior de centro de rehabilitación en zona rural de Dagua.

Los hechos que son materia de investigación ocurrieron el pasado 28 de julio de 2025, cuando, al parecer, varias personas agredieron físicamente a Jean Carlos Celada Tobón, de 19 años, hasta causarle la muerte mediante asfixia mecánica.

La agresión habría tenido lugar dentro de un centro de rehabilitación ubicado en el corregimiento de Borrero Ayerbe, zona rural del municipio de Dagua, donde la víctima se encontraba internada desde hacía aproximadamente dos meses. El joven fue hallado sin signos vitales, tendido sobre la cama donde dormía.

Gracias a un trabajo investigativo e interinstitucional entre uniformados de la Policía Nacional adscritos a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y personal del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la recolección de material probatorio que permitió identificar y capturar a dos presuntos responsables del hecho.

La coronel Sandra Liliana Rodríguez Castro, comandante del Departamento de Policía Valle, indicó:

“Las capturas se llevaron a cabo en los municipios de Cali y en la zona rural de Buenaventura, como resultado de una labor investigativa coordinada con las autoridades judiciales, en cumplimiento de órdenes emitidas por un juez de control de garantías”.

La oficial añadió:

“Con esta acción investigativa y operativa, las autoridades ratifican su compromiso con la defensa del derecho a la vida y el esclarecimiento de conductas que afectan la seguridad ciudadana. Este resultado fortalece la justicia y envía un mensaje claro contra la impunidad”.

Los capturados deberán responder por el delito de homicidio agravado y, tras su aprehensión, les fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

Se recuerda a la ciudadanía que puede realizar denuncias de manera confidencial a través de las siguientes líneas:
123 – Policía Nacional
165 – GAULA
122 – Fiscalía General de la Nación
O acercándose al CAI o estación de Policía más cercana.

Respuesta tickets 725663-20250718, 725669-20250718, 725671-20250718

Respuesta tickets 725663-20250718, 725669-20250718, 725671-20250718
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo 725663-20250718, 725669-20250718, 725671-20250718
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
725663-20250718 - 725669-20250718 - 725671-20250718