La Policía Nacional continúa comprometida en la protección del medio ambiente

Subtítulo
Cuatro personas fueron capturadas en flagrancia, ocasionando daño al ecosistema.

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (SECAR) adscrita al Departamento de Policía Valle, en el marco de las acciones de control contra la deforestación y en cumplimiento de su misión de proteger el capital natural, adelantó una operación en el corregimiento de Media Canoa, zona rural del municipio de Yotoco, obteniendo los siguientes resultados:

  • 4 personas capturadas por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables y daño en los recursos naturales.
  • 2 unidades de producción de carbón vegetal desmanteladas.
  • 20 bultos de carbón vegetal, equivalentes a 4 metros cúbicos, incautados.
  • 1 motosierra incautada.

Las actividades de producción de carbón se realizaban sin cumplir con los permisos y requisitos legales exigidos por la autoridad ambiental. De acuerdo con la investigación, en este punto se producían alrededor de 400 bultos de carbón mensuales, generando ganancias aproximadas de 45 millones de pesos al mes para los responsables.

Con esta operación se afectan de manera significativa las finanzas de quienes se lucran de esta actividad ilícita y se garantiza la protección de los recursos naturales renovables, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con la preservación del medio ambiente.

Duro golpe al microtráfico en Cartago

Subtítulo
Una mujer capturada portando 13.512 gramos de marihuana en vía publica en el norte del valle

El hecho se presentó en el barrio Caracolí, sobre la carrera 22 con calle 10, donde una mujer de 46 años fue sorprendida transportando una maleta que contenía estupefacientes.

Gracias a las actividades permanentes lideradas por el Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, una patrulla que realizaba rondas de vigilancia observó a la mujer, quien adoptó una actitud sospechosa al notar la presencia policial.

De inmediato, los uniformados le solicitaron un registro personal, hallándole en su poder 13.512 gramos de marihuana, avaluados en 20 millones de pesos colombianos, distribuidos en 23 paquetes que eran transportados en una maleta.

La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario y penitenciario.

Contundentes contra el homicidio: cae un presunto delincuente con un arma de fuego ilegal

Subtítulo
El operativo fue desarrollado en una esquina del barrio Boston.

En desarrollo de los planes contra el porte ilegal de armas de fuego, uniformados de la Policía Nacional lograron la captura en las últimas horas de un hombre por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

El operativo se llevó a cabo en horas de la madrugada en el barrio Boston, donde fue sorprendido un sujeto conocido como “Edwin”, de 23 años, quien tenía en su poder un arma de fuego ilegal tipo revólver marca Taurus, calibre 38, con un cartucho para la misma.

El capturado y el arma incautada fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de porte ilegal de armas de fuego, en espera de las audiencias preliminares para resolver su situación judicial.

El brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, destacó que en el marco de esta ofensiva contra el porte ilegal de armas de fuego se han capturado 636 personas e incautado 540 armas, lo que representa vidas salvadas y mayor seguridad para los ciudadanos.

“Seguimos mostrando resultados en contra de la delincuencia en todos los sectores de la ciudad, invitando a denunciar y a cooperar para capturar y judicializar a todos los responsables de estos comportamientos que atentan contra la seguridad y la convivencia”, afirmó el oficial.

La Policía Nacional de Colombia invita a la comunidad de la capital bolivarense a seguir cooperando, bajo absoluta reserva, con información veraz y oportuna que permita impactar los delitos que afectan a la ciudadanía, a través de las líneas 1233213946246, el correo mecar.sijin@policia.gov.co o la línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional: 311-4072363.

Unidad

En Palmira la Policía Nacional intensifica controles a empresas de mensajería

Subtítulo
La Policía Nacional con ayuda de nuestros caninos ‘Duma’ y ‘Chiky’, evitó que el alijo llegara hasta el noroccidente del país, la cual iba a ser sacada mediante modalidad de encomienda

En la lucha frontal contra el narcotráfico, la Policía Nacional en el Valle refuerza los controles a empresas de encomiendas para evitar que sustancias estupefacientes ingresen o salgan del territorio vallecaucano.

En cumplimiento del plan semanal de incautación y detección de sustancias narcóticas, y como parte de las acciones estratégicas orientadas a contrarrestar el tráfico de estupefacientes en el departamento, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (SECAR), adscritos al Departamento de Policía Valle, en el corregimiento La Dolores, zona rural del municipio de Palmira, lograron la incautación de más de 24.000 dosis de marihuana, equivalentes a 18 kilogramos, mediante planes de registro y control en una reconocida empresa de mensajería.

El señor mayor John Mauricio Ramírez García, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Valle, señaló:

“Gracias al trabajo articulado de nuestros uniformados y los binomios caninos ‘Chiky’ y ‘Duma’, entrenados para la detección de narcóticos, logramos incautar esta sustancia que pretendía ser enviada mediante la modalidad de encomiendas a los municipios de Aguachica (Cesar) y Cartagena (Bolívar)”.

Primer hallazgo: se identificó una encomienda sospechosa compuesta por tres cajas de cartón de color café. En su interior se hallaron tres tarros plásticos azules con melaza que ocultaban 15 paquetes cuadrados sellados al vacío con marihuana tipo creepy. En otra de las cajas se encontraron 25 paquetes cuadrados, envueltos en vinipel transparente y cinta color café, con un peso total de 15 kilogramos.

Segundo hallazgo: en una verificación adicional se encontró una caja de cartón que contenía siete paquetes rectangulares envueltos en vinipel negro, sellados al vacío y cubiertos con una sustancia similar a pomada caliente. En su interior había marihuana tipo creepy, con un peso aproximado de 9,2 kilogramos.

El oficial destacó:

“Con esta incautación sacamos de circulación miles de dosis de consumo, evitando que lleguen a manos de nuestros niños, niñas y adolescentes, y afectando las economías ilícitas de estas redes delincuenciales”.

La sustancia incautada fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

Con estas acciones policiales se logró impedir que 24,2 kilogramos de marihuana llegaran al comercio ilegal, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra el narcotráfico y en la protección de la seguridad y la salud pública de los colombianos.

“Estos resultados son fruto del trabajo constante, el entrenamiento de nuestros binomios K9 y el compromiso inquebrantable de nuestros carabineros para proteger al Valle del Cauca de los flagelos del narcotráfico”, puntualizó el oficial.

Ofensiva nacional contra el microtráfico en el Valle del Cauca

Subtítulo
Once personas fueron aprehendidas por el delito de tráfico de estupefacientes

En el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por el Valle, Paraíso de Todos y un Territorio Seguro”, la Policía Nacional desplegó una ofensiva en puntos estratégicos del municipio de Dagua contra el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, logrando la captura de nueve personas por orden judicial dedicadas a esta actividad ilegal.

En una operación coordinada y simultánea, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), logró la captura por orden judicial de nueve personas, así como la aprehensión de un menor de edad por orden judicial y la aprehensión en flagrancia de otro menor, quienes presuntamente harían parte de dos estructuras delincuenciales que operaban en el municipio.

En total se ejecutaron doce diligencias de registro y allanamiento, que permitieron la desarticulación del grupo delincuencial conocido como “Los Brichis”, conformado por cuatro de los capturados. En el procedimiento se incautaron 148 papeletas de bazuco con un peso aproximado de 30 gramos, listas para su distribución.

De acuerdo con el material probatorio recolectado, los capturados estarían vinculados a delitos de hurto, venta y tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades, así como a la instrumentalización de menores de edad para la comisión de estas conductas.

Sobre esta estructura delincuencial, las autoridades indicaron que:

“La organización criminal ‘Los Brichis’ estaba dedicada al tráfico local de estupefacientes en la zona urbana del municipio de Dagua. Era liderada por uno de los capturados, conocido en el mundo delincuencial como alias El Indio, y por alias Chicha, uno de sus colaboradores y exintegrante del GAO ELN, quien delinquió en las jurisdicciones de Dagua, Queremal, Cisneros y Buenaventura”.

De acuerdo con la investigación, Harold Garzón, alias Chicha, presenta anotaciones judiciales por el delito de rebelión y habría sido reclutado a los 12 años de edad para integrar las filas del GAO ELN – Bloque Manuel Vásquez Castañeda, donde permaneció durante ocho años hasta su desmovilización en 2006 en el municipio de Popayán (Cauca).

Asimismo, se estableció que esta persona se encontraba inscrita en procesos de reintegración mediante resolución de 2013 para recibir apoyo por parte del Estado colombiano. Sin embargo, debido al incumplimiento de las citas de seguimiento, perdió los beneficios desde el año 2017.

Con esta acción investigativa y operativa, la Policía Nacional ratifica su compromiso con la defensa de la seguridad ciudadana, el fortalecimiento de la justicia y el envío de un mensaje claro contra la impunidad.

Seguros, Cercanos y Presentes – Policía Nacional de todos los colombianos.

Policía Nacional y Ejército Nacional logran afectación a las economías ilícitas de la Ismael Ruiz

Subtítulo
Siguen los golpes contundentes contra el crimen.

La Policía Nacional, en articulación con el Ejército Nacional, continúa obteniendo resultados contundentes contra las economías ilícitas de los grupos armados organizados residuales. En esta ocasión, gracias a las labores de control, se logró la incautación de 56 kilogramos de marihuana.

Durante el desarrollo de la operación, unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) de la Policía Nacional en Neiva y tropas del Batallón de Artillería de Campaña N.° 9 Tenerife, de la Novena Brigada, ubicaron tres costales abandonados a un costado de la vía Yaguará – Neiva, en jurisdicción de la Policía Metropolitana.

Al inspeccionar el contenido, fueron hallados 109 paquetes prensados de marihuana, equivalentes a cerca de 56.000 dosis individuales, con un valor de comercialización estimado en 168 millones de pesos.

La sustancia ilícita fue entregada a la autoridad competente y permanece bajo custodia para su respectiva judicialización. Se presume que el cargamento tendría su origen en zonas rurales limítrofes con el departamento del Cauca.

Esta acción fue posible gracias a los controles permanentes sobre los ejes viales, que permiten anticipar movimientos ilegales y neutralizar las rutas del narcotráfico.

El teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva, manifestó:
“Este resultado evidencia la fortaleza institucional y la sinergia interinstitucional que mantenemos con el Ejército Nacional, lo que nos permite seguir entregando resultados contundentes en favor de la seguridad de los ciudadanos.”

Unidad

Policía Nacional captura a un hombre por falsedad marcaría y recupera motocicleta en Neiva

Subtítulo
El operativo fue desarrollado por el grupo GOES en la comuna 10, durante planes de registro y control a vehículos.

En desarrollo de los planes de registro y control a automotores que adelanta la Policía Nacional en la capital huilense, unidades del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) lograron la captura de un hombre de 22 años por el delito de falsedad marcaria, en hechos ocurridos sobre la carrera 52 con calle 31 del barrio San Bernardo.

Durante el procedimiento, los uniformados verificaron los guarismos alfanuméricos de identificación del automotor (números de chasis y motor), los cuales se encontraban fotograbados. Al adelantar la inspección, se constató que la motocicleta portaba una placa falsa, presuntamente con el fin de evadir los controles y solicitudes de antecedentes que regularmente realiza la Policía Nacional.

Gracias a esta oportuna intervención, se logró la recuperación del vehículo, el cual fue dejado a disposición de la autoridad competente junto con el capturado, para adelantar el proceso judicial correspondiente.

El teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva, indicó:
“La Policía Nacional continúa desarrollando estrategias de control y vigilancia en todos los sectores de Neiva, reafirmando su compromiso con la seguridad ciudadana y la legalidad.”

Unidad

Hallazgo de 18 kilos de marihuana en el centro poblado de Riverita

Subtítulo
Policía Nacional intensifica operativos contra el transporte y comercialización de drogas

En el marco de las acciones de patrullaje y control territorial, uniformados de la Policía Nacional lograron el hallazgo de un importante cargamento de marihuana en el centro poblado de Riverita.

Los hechos se presentaron cuando los policías observaron a dos personas que se movilizaban en motocicleta y, al notar la presencia de las patrullas, emprendieron la huida, arrojando un paquete al costado de la vía. Al verificar el contenido, se encontraron 36 bolsas plásticas herméticas con marihuana, con un peso aproximado de 18 kilogramos.

La sustancia incautada fue dejada a disposición de la autoridad competente para su judicialización.

El teniente coronel Alex Andrés Muñoz Ausecha, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Neiva, resaltó la importancia de este resultado:
Con esta incautación evitamos que miles de dosis de droga lleguen a nuestros jóvenes y comunidades. Continuaremos actuando con decisión, siempre seguros, cercanos y presentes, en la lucha frontal contra el microtráfico.

Unidad