La historia de un joven policía en formación
Por: Emilio Gutiérrez Yance
El Carmen de Bolívar, un municipio vibrante y lleno de historia, se encuentra en el corazón de los Montes de María. Conocido por su rica cultura, su gente pujante y sus paisajes exuberantes, es el lugar donde nació Juan Velásquez Sierra, el 28 de septiembre de 2005.
Hijo de un dedicado agricultor y una amorosa ama de casa, padres humildes que lo criaron con inmenso amor y un esfuerzo incansable, sembraron en él valores de honestidad, trabajo y respeto. Juan creció en este entorno de tradición, rodeado de cariño, disciplina y principios sólidos.
Desde muy joven, con sus pequeñas manos, demostró su espíritu emprendedor vendiendo fritos en las calles. Aún recuerda cuando se despertaba a las 4 de la mañana para moler el maíz, mientras su mamá atizaba el fogón para fritar, creando una sinfonía matutina de trabajo y amor.
Con dedicación y esmero, preparaban los fritos, y Juan, con tan solo 12 años, salía a venderlos, sintiendo el calor del aceite y el aroma tentador que atraía a los transeúntes, mientras otros niños jugaban. Así, aprendió el valor del esfuerzo y la satisfacción de ganarse la vida honradamente.
En la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Guamanga, se destacó como un estudiante ejemplar, siendo el mejor en las pruebas Icfes y bachiller académico de su promoción, además de personero estudiantil. Desde niño soñó con ser policía, aspiración que lo motivó a esforzarse cada día.
Actualmente, Juan presta su servicio en la Policía Nacional de Colombia como auxiliar de policía en el departamento de Bolívar, y porta su uniforme con orgullo, anhelando convertirse en un profesional de la institución para servir a su comunidad y ayudar a sus padres.
Además de sus logros académicos y su servicio, Juan ha demostrado un fuerte compromiso social, realizando obras con las personas más necesitadas y trabajando activamente con niños. Su liderazgo lo ha llevado a ser presidente de Jóvenes Comunitarios, impulsando iniciativas para el desarrollo de su comunidad. Dentro de sus virtudes se destacan la disciplina y la perseverancia.
La historia de Juan Velásquez es un testimonio de superación y dedicación. Su amor por su tierra, su compromiso con la educación, su anhelo de servir y su espíritu solidario lo impulsan a convertirse en un gran policía, comprometido con proteger a los ciudadanos y construir un futuro mejor para todos. Y, por encima de todo, su más grande sueño es crear una fundación para ayudar a las personas más necesitadas, brindándoles oportunidades y apoyo para transformar sus vidas.
Policía refuerza la seguridad en Manizales y Villamaría durante el fin de semana
Uniformados pertenecientes al modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, en articulación con las Alcaldías de Manizales y Villamaría, realizaron actividades de acompañamiento a la ciudadanía durante el fin de semana, garantizando la seguridad en el territorio.
Fueron capturadas 5 personas por delitos como, homicidio, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, violencia intrafamiliar agravada y hurto.
Igualmente, se incautaron 3 celulares y 132 armas cortopunzantes, se realizaron 219 órdenes de comparendo por infringir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana; además, se efectuaron 35 traslados al Centro Transitorio por Protección (CTP), y 2 adolescentes fueron llevados al Instituto de Atención a la Familia, velando por su protección integral.
A través de la línea 123 se atendieron 830 llamadas, de las cuales 58 fueron por riña en vía pública, 39 por violencia intrafamiliar y 164 por alteración de la tranquilidad pública.
De la misma manera el grupo de Policía Comunitaria, realizó 19 campañas de sensibilización en diferentes sectores enfocadas en la prevención del hurto en todas sus modalidades, difusión de la línea 155 y por supuesto, el cuidado de nuestros niños niñas y adolescentes con la estrategia #YoSoyPais, atención integral a habitantes de residencia no formal, plan desarme en el barrio Samaria, acompañamiento a la ciclo vía en el barrio la Sultana, beneficiando más de 825 personas.
La Policía Metropolitana de hace extensiva la invitación a la ciudadanía a denunciar todo hecho delictivo a la línea emergencia 123.
Manizales y Villamaría, seguridad y civismo, nuestro orgullo.
Respuesta ticket 725204-20250718
Golpe a estructuras urbanas del GAO-r ‘Jaime Martínez’ en Jamundí: seis capturados en operativos simultáneos
Allanamientos en los barrios Belalcázar, Parques de Castilla, Portal del Jordán y Villa Pyme, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, permitieron la captura de cinco personas y la aprehensión de un adolescente, quienes, al parecer, harían parte de estructuras delincuenciales al servicio de las redes de apoyo urbano del grupo armado organizado residual Jaime Martínez.
Según las actividades investigativas, estos grupos ofrecían servicios de outsourcing para la columna Ricardo Velásquez. En los operativos se incautaron una granada de fragmentación, un arma de fuego de fabricación estadounidense, ocho cartuchos de diferentes calibres, una motocicleta reportada como hurtada, al menos 270 dosis de estupefacientes y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Los implicados deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de tráfico de estupefacientes y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.
Esta unidad policial invita a la comunidad a aportar información que permita derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el crimen 321 394 5156, a la línea de emergencia 123 o al 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.
Resolución No. 0397 del 28/07/2025
Operativos de la Policía Nacional en Neiva permiten captura por porte ilegal de armas
En el marco de los planes de prevención y control desplegados por la Policía Nacional en la ciudad de Neiva, uniformados del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizaron actividades focalizadas en la comuna 6, logrando importantes resultados en materia de seguridad ciudadana.
Durante los procedimientos de registro y control, fue capturado un hombre de 29 años de edad por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. El sujeto se encontraba en vía pública cuando fue requerido por los uniformados, quienes, al practicarle un registro, le hallaron en la pretina del pantalón una pistola con su respectiva munición.
El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente, quien se encargará de definir su situación judicial.
La Policía Nacional continúa trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad y convivencia en todos los sectores de la ciudad.
Seguimos comprometidos con la protección del medio ambiente y la vida silvestre
En el marco de las acciones de protección a la fauna silvestre y conservación del medio ambiente, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional llevó a cabo la aprehensión preventiva de un ejemplar de boa constrictor que fue hallado al interior de una vivienda en el barrio Las Camelias, ubicado en la comuna 10 de la ciudad de Neiva.
Gracias al oportuno llamado de la ciudadanía y la rápida reacción de los uniformados, se logró salvaguardar tanto la integridad del animal como la seguridad de los residentes del sector, quienes se mostraron preocupados por la presencia del reptil al interior de su hogar. La boa, que mide aproximadamente más de 1.80 metros, fue manipulada con todos los protocolos de seguridad por parte del personal capacitado, evitando cualquier situación de riesgo.
Posteriormente, el espécimen fue trasladado a las instalaciones de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), entidad encargada de verificar su estado de salud, brindarle atención veterinaria y, en caso de ser viable, reubicarla en su hábitat natural. Esta acción se realiza en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente y en concordancia con las estrategias para preservar las especies nativas del territorio huilense.
El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas comandante Policía Metropolitana de Neiva, hace un llamado a la comunidad para que, en caso de encontrar fauna silvestre en zonas urbanas o rurales, eviten intentar manipularla y reporten de inmediato a las autoridades ambientales o a la línea 123 de la Policía Nacional. Estas acciones no solo protegen la vida de los animales, sino que también previenen accidentes o interacciones peligrosas con la comunidad.
citacion para notificacion 071-2025
Golpe estratégico al ELN en Buenaventura Caen cinco integrantes del Frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez
En desarrollo de la estrategia Bloque de Búsqueda, la Policía Nacional desplegó un contundente operativo en el corregimiento Córdoba, zona rural de Buenaventura, en coordinación con la Armada Nacional y con el apoyo de capacidades especializadas como la Seccional de Inteligencia Policial, GAULA, Grupo de Operaciones Especiales (GOES), Comando JUNGLA, Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y EMCAR.
Durante la acción operacional, se materializaron cinco allanamientos que permitieron la captura de cinco integrantes del GAO ELN, pertenecientes al Frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez, estructura criminal bajo el mando de alias Bertha, con una trayectoria delictiva de más de cinco años en la región.
En poder de los capturados fueron incautadas cinco armas de fuego, dos granadas, un proveedor de fusil y sustancias estupefacientes, elementos puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y municiones, y tráfico de estupefacientes.
Según las investigaciones, esta comisión sería la presunta responsable de los atentados terroristas e incineración de seis tractocamiones perpetrados el pasado 16 de julio de 2025, así como de extorsiones a comerciantes y amenazas con armas de fuego en estaciones de servicio y parqueaderos, generando rentas criminales estimadas en más de $600 millones.
Este golpe representa una importante afectación a la estructura del ELN, que pretendía expandir su control delictivo sobre corredores estratégicos de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Chocó, para potencializar economías ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal, la extorsión y el tráfico de armas.
Con este resultado operativo, la Policía Nacional garantiza condiciones de seguridad para los transportadores, permitiendo el tránsito seguro y el desarrollo económico en esta zona clave del suroccidente colombiano.
En lo corrido del año, la Policía Nacional ha logrado la captura de 8 integrantes del ELN y 4 del grupo residual de las FARC, debilitando sus estructuras armadas y su capacidad criminal en la región.
La Policía Nacional reafirma su compromiso permanente con la protección de las comunidades, el control territorial y la lucha frontal contra los grupos armados organizados que pretenden desestabilizar el orden público.