El cargamento oculto tras un viaje común

Subtítulo
La Policía interceptó en Montería un taxi que llevaba medicamentos sin papeles, cuyo destino era el norte de la ciudad

Incautadas 50 cajas de medicamentos sin documentación en Montería

El operativo se realizó en el segundo anillo vial, donde la Policía Metropolitana interceptó un taxi que transportaba la mercancía de manera irregular.

En la vía 21, kilómetro 5 del segundo anillo vial de Montería, unidades de la Policía Metropolitana realizaron un procedimiento de registro que permitió la incautación de 50 cajas de medicamentos que eran transportadas mediante encomienda en un taxi, el cual cubría la ruta desde el terminal de transporte hacia el sector de Garzones.

Durante la verificación, la mercancía no presentó la documentación requerida que acreditara su legalidad y procedencia, razón por la cual fue puesta a disposición de la Fiscalía de Montería. El avalúo aproximado de los elementos asciende a cuatro millones de pesos.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad

Un barrio que protege a sus jóvenes

Subtítulo
En el barrio Miraflores, el diálogo entre uniformados y habitantes se convirtió en un mensaje de prevención y esperanza.

En el barrio Miraflores, sector Villa Olímpica, los uniformados de la Estación de Policía Cereté realizaron una jornada comunitaria orientada a la prevención del consumo de sustancias alucinógenas.

La actividad estuvo dirigida por el grupo de Policía Comunitaria, que se reunió con los habitantes del sector para compartir recomendaciones relacionadas con la importancia de reconocer y reportar conductas sospechosas a través del cuadrante, la red de apoyo y la línea de emergencias 123.

Durante el encuentro se insistió en la necesidad de evitar que los jóvenes se acerquen a entornos de consumo en espacios públicos, de promover estilos de vida saludables y de construir ambientes protectores dentro de la comunidad.

En la jornada participaron líderes comunitarios, quienes acompañaron el desarrollo de la campaña y recibieron la información institucional.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad

Unidos por la convivencia, unidos por el barrio

Subtítulo
La recuperación del parque de Villa Rocío mostró que la seguridad también se construye desde la limpieza y el cuidado del entorno

En el barrio Villa Rocío, uniformados de la Policía Nacional llegaron al parque principal con herramientas de limpieza y árboles para sembrar. A la actividad se unieron los Guardianes Ambientales, soldados del Ejército Nacional, representantes de la empresa URBASER y el presidente de la Junta de Acción Comunal, con el propósito de recuperar este espacio público para el beneficio de la comunidad.

Durante la jornada, se visitaron las viviendas cercanas, invitando a los vecinos a participar en el proceso de recuperación del parque. En los encuentros se recordó la importancia de la convivencia y del cuidado de los entornos comunes como base de la seguridad ciudadana.

Niños, madres de familia, policías y soldados unieron esfuerzos en la limpieza, siembra de árboles y adecuación del espacio. El parque, que por años había sido punto de encuentro del sector, volvió a ser escenario de integración comunitaria.

Al cierre de la jornada, los uniformados entregaron a los residentes los números de contacto, la línea de emergencia 123 y la red de apoyo, reiterando el compromiso institucional de mantener cercanía con la comunidad.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.ando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad

Un parque, un símbolo y una alianza en el barrio Buenavista

Subtítulo
La recuperación de un espacio público mostró que la convivencia se construye cuando ciudadanía e institución caminan juntas.

En el parque principal del barrio Buenavista, ubicado detrás de la clínica del Río, un grupo de uniformados de la Patrulla Púrpura, en articulación con la Policía de Turismo, la Junta de Acción Comunal y la empresa de aseo Urbaser, desarrolló una jornada comunitaria orientada a la recuperación y embellecimiento del lugar, que durante meses había permanecido en deterioro.

La actividad incluyó labores de pintura, siembra de plantas y limpieza general. En medio de estas acciones, se habilitó un “punto púrpura”, concebido como un espacio simbólico de protección, prevención y acompañamiento frente a la violencia de género.

Durante la jornada, madres, niñas, niños y líderes comunitarios participaron de manera activa, compartiendo con los uniformados momentos de diálogo y actividades de integración que reforzaron la confianza entre comunidad e institución.

El parque, que hasta hace poco reflejaba abandono, concluyó la tarde con un aspecto renovado y con un mensaje claro: la seguridad y la convivencia se construyen de manera conjunta entre ciudadanía y Policía Nacional.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la comunidad por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad

La Lejía - Saravena

Sector
*
Kilometro
PR 13+0000 y el PR 14+0000
Condición
Restricción de tránsito en la vía La Lejía - Saravena de tracto camiones, categoría C2S1 y/o superiores
Entidad responsable
N/A
Motivo
Emergencia
Vía alterna
Cúcuta - Málaga - Pajarito - Aguazul - Yopal - Saravena
Departamento
Norte de Santander
inicio afectación
Cierre indefinido
Si

Lanzamiento de la estrategia “Turismo Seguro” en el Valle de Aburrá.

Subtítulo
La Policía Nacional fortalece la confianza de turistas y comunidades locales a través de la seguridad en destinos turísticos.

En el marco de los lineamientos institucionales y del trabajo articulado con las autoridades territoriales, la Policía Nacional de los colombianos, junto a las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico de los 10 municipios que conforman el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, realizó el lanzamiento de la estrategia “Turismo Seguro”, diseñada para consolidar entornos confiables, sostenibles e inclusivos para los visitantes nacionales, extranjeros y la ciudadanía local.

La estrategia se fundamenta en cuatro pilares: Turismo Inteligente, que promueve la capacitación y el monitoreo mediante herramientas tecnológicas; Turismo Sostenible, que impulsa la adaptación al cambio climático y la promoción del turismo comunitario; Turismo Accesible, que garantiza un servicio con enfoque diferencial e inclusivo; y Turismo Responsable, orientado a la protección del patrimonio cultural y natural, así como a la prevención de delitos en los entornos turísticos.

El despliegue operacional contempla la atención en áreas críticas y de alta afluencia turística, el monitoreo interinstitucional en tiempo real, la verificación de los sistemas de seguridad, la orientación a turistas y prestadores de servicios, además de la aplicación de buenas prácticas para fortalecer la cultura ciudadana y la formalización del sector.

De esta manera, la Policía Nacional, de la mano de las autoridades locales, consolida un modelo de seguridad turística que integra innovación, sostenibilidad, inclusión y responsabilidad social, garantizando que el turismo continúe siendo motor de desarrollo y bienestar en la región.

En La Estrella fue capturado alias ‘Hanzel’, integrante del grupo delincuencial ‘La Unión’

Subtítulo
Era el encargado de almacenar y distribuir estupefacientes en Itagüí y La Estrella

La Policía Nacional de los colombianos, en el marco del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, capturó en flagrancia a alias ‘Hanzel’, señalado integrante del grupo de delincuencia organizada conocido como ‘La Unión’.

El procedimiento se llevó a cabo en el barrio Poblados del Sur del municipio de La Estrella, donde uniformados de la Dirección de Investigación Criminal materializaron una diligencia de registro y allanamiento que permitió ubicar y capturar a este sujeto de 22 años, quien era señalado como responsable del almacenamiento, la dosificación y la distribución de sustancias estupefacientes en los municipios de Itagüí y La Estrella.

Durante la diligencia fueron incautados más de 38.500 gramos de estupefacientes, cuatro teléfonos celulares, cinco memorias USB y diferentes implementos utilizados para la dosificación, elementos que fueron puestos a disposición de la autoridad competente como material probatorio dentro del proceso investigativo que se adelanta contra este grupo delincuencial.

El capturado fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación y, tras las audiencias preliminares, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Con esta acción, la Policía Nacional de Colombia propina un golpe contundente a las economías ilegales de esta estructura delincuencial, debilitando su capacidad de almacenamiento y comercialización de estupefacientes, y reafirmando su compromiso de proteger la seguridad, la vida y la tranquilidad de los habitantes del Valle de Aburrá.