Capturado presunto integrante de “Los del Sur” en Aguachica

Subtítulo
Alias “Cristian” era requerido por orden judicial y señalado de cometer múltiples hurtos y extorsiones en la región.

En un operativo desarrollado por la Policía Nacional, a través de su Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) en Aguachica, se logró la captura de un ciudadano conocido con el alias de “Cristian”, quien tenía una orden judicial vigente por el delito de hurto calificado y agravado.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron un teléfono celular. De acuerdo con las investigaciones, este individuo contaba con una trayectoria criminal de más de 10 años, vinculada a delitos como hurto en diferentes modalidades, homicidio y extorsión.

Alias “Cristian” se dedicaría actualmente al hurto a residencias, personas y fleteo en los municipios de Aguachica, Río de Oro, Ocaña, La Gloria, Gamarra, San Martín y San Alberto.

El capturado presentaba anotaciones judiciales por concierto para delinquir, porte ilegal de armas de fuego, amenazas, homicidio y hurto agravado, y sería presuntamente integrante de la banda delincuencial autodenominada “Los del Sur”. Con esta acción, las autoridades lograron además esclarecer cuatro casos de hurto a residencias en Aguachica y Gamarra.

Sobre este resultado, el señor coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar, manifestó:

“Este importante golpe permite debilitar las estructuras delincuenciales que afectan la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos en el sur del Cesar. Reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera frontal contra la delincuencia y el crimen organizado”.

Unidad

Ubaté - Puente Nacional

Sector
*
Kilometro
PR 42+0500 al PR 48+0000.
Condición
Cierre parcial de 5:00 horas hasta las 19:00 horas
Entidad responsable
INVIAS
Motivo
Mantenimiento y mejoramiento de carpeta asfáltica
Vía alterna
"La calzada contraria al cierre estará habilitada para circulación en ambos sentidos en el tramo cerrado."
Departamento
Cundinamarca
inicio afectación
fin afectación
Cierre indefinido
No

Turismo seguro en Nariño

Subtítulo
Policía Nacional impulsa controles, campañas y presencia institucional en destinos turísticos

La Policía Nacional impulsa en el departamento de Nariño la estrategia Turismo Seguro, una iniciativa que busca proteger a los visitantes y fortalecer la seguridad en los principales destinos turísticos de la región. A través de actividades de prevención, controles permanentes y la presencia de uniformados especializados, se trabaja para que el turismo se desarrolle en un ambiente de confianza, convivencia y sostenibilidad.

La estrategia es liderada por el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, con el objetivo de garantizar que turistas, viajeros y comunidades disfruten de manera tranquila y responsable de las riquezas naturales, culturales y ecológicas que caracterizan a esta región del sur del país.

Con la presencia permanente de uniformados en municipios estratégicos como Tumaco, Ipiales y Buesaco, la Institución brinda acompañamiento, orientación y atención inmediata ante cualquier situación que pueda afectar la seguridad de los visitantes y de los propios nariñenses.


Campañas de prevención

La estrategia en Nariño impulsa campañas pedagógicas y de control dirigidas a turistas, operadores y comunidad en general:

  • Contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA): conducta castigada por la Ley 679 de 2001 con penas entre 14 y 32 años de prisión.
  • Protección del patrimonio cultural: acciones para el cuidado y conservación de los bienes culturales y arqueológicos que hacen parte de la identidad de Nariño y de la Nación.
  • Turismo ecológico: preservación de ecosistemas y lucha contra el tráfico ilegal de flora y fauna.
  • Cuidado de los recursos hídricos y energéticos: fomento del uso responsable de agua y energía en hoteles y alojamientos, promoviendo prácticas sostenibles.

Números de atención en Nariño

Para reforzar la seguridad y atención inmediata en el departamento están habilitadas las siguientes líneas:

  • Policía de Turismo Nariño: 301 548 9244
  • Policía de Turismo Tumaco: 316 223 3343
  • Policía de Turismo Ipiales: 312 555 5212
  • Policía de Turismo Buesaco: 313 743 7864
  • Línea única de emergencias: 123
  • Línea Gaula contra la extorsión y el secuestro: 165
  • Línea 155: orientación a mujeres víctimas de violencia basada en género
  • Línea 767: seguridad vial y estado de vías
  • Línea 157: denuncias de corrupción
  • Línea 167: contra el narcotráfico

Compromiso con el turismo en Nariño

Con la estrategia Turismo Seguro, la Policía Nacional fortalece la confianza en los destinos turísticos de Nariño, previene delitos asociados al turismo y promueve la convivencia pacífica.

Cada acción desarrollada por los uniformados busca que la experiencia de visitantes y comunidad local esté marcada por la seguridad, el respeto a la cultura y la preservación de la biodiversidad.

La Institución invita a nariñenses y turistas a sumarse a esta iniciativa, denunciando cualquier irregularidad y adoptando buenas prácticas que permitan que el turismo en Nariño sea una experiencia segura, sostenible y responsable.

Unidad

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA

AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA
Número de proceso
PN DILOF SA 340 2025
Unidad
Jefatura Nacional de Administración de Recursos.
Adjunto
AVISO_13.pdf346.37 KB
Tipo
Selección abreviada (Características técnicas uniformes)
Objeto
RENOVACIÓN DE LA EXTENSIÓN DE GARANTÍA Y SOPORTE (MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO) DE EQUIPOS Y SOFTWARE DEL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DE LA POLICÍA NACIONAL. LOTE 1 “RENOVACIÓN SOPORTE SERVIDORES CISCO Y COMPONENTE CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS”. LOTE 2 “RENOVACIÓN SOPORTE SERVIDORES HPE SYNERGY 660 GEN 10
Fecha

Un mensaje de vida en el Colegio Almirante Colón

Subtítulo
La Policía Metropolitana compartió con estudiantes reflexiones para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas

En la mañana de hoy, los patios del Colegio Almirante Colón fueron escenario de un encuentro entre la comunidad estudiantil y un grupo de instructores de la Policía Nacional. La actividad estuvo enfocada en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes.

Los patrulleros Edna Jiménez Cifuentes y Jerry Páez desarrollaron charlas pedagógicas en las aulas, donde los estudiantes recibieron recomendaciones y reflexiones sobre la importancia de tomar decisiones responsables para proteger su vida y su futuro.

Durante la jornada se fomentó la confianza y la comunicación directa entre los jóvenes y los uniformados, resaltando que la prevención es una herramienta fundamental para alejarse de los riesgos y fortalecer los proyectos de vida.

Con estas acciones, la Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la juventud, así como con la construcción de entornos seguros para la comunidad educativa.

Unidad

La Policía Nacional logró la recuperación de mercancía hurtada avaluada en $900 millones de pesos

Subtítulo
Una persona fue capturada, dos contenedores con mercancía recuperada y dos vehículos inmovilizados, deja este importante resultado contra el hurto.

Policía recupera en Tuluá mercancía avaluada en más de 900 millones de pesos

Tuluá, Valle del Cauca. La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Valle logró la recuperación de mercancía avaluada en más de 900 millones de pesos, en una operación desarrollada en zona rural del municipio.

Este resultado se obtiene tres días después de que un grupo de personas hurtara esta mercancía a una reconocida empresa multinacional, cuando llegaba al puerto marítimo de Buenaventura.

Gracias a labores de inteligencia, administración de fuente humana y actividades de campo, se logró la ubicación y recuperación de:

  • 578 cajas con 24 unidades cada una de jeans para dama de diferentes marcas.
  • 259 cajas con 6 unidades cada una de cafeteras.

Esta mercancía corresponde a parte del cargamento hurtado el pasado 20 de septiembre en el puerto de Buenaventura, donde delincuentes sustrajeron de forma ilegal dos contenedores con productos avaluados en aproximadamente $1.400 millones.

Durante el operativo se logró la captura de una persona, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de receptación.

Este resultado reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad ciudadana, el control territorial y la lucha frontal contra el delito en todas sus formas.

Seguros, Cercanos y Presentes.

Diálogo abierto entre policías y comunidad en el 20 de Julio

Subtítulo
Registros preventivos, recomendaciones de autocuidado y canales de comunicación directa marcaron la jornada

En la tarde, en el sector 20 de Julio del barrio Mocarí, uniformados de la Policía Metropolitana de Montería realizaron planes orientados a la prevención y a la consolidación de la confianza ciudadana.

Los policías de la Estación Norte apoyaron la actividad a través del dispositivo institucional PDA, lo que permitió la identificación y registro de personas y vehículos. Cada verificación se complementó con un diálogo directo con los habitantes, en el que se socializó la importancia de la denuncia oportuna y del cuidado de las pertenencias como medidas de autoprotección.

Durante la jornada se entregaron recomendaciones prácticas y se recordaron los números de contacto de la línea 123, la red de apoyo y los cuadrantes, con el fin de fortalecer los canales de comunicación entre la institución y la ciudadanía.

Los vecinos participaron activamente, planteando inquietudes y recibiendo orientación, en un ejercicio que reafirmó la corresponsabilidad en materia de seguridad y convivencia.

El plan policial desarrollado en este sector evidencia que la seguridad se construye de manera conjunta, con el compromiso de la comunidad y la institución.

La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reitera su compromiso con la protección ciudadana, la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la preservación del medio ambiente y el trabajo interinstitucional en beneficio de la convivencia pacífica.

Unidad

Un plan de prevención que abre puertas en el barrio Nariño

Subtítulo
Identificación, pedagogía y cercanía marcaron la jornada liderada por la Policía Comunitaria.

En el barrio Nariño, uniformados de la Estación Norte de la Policía Metropolitana de Montería recorrieron las calles con el propósito de fortalecer la seguridad y la convivencia.

Desde el CAI Turístico, el grupo de Policía Comunitaria puso en marcha un plan de identificación y registro de personas y vehículos, apoyado en dispositivos PDA que facilitaron la verificación en tiempo real. Durante la jornada, los policías interactuaron con los habitantes, consolidando espacios de confianza y acercamiento.

La actividad tuvo un componente preventivo y pedagógico. Los uniformados socializaron con la comunidad el Decreto 0903 del 3 de septiembre, que regula el uso de equipos de sonido tipo “pico”, explicando su alcance y la importancia de cumplirlo para preservar la tranquilidad colectiva. Además, entregaron recomendaciones de autocuidado y reiteraron la necesidad de denunciar cualquier situación sospechosa.

Los números de contacto del cuadrante, la línea 123 y la red de apoyo fueron difundidos entre los vecinos como canales directos de comunicación con la Policía.

Con estas acciones, la Institución reafirmó que la presencia en los barrios trasciende lo operativo, dejando en claro que la seguridad se construye junto a la ciudadanía.

La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reitera su compromiso con la defensa de los derechos de los menores, la protección del medio ambiente y el trabajo interinstitucional para la conservación de la riqueza natural del departamento de Córdoba.

Unidad