Alias “chupa dedos” y alias “quindiano” fueron capturados en Armenia por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir

Subtítulo
Yo no pago, yo denuncio, trabajamos contra la extorsión

La Policía Nacional, en el marco de la Estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, a través del Grupo Gaula Quindío, hizo efectivas dos órdenes de captura contra dos personas requeridas por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir.

Estas materializaciones tuvieron lugar en la calle 37 con carrera 28 del barrio Simón Bolívar, en la ciudad de Armenia, hasta donde llegaron los investigadores y establecieron que los hoy capturados empleaban la modalidad de extorsión clásica, consistente en realizar exigencias económicas de manera directa y presencial a conductores de servicio público en el departamento del Quindío.

La investigación tuvo una duración de un año y permitió determinar que los cobros que realizaban, a cambio de no atentar contra la vida y los bienes de las víctimas, oscilaban entre los 100 mil y 1 millón de pesos. Con base en estas evidencias, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Armenia emitió las órdenes de captura.

Asimismo, se logró establecer que alias “Quindiano” registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de homicidio y hurto.

Por consiguiente, los capturados, ambos de 27 años de edad, fueron notificados de su detención y dejados a disposición de la autoridad competente, donde deberán cumplir una condena de 104 meses de prisión.

Unidad

Cayó alias ‘Visco’ con un arma de fuego en Barrancabermeja.

Subtítulo
En la ofensiva contra el multicrimen la Policía Nacional logra la captura de un hombre conocido como alias Visco

En el marco de la ofensiva contra el multicrimen, la Policía Nacional logró la captura de un hombre conocido como alias “Visco”, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

El procedimiento se desarrolló en inmediaciones del Megacolegio del barrio Jerusalén, comuna 3, donde los uniformados adelantaban planes de registro y control.

Durante el registro a persona, a alias “Visco” se le halló en la pretina del pantalón un revólver calibre 38 con un cartucho, sin ningún tipo de documentación para su porte o tenencia. El capturado fue dejado a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de niños, niñas y adolescentes, evitando que armas de fuego circulen en entornos escolares y comunitarios.

Dos capturados por porte ilegal de armas de fuego en Pijao

Subtítulo
Comprometidos con la seguridad en municipios cordilleranos.

La Policía Nacional continúa mostrando avances en materia de seguridad y convivencia ciudadana en el departamento del Quindío.

En las últimas horas, en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se logró la captura de un hombre y una mujer por el delito de porte y tráfico de armas de fuego en el municipio de Pijao.

El hecho tuvo lugar en el sector conocido como Calle Real, donde, en un trabajo interinstitucional, se desplegó una diligencia de allanamiento y registro en la cual se logró la captura en flagrancia de un ciudadano de nacionalidad extranjera de 22 años de edad y una mujer de 21 años de edad, a quienes se les hallaron en su poder dos armas de fuego tipo escopeta de fabricación artesanal, sin numeración ni marca visible.

Por lo cual, de manera inmediata, estas personas y las armas de fuego fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que se adelanten las acciones judiciales pertinentes.

El Departamento de Policía Quindío, bajo el liderazgo del señor coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, seguirá mostrando resultados operativos en todos los sectores del departamento, invitando a la ciudadanía a denunciar y cooperar para capturar y judicializar a quienes atentan contra la seguridad y la convivencia ciudadana.

Unidad

La Policía Nacional en Villavicencio asestó un duro golpe contra el hurto de motocicletas y el microtráfico

Subtítulo
A través de siete diligencias de registro y allanamiento, las autoridades lograron la captura de siete personas, así como la incautación de tres armas de fuego, más de 250 dosis de estupefacientes y el desmantelamiento de un “desguazadero” de motocicletas hurtadas.

En medio de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal de la Metropolitana de Villavicencio, llevó a cabo una importante operación contra el hurto de motocicletas y el microtráfico, fenómenos criminales que vienen afectando la tranquilidad de los habitantes de la capital del departamento del Meta.

En un trabajo coordinado con la Fiscalía y con el apoyo de la Administración Municipal, uniformados de la SIJIN, el Grupo de Operaciones Especiales y otras especialidades del servicio de policía hicieron efectivas siete diligencias de registro y allanamiento en los barrios San Antonio y Venecia.

En estos operativos fueron capturadas siete personas por delitos como porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes y receptación. Asimismo, se logró desmantelar un inmueble que venía siendo utilizado como “desguazadero” de motocicletas hurtadas, especialmente mediante la modalidad de atraco.

“En esta vivienda, ubicada en la comuna diez, fueron recuperadas dos motocicletas y más de 30 partes de este tipo de rodantes que habían sido hurtados en la ciudad. Asimismo, durante las diligencias judiciales también fueron incautadas tres armas de fuego, 220 gramos de marihuana, 80 dosis de clorhidrato de cocaína y 14 dosis de droga sintética, así como tres celulares de alta gama que habían sido reportados por hurto”, mencionó el señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio.

Dentro de las siete personas capturadas se encuentran algunos actores delincuenciales reconocidos por el hurto de motocicletas, como alias “Villa” y “Guadaña”, quienes venían afectando el patrimonio económico de los ciudadanos mediante este flagelo, dando por terminado el centro de operaciones delictivas de estos dos sujetos.

Por otra parte, también fueron puestos a disposición de la justicia alias “Marrano” y “Malvavisco”, dinamizadores del tráfico de estupefacientes en el barrio Venecia, un sector en el que la comunidad venía reclamando mayor intervención por parte de la Policía Nacional y las autoridades.

El oficial agregó: “Con estos resultados operacionales demostramos nuestro compromiso con la seguridad, atacando no solo el microtráfico y el hurto de motocicletas, sino también otros delitos como el homicidio, teniendo en cuenta que sacar de circulación estas tres armas de fuego representa salvar las vidas de muchas personas que pudieron haberse visto afectadas por la utilización de estos elementos.”

Unidad

Policía Nacional presenta innovadora estrategia de seguridad y balance de resultados en Ipiales

Subtítulo
Policía Nacional impacta criminalidad en Ipiales focalizándose en zona de frontera.

En el marco de una amplia jornada institucional, la Policía Nacional presentó a la comunidad los más recientes avances en materia de seguridad en zona de frontera y dio a conocer una estrategia innovadora de disuasión basada en neurociencias, que combina ciencia y operatividad para transformar el territorio.

Durante la oferta institucional realizada en el municipio de Ipiales, se socializó ante la ciudadanía el trabajo de las diferentes especialidades de la Policía Nacional en pro de la seguridad y se entregó un balance de resultados contra la criminalidad:

  • 22 celulares recuperados.
  • 17 capturas por delitos como hurto agravado y calificado, abuso sexual, lesiones personales, receptación, porte ilegal de armas, corrupción de alimentos y daño en bienes del Estado.
  • 7 diligencias de allanamiento y registro.
  • 8 vehículos recuperados (3 automóviles y 5 motocicletas).
  • 40 armas blancas incautadas.
  • 5 armas de fuego incautadas, junto con munición y proveedor.
  • 2.965 gramos de marihuana incautados.
  • 42 vapeadores con marihuana líquida incautados en el Puente Internacional de Rumichaca, cuando eran transportados bajo la modalidad de encomienda hacia Ecuador.
  • 120 botellas de licor de contrabando.
  • Licor adulterado: 3 canecas, 39 botellas de diferentes marcas y 110 botellas vacías listas para ser reutilizadas.
  • 10 cajas de productos naturales de contrabando, que contenían un total de 500 frascos.

Estos resultados evidencian el impacto de la acción integral de la Policía Nacional en Nariño, afectando economías ilegales relacionadas con el contrabando, el tráfico de armas, el tráfico de estupefacientes y el hurto de automotores.

De manera simultánea, se realizó el lanzamiento de la estrategia piloto de disuasión en Ipiales, que integra ciencia, innovación y seguridad. Mediante estímulos visuales, se busca inhibir conductas delictivas y fortalecer la percepción de seguridad ciudadana. Esta iniciativa hace parte del Modelo Integral para la Planeación Operacional Focalizada (MIPOF) y permitirá comprender el fenómeno criminal, georreferenciar hechos delictivos, gestionar operaciones de manera integral y transformar el territorio con la presencia efectiva del Estado.

Con este balance y el inicio de esta novedosa estrategia, Ipiales se consolida como un punto focal de intervención, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad, la tranquilidad y la convivencia ciudadana en la zona de frontera.

Unidad