Actividades de protección ambiental en toda el área metropolitana de Pereira

Subtítulo
En los procedimientos adelantados fueron capturados dos ciudadanos e incautadas varias piezas de guadua.

La Policía Nacional, comprometida con la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación, adelanta de manera permanente controles en los municipios de Dosquebradas, Pereira y La Virginia, en articulación con autoridades ambientales y entes territoriales.

Como resultado de estas acciones, se materializaron dos capturas por los delitos de daño a los recursos naturales y ecocidio, en un operativo realizado en el barrio Frailes, sector Comuneros. La diligencia contó con el apoyo de la CARDER y funcionarios de la Alcaldía de Dosquebradas.

En el lugar se hallaron 14 porcinos, 54 kilos de carne de cerdo y diversas herramientas para la conservación de los animales. Las autoridades evidenciaron afectaciones ambientales y maltrato animal, incluyendo contaminación de fuentes hídricas y lesiones que comprometían gravemente la salud de los animales.

En otra acción de control ambiental, en el corregimiento de Cerritos, entrada 4, se identificó el aprovechamiento ilegal de material forestal, encontrando 1.500 piezas de guadua que habían sido cortadas y abandonadas. Las personas responsables emprendieron la huida al notar la presencia policial.

La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar cualquier caso que atente contra los animales, el medio ambiente o los recursos naturales, a través de la línea 123 o en las cuentas oficiales de X @CarabinerosCol y @PoliciaPereira. Los reportes serán atendidos por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, garantizando absoluta reserva.

Unidad

Tres capturados dedicados al hurto agravado, fueron capturados en Ibagué.

Subtítulo
Tres hombres fueron capturados en Ibagué, señalados de integrar el grupo delincuencial común “Los Mayimbú”, presuntamente dedicado al hurto de celulares mediante la modalidad de raponazo en moto. La operación fue realizada por unidades de la SIJIN de la Policía Nacional en los barrios Santofimio y Miramar. A los capturados se les atribuyen delitos como hurto agravado y calificado, receptación y manipulación de equipos terminales móviles.

En una contundente operación, la Policía Metropolitana de Ibagué, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), capturó a tres hombres señalados de integrar un grupo de delincuencia común organizada dedicado al hurto a personas bajo la modalidad de raponazo en medio motorizado.

De las capturas, una se realizó en cumplimiento de orden judicial y las otras dos en flagrancia, por los delitos de hurto agravado y calificado, receptación y manipulación de equipos terminales móviles.

Durante el procedimiento se incautó abundante material probatorio:

  • 36 equipos terminales móviles (iPhone y Android).
  • 2 computadores portátiles (HP y Apple).
  • 1 tableta (Apple).
  • 1 CPU (marca Game Max).
  • 1 datáfono marca Bild.
  • 12 tarjetas.
  • 1 motocicleta marca Bajaj, Pulsar 200.

Capturados

  • Alias “Mayimbu” – Líder del grupo criminal, capturado en flagrancia durante un allanamiento en el barrio Miramar.
    • Presenta anotaciones por porte ilegal de armas de fuego, receptación, hurto calificado y moneda falsa.
    • Había sido capturado en marzo de 2024, en el barrio Cerro Gordo, cuando fue incluido en el cartel de los más buscados por hurto en Ibagué.
  • Alias “Jhon” – Capturado en flagrancia.
    • Registra anotaciones por hurto calificado y agravado en medio motorizado.
    • Era la mano derecha de Mayimbu y se encargaba de reprogramar los equipos móviles.
  • Alias “Zapata” – Capturado por orden judicial en vía pública del barrio Santofimio.
    • Presenta anotaciones por hurto calificado y fuga de presos.
    • Era uno de los encargados de perpetrar los hurtos, movilizándose en una motocicleta Pulsar NS con características especiales (tapas laterales grises y logotipos de la Santa Muerte), lo que permitió su identificación en videos y testimonios.

En total, los tres capturados suman más de 22 anotaciones judiciales.

Investigación

El programa metodológico desarrollado por investigadores de la SIJIN, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, incluyó entrevistas, reconocimientos fotográficos y videográficos, declaraciones y análisis de imágenes, logrando establecer el modus operandi de la banda:

  • Marcaban a las víctimas previamente.
  • Esperaban el momento oportuno.
  • Se acercaban en motocicleta y arrebataban el celular para huir rápidamente.

Los videos de estas acciones fueron presentados como material probatorio en las audiencias preliminares.

Operación

La acción policial inició con un allanamiento en el barrio Miramar, donde fueron capturados en flagrancia alias “Mayimbu” y alias “Jhon”, junto con el material incautado. Posteriormente, en el barrio Santofimio, fue ubicado y capturado alias “Zapata”.

El coronel Diego Edisson Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, manifestó:

“Este es un golpe contundente al accionar criminal que venía afectando a la ciudadanía. Nos permite enviar un mensaje claro a la comunidad: la Policía Nacional está presente y cercana al ciudadano, trabajando sin descanso por garantizar la seguridad y la tranquilidad de todos”.

El alto oficial también entregó cifras relevantes de la ofensiva contra el hurto en la ciudad:

“En lo corrido del año hemos capturado por el delito de hurto a más de 279 personas, de las cuales 198 han sido en flagrancia y 81 por orden judicial, producto de investigaciones de la SIJIN. Así mismo, hemos logrado la recuperación de más de 170 celulares hurtados mediante planes de control”.

Unidad

Resolución N° 327 del 16-09-2025 Rad. AR-078-2025

Resolución N° 327 del 16-09-2025 Rad. AR-078-2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Abraham García Osorio
Unidad
Cartagena
Número proceso
AR-078-2025

Policía Nacional incauta gran cargamento de medicamentos ilegales en Barranquilla

Subtítulo
Entre ellos se encontraban analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, relajantes musculares.

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Barranquilla, incautó un importante cargamento de medicamentos que no contaba con la documentación legal requerida para su transporte y comercialización.

El procedimiento se desarrolló en la Carrera 9 diagonal 5, sector Puente Pumarejo, donde los uniformados, en actividades de registro y control, hallaron más de 900 unidades de fármacos de diferentes tipos, entre ellos analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, relajantes musculares y otros de uso controlado y venta bajo fórmula médica.

El avalúo aproximado de la mercancía asciende a $30 millones de pesos. Todo el material fue puesto a disposición de la Secretaría de Salud Pública de Barranquilla para su verificación sanitaria y las actuaciones legales correspondientes.

El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló:

“Con este resultado se evita la distribución ilegal de medicamentos que pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos. Reiteramos nuestro compromiso en la lucha contra el contrabando y la comercialización irregular de productos farmacéuticos”.

La Policía Metropolitana de Barranquilla invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la venta o transporte ilegal de medicamentos, a través de la Línea de Emergencias 123 o la Línea Contra el Crimen 3178965523, garantizando absoluta reserva de identidad.

Unidad

Policía Nacional lideró el segundo encuentro por la seguridad y la corresponsabilidad gremial en Medellín

Subtítulo
Se abordaron temas relacionados con los principales retos frente a la ciberseguridad.

La Policía Nacional de Colombia, a través de la Policía Comunitaria, llevó a cabo el Segundo Encuentro por la Seguridad y la Corresponsabilidad Gremial, un espacio de diálogo y cooperación entre autoridades, empresas de seguridad y ciudadanía, orientado a prevenir los delitos informáticos y fortalecer entornos digitales seguros.

Durante la jornada participaron integrantes de la Red de Apoyo, empresas de seguridad, expertos en informática, representantes de la academia y ciudadanos, quienes junto con la Institución analizaron las nuevas dinámicas de la ciberdelincuencia, sus riesgos y las estrategias para mitigarlos.

Se destacó la importancia de consolidar alianzas estratégicas entre comunidad, autoridades y Policía Nacional, como herramienta clave para generar confianza, proteger la información y prevenir fenómenos delictivos en el entorno digital.

Contenidos del encuentro

El evento incluyó ponencias y talleres sobre:

  • Ley 1273 de 2009, que regula la protección de la información y los datos.
  • Delitos informáticos emergentes y tendencias globales de cibercrimen.
  • Inteligencia artificial aplicada a la ciberdelincuencia y sus riesgos.
  • Estrategias contra la extorsión y el secuestro en entornos digitales.
  • Protección de niños, niñas y adolescentes en el ciberespacio.

Estos espacios brindaron herramientas prácticas y conocimientos actualizados, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los participantes ante las amenazas del presente y los retos del futuro.

La Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el delito en todas sus manifestaciones e invita a la ciudadanía a asumir un papel activo en la corresponsabilidad digital, mediante la denuncia oportuna y el uso seguro y responsable de la tecnología, para construir una sociedad más segura y resiliente frente a los desafíos de la era digital.

Operativo dejó 3 capturados en Santa Marta presuntos integrantes des las ACS Autodefensas Conquistadores de la Sierra

Subtítulo
La Policía Nacional incautó estupefacientes y arma de fuego durante los allanamientos.

En operativos contra el microtráfico en Santa Marta, la Policía capturó a tres personas e incautó un arma de fuego y estupefacientes

Santa Marta D.T.C.H. En el marco de los planes de control adelantados en la capital del Magdalena, la Policía Nacional logró la captura en flagrancia de tres personas e incautó un arma de fuego, además de varias dosis de estupefacientes que pretendían ser distribuidos en sectores turísticos de la ciudad.

Estos resultados se dieron gracias a registros y allanamientos en diferentes barrios, donde las unidades de investigación e inteligencia detectaron y neutralizaron esta actividad ilegal.

Entre los capturados se encuentran alias “Meke” y alias “Peña”, presuntos colaboradores de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra, dedicados al transporte, comercialización y ocultamiento de estupefacientes y armas de fuego. Cabe resaltar que alias “Peña” presenta cinco anotaciones judiciales por diferentes delitos.

Con estas acciones, la Policía Nacional reafirma su compromiso de estar seguros, cercanos y presentes, trabajando de manera permanente para contrarrestar el microtráfico y garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana en Santa Marta y su área metropolitana.

“La Policía Nacional continuará desplegando acciones contundentes para contrarrestar el microtráfico y garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en la capital del Magdalena”, señaló el señor coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Unidad

Policía Nacional incauta 12 celulares sin documentación en vías de Caldas

Subtítulo
Celulares ilegales: sin registro, sin señal de su procedencia.

El procedimiento se llevó a cabo en la vía Cauya – La Pintada, a la altura del kilómetro 52, en el sector conocido como La Playita, jurisdicción del municipio de Supía. En este punto, los uniformados adelantaban controles de registro a personas y vehículos.

Durante la inspección a un ciudadano que se movilizaba en motocicleta, las patrullas hallaron en un bolso dos cajas de cartón con 12 equipos móviles de diferentes marcas y referencias, los cuales no contaban con soportes legales de tenencia o procedencia. Por este motivo, se procedió a su incautación.

Los dispositivos, avaluados en más de seis millones de pesos, fueron dejados a disposición de la Inspección de Policía, que adelantará las diligencias correspondientes para definir el destino legal de los equipos.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la prevención del comercio ilegal, el control de mercancías sin documentación y la protección del patrimonio económico de los ciudadanos, mediante operativos permanentes en las principales vías del departamento.

Finalmente, se invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de la línea de emergencia 123.

Video Noticia
Unidad

Lucha frontral contra los delitos que afectan la seguridad ciudadana

Subtítulo
Acción judicial en el municipio de Ciénaga Magdalena contra delitos sexuales

Ciénaga, Magdalena. En el marco de la estrategia E-PAIS y del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Santa Marta adelantaron la Operación OISEC “Alias El Soldador”, que permitió la captura, por orden judicial, de un hombre de 38 años en el barrio Manzanares, municipio de Ciénaga.

La diligencia se llevó a cabo en cumplimiento de la orden de captura emitida por el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años, ocurridos en el año 2023.

“Con esta acción, la Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de los niños, niñas y adolescentes, y reafirma su lucha frontal contra los delitos que atentan contra su integridad y dignidad”, manifestó el coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Unidad