Diez capturas y la desarticulación del grupo de delincuencia común organizado “KEPHA”

Subtítulo
Contundentes contra estructuras delincuenciales

La Policía Nacional, en un trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal Quindío, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y bajo la coordinación de la Fiscalía Sexta Especializada del Quindío, logró mediante 12 diligencias de allanamiento y registro la efectividad de 7 órdenes de captura por orden judicial y 3 más en flagrancia, así como la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado denominado “KEPHA”.

Las diligencias se desplegaron en el municipio de La Tebaida (Quindío) y en los municipios de Roldanillo, Caicedonia y Alcalá (Valle del Cauca), hasta donde llegaron los investigadores para hacer efectivas estas capturas por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones, y tráfico de estupefacientes.

De igual manera, durante el operativo se capturó en flagrancia a 3 personas más por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones, y tráfico de estupefacientes, a quienes se les hallaron:

  • 2 armas de fuego industriales
  • 1 arma traumática tipo pistola
  • 4 proveedores con 39 cartuchos
  • 100 dosis de base de cocaína
  • 200 gramos de marihuana
  • 5 dispositivos móviles
  • 1 motocicleta utilizada para actividades delictivas

La investigación, que tuvo una duración aproximada de diez meses, incluyó entrevistas, interrogatorios, declaraciones juradas, reconocimientos fotográficos y videográficos, interceptaciones de comunicaciones, análisis de videos, extracción de información de equipos móviles, cotejos balísticos, análisis criminal y la labor de agentes encubiertos. Como resultado, se estableció que la estructura criminal se dedicaba al homicidio selectivo bajo la modalidad de sicariato en los municipios de Armenia y La Tebaida, además del tráfico de estupefacientes en esta última población y en el municipio de Roldanillo (Valle del Cauca).

Con esta desarticulación, se logró esclarecer 9 homicidios ocurridos en Armenia y La Tebaida entre 2024 y 2025, así como una tentativa de homicidio en el barrio Nueva Tebaida.

Entre los capturados se encuentran:

  • Alias “Niño Grande”, distribuidor de estupefacientes, hombre de confianza y hermano de alias “Pedro Machete”, presunto jefe de la red.
  • Alias “Memo” y alias “Angie”, quienes cumplían funciones de enlace, retransmitiendo las órdenes de alias “Pedro Machete”.
  • Alias “Víctor” o “Chinga”, alias “El Peludo” y alias “El Burro”, señalados como sicarios de la organización.
  • Alias “Culón”, alias “Morocho” y alias “La Abuela”, encargados del comercio de estupefacientes en la zona.

Según las investigaciones, esta organización criminal comercializaba semanalmente más de 5.000 dosis de alucinógenos, con un valor cercano a los 25 millones de pesos.

Los capturados, cuyas edades oscilan entre los 18 y 50 años, registran 18 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos como homicidio, concierto para delinquir, extorsión, porte y tráfico de armas de fuego, y tráfico de estupefacientes.

Estas personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente y actualmente se encuentran en proceso de judicialización.

La Policía Nacional continuará siendo contundente frente a quienes persistan en actividades delictivas que afectan la seguridad y convivencia de propios y visitantes en el departamento.

Unidad

Aprehensión por tráfico de estupefacientes en las vías del Quindío

Subtítulo
Contundentes contra el tráfico de estupefacientes

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte del Quindío, en los diferentes planes de registro y control establecidos en las vías del departamento, logró la aprehensión de una adolescente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El hecho tuvo lugar en el kilómetro 16 de la vía que conduce de Armenia a Ibagué, donde, al verificar un bus de servicio público interdepartamental, se evidenció que una de las maletas contenía aproximadamente 5 kilogramos de marihuana; al realizar la verificación de la misma, se constató que este equipaje pertenecía a una joven que se movilizaba en el mismo.

Motivo por el cual la persona aprehendida y la sustancia ilícita fueron dejadas a disposición de la unidad de responsabilidad penal para adolescentes, con el fin de adelantar los trámites judiciales requeridos.

La Policía del Quindío, bajo el liderazgo del señor coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, invita a los padres de familia a estar más atentos a las actividades de sus hijos, fortalecer el diálogo en el hogar y generar entornos protectores. El consumo de sustancias psicoactivas y su comercialización representan un riesgo directo para el bienestar de nuestros jóvenes y la seguridad ciudadana.

Unidad

Operativo de Tránsito y Transporte evita que arsenal ilegal llegara a manos criminales.

Subtítulo
Cada día nuestros policías trabajan con firmeza para proteger la vida y tranquilidad de quienes recorren las vías del Magdalena Medio.

Cada día, nuestros policías trabajan con firmeza para proteger la vida y la tranquilidad de quienes recorren las vías del Magdalena Medio.

En la Troncal del Magdalena, la Seccional de Tránsito y Transporte logró la captura en flagrancia de un ciudadano que transportaba oculto un arsenal de guerra, incautando:

  • 1 pistola Glock 43X calibre 9 mm con proveedor.
  • 85 proveedores para fusil 5.56 mm.
  • 19 proveedores para pistola calibre 9 mm.
  • 1 vehículo automóvil.

Gracias al compromiso de nuestros uniformados, se evitó que estas armas llegaran a manos criminales y pusieran en riesgo a familias inocentes.

Este resultado es un mensaje claro: no bajaremos la guardia frente al tráfico de armas ilegales.

Golpe a las finanzas criminales del narcotráfico en Barrancabermeja

Subtítulo
Golpe a las finanzas criminales del narcotráfico en Barrancabermeja.

En desarrollo de nuestra ofensiva contra el narcotráfico y las estructuras criminales que amenazan la seguridad ciudadana, se llevó a cabo un contundente operativo en el barrio Danubio, comuna 6 de Barrancabermeja, donde se logró el desmantelamiento de un centro de acopio, dosificación y distribución de clorhidrato de cocaína, perteneciente a estructuras de delincuencia organizada.

Durante el procedimiento fueron incautados:

  • Más de 73.000 dosis de clorhidrato de cocaína.
  • Una prensa hidráulica de 30 toneladas, utilizada para compactar estupefacientes.
  • 345 cartuchos calibre 5.56 mm, de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
  • Dos camisetas balísticas, comúnmente utilizadas por grupos armados ilegales.

El valor aproximado de los elementos incautados supera los 800 millones de pesos, representando un golpe significativo a las finanzas criminales de los grupos de delincuencia organizada como el Clan del Golfo y el GDCO “Los de la M”, quienes tienen injerencia delictiva en este sector del municipio y se dedican al tráfico de estupefacientes.

Este resultado es fruto del trabajo articulado de nuestra Policía Nacional, comprometida con la protección de la ciudadanía y la consolidación de territorios libres de criminalidad.

Seguiremos firmes y sin tregua en nuestra misión de garantizar la tranquilidad y seguridad de todos los habitantes de Barrancabermeja.

 

Capturado presunto integrante de estructura criminal vinculada a recientes secuestros en La Guajira

Subtítulo
Operativo conjunto permitió la captura de alias "Luis" y el hallazgo de un arma de fuego.

En un trabajo coordinado entre el GAULA de la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, se logró la captura en flagrancia de una persona, quien sería presunto integrante del Grupo Delincuencial Común Organizado “Los Tawara”.

La diligencia se realizó mediante orden de allanamiento y registro a un inmueble ubicado en el kilómetro 59, vía Cuatro Vías – Uribia, donde fue hallada un arma de fuego tipo pistola con su proveedor y municiones.

Según la investigación, alias Luis presuntamente sería el encargado de vigilar y seguir a las víctimas, documentar sus rutinas y coordinar los movimientos del grupo para cometer secuestros en el municipio de Uribia.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde le dictaron medida de aseguramiento intramural en centro carcelario y penitenciario.

El teniente coronel Héctor Gerardo Daza Narváez, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana del Departamento de Policía Guajira, destacó que este resultado refleja el compromiso de las autoridades por devolverle tranquilidad a las familias guajiras:

“Estamos trabajando día y noche para garantizar la seguridad de todos. No vamos a permitir que estructuras criminales sigan afectando la vida y la paz de nuestra gente. Invitamos a la comunidad a confiar en su Policía y a denunciar cualquier situación sospechosa a través de la línea 165”.

Unidad