La Policía Nacional no le da tregua a la delincuencia

Entradilla
Capturados once presuntos integrantes del grupo criminal "los de la finca"

En el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta un Territorio Seguro”, la seccional de investigación criminal (SIJIN) realizo la captura de 11 personas presuntos integrantes del grupo criminal "los de la finca" por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.

Las capturas se realizaron mediante 14 diligencias de allanamiento y registro llevadas a cabo en los barrios Ospina Pérez, Camilo Daza y Buenos Aires, donde se hicieron efectivas 11 órdenes de captura emanadas por el juzgado octavo penal municipal garantías.

Los capturados son conocidos como “Ponky” (líder de la organización criminal), “El paisa”, “Lagartija”, “La Negra”, “El Barbas”, “Israel” y alias “David”. Estos últimos cumplían con el rol de expendedores.

También fueron capturados alias “Yesenia”, “La Mona” y “Duende”, quienes cumplían el rol de “campaneros”. Los delincuentes eran los encargados de dinamizar el tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos en diferentes barrios de la comuna 7 de la Cúcuta. 

Con este importante resultado se logró afectar de manera directa las finanzas y el brazo criminal del grupo delincuencial de "Familia P", generando rentas criminales que oscilaban entre dos y tres millones de pesos diarios. Así lo manifestó el Brigadier general William Quintero Salazar comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

La Policía Metropolitana de Cúcuta invita a la ciudadanía en general a denunciar cualquier hecho delictivo que se presente en su barrio o sector, marcando a la línea de atención al ciudadano 123 o al número único de su Zona de Atención más cercana. ¡Absoluta reserva de su identidad!

El Carmen de Bolívar: 249 años de historia, orgullo y tradición

Entradilla
La Policía Nacional reafirma su compromiso con los carmeros.

La tarde del 6 de agosto, El Carmen de Bolívar se vistió de fiesta. Las imponentes montañas de los Montes de María, testigos silenciosos de la historia, enmarcaban las calles engalanadas, repletas de carmeros orgullosos.

El cielo, un lienzo azul salpicado de nubes blancas, abrazaba con su luz dorada cada rincón del pueblo, mientras el sol radiante bañaba de calidez a su gente. El aire vibraba con la energía de un pueblo pujante, listo para celebrar sus 249 años.

Los niños, tomados de las manos de sus seres queridos, disfrutaron del desfile que recorrió las principales calles del pueblo, sus ojos brillando con la emoción del momento. Cada paso resonante en las calles es un rasgo distintivo de una Policía Nacional que vela por la seguridad y el bienestar de la comunidad, protectores silenciosos que velan por nuestros sueños. Cada uniforme, impecable y reluciente bajo el sol caribeño, cuenta una historia de valentía, sacrificio y compromiso, un legado de servicio que se transmite de generación en generación.

Las bandas de paz de todas nuestras instituciones educativas pusieron el alma en cada nota y en cada paso, demostrando el compromiso y el talento de nuestra juventud, un crisol de sueños y esperanzas que florecen en cada rincón de nuestro pueblo. Gracias a cada estudiante, docente y comunidad educativa que hizo parte de este gran homenaje, uniendo corazones en un canto de libertad y fraternidad.

Hoy los carmeros no solo celebraron su cumpleaño 249, sino también el ejemplo que es El Carmen de Bolívar para el país: un pueblo que avanza con firmeza, con orgullo y con paso seguro hacia el futuro, un sueño colectivo que se construye día a día, un faro de esperanza que ilumina el camino de las nuevas generaciones.

"En este día de celebración, la Policía Nacional, a través de mi voz, reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de cada uno de los carmeros. Que este juramento resuene en cada corazón, uniendo a nuestra comunidad con sus protectores en un lazo de confianza y esperanza". Dijo, el teniente coronel, John Edward Correal Cabezas, comandante Departamento Policía Bolívar encargado.

El espíritu independentista de Mompox se enaltece con el compromiso de la Policía y los Militares

Entradilla
Esta conmemoración reafirma el compromiso de la ciudad con la memoria histórica y los valores de libertad que inspiraron a sus antepasados.

Este 6 de agosto, Santa Cruz de Mompox conmemoró con orgullo los 215 años de la proclamación de su independencia absoluta, un hecho histórico que marcó el rumbo libertario del país. Pero, ¿qué significa realmente esta fecha para los momposinos? Más allá de la celebración, se encuentra un legado de valentía y determinación que ha moldeado la identidad de este pueblo pujante.

La jornada inició con la solemne celebración de un Te Deum, un acto religioso que evoca la gratitud y la memoria de aquellos que lucharon por la libertad. El aire se impregnaba del aroma del incienso, mientras las voces entonaban cánticos que resonaban en las paredes de la iglesia, testigos silenciosos de la historia de Mompox. Luego, un desfile patriótico recorrió las principales calles del centro histórico, un crisol de colores, sonidos y emociones.

Las banderas ondeaban con orgullo, sus colores vibrantes contrastando con el azul del cielo momposino. La música de las bandas locales y regionales inundaba el ambiente, con ritmos que invitaban a bailar y a celebrar. Se podía sentir el fervor patriótico en cada rincón, en cada rostro, en cada corazón. Los uniformes de la Policía y los Militares, impecables y relucientes, simbolizaban el compromiso de estas instituciones con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Entre la multitud, se podía observar a personas de todas las edades y estratos sociales, unidos por un mismo sentimiento: el amor por su tierra y el orgullo de ser momposinos. Los niños, con sus ojos brillantes de emoción, saludaban a los policías y militares, mientras que los ancianos, con sus rostros curtidos por el sol y el tiempo, recordaban con nostalgia los tiempos de antaño.

Esta conmemoración reafirma el compromiso de la ciudad con la memoria histórica y los valores de libertad que inspiraron a sus antepasados. Mompox, una ciudad que respira historia y cultura, sigue siendo un faro de esperanza y un ejemplo de civismo para todo el país.

"En este día de conmemoración de la independencia de Mompox, la Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de todos los momposinos. Honramos el legado de nuestros héroes y trabajamos incansablemente para construir un futuro de paz y prosperidad para nuestra comunidad". Dijo, el teniente coronel, John Edward Correal Cabezas, comandante Departamento Policía Bolívar encargado.

Cuatro hombres capturados por homicidio y porte ilegal de armas de fuego

Entradilla
La Policía Nacional continúa golpeando a la criminalidad

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Metropolitana de Cúcuta, logró la captura mediante orden judicial de cuatro presuntos integrantes del grupo delincuencial común organizado “Los Menores”, por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Las capturas se realizaron en desarrollo de cuatro diligencias de allanamiento y registro en el barrio Cuberos Niño, sector conocido como “la curva pele el ojo”, donde fueron aprehendidos: alias “Jhon”, con más de 15 anotaciones judiciales por delitos como hurto, porte de estupefacientes y homicidio, alias “Jhoyner”, con antecedentes por porte ilegal de armas de fuego y homicidio, el delincuente conocido como “Jhair”, con anotaciones por homicidio y alias “Soldado”.

Esta operación fue el resultado de un proceso investigativo exhaustivo, basado en información suministrada por fuentes humanas y actividades propias de policía judicial, lo que permitió que se emitieran las órdenes de captura correspondientes.

Las investigaciones indican que estas personas tendrían su accionar delictivo en varios barrios de la comuna 10 de Cúcuta, donde estarían involucradas en homicidios selectivos y en el control del microtráfico de estupefacientes.

Actualmente, los capturados están siendo investigados por su presunta participación en al menos cuatro homicidios registrados en los últimos meses, entre ellos, el asesinato de un habitante de residencia no formal, ocurrido el 1 de marzo, también el homicidio de José Gregorio Prado, el 5 de abril en el barrio Cuberos Niño, el de Giuseppe López Hinestroza, el 27 de mayo en el barrio Alfonso López y el de Javier Alexander Díaz Torres, el 18 de junio en el barrio Santo Domingo.

Tras ser informados de sus derechos como personas capturadas, los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la URI de la Fiscalía General de la Nación y puestos a disposición de la autoridad competente. Posteriormente, un juez de control de garantías les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

“Con estas importantes capturas se contribuye significativamente a la seguridad ciudadana en la región, debilitando las estructuras criminales que afectan la convivencia y tranquilidad de los cucuteños”, manifestó el Brigadier General William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.

Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos y hacemos un llamado a la comunidad para que continúe denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea de atención 123 o comunicándose con el número único de su Zona de Atención más cercana. ¡Absoluta reserva de su identidad!

En operación ‘Callejeros’ se capturaron a siete personas por tráfico de estupefacientes en el Rosal

Entradilla
Con acciones que permiten contrarrestar el delito, en esta parte del territorio nacional, se evidencia el trabajo.

En el ataque frontal contra el crimen, la Policía Nacional, materializo la captura de siete personas por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, en una actividad operativa desarrollada en el barrio El Rosal de la capital risaraldense.

Donde en un trabajo articulado entre diferentes especialidades de nuestra institución, Ejército Nacional y Fiscalía General de la Nación, se logró la desarticulación de un grupo delincuencial dedicado a la comercialización de estupefacientes.

La investigación inició desde el mes de enero del presente año, gracias a una información aportada a nuestra institución, en la cual daban a conocer una problemática relacionada con la comercialización de sustancias alucinógenas.

Los hoy capturados harían parte de un fragmento del autodenominado grupo delincuencial los "Rebeldes"; estructura criminal que habría surgido en el mes de septiembre del año 2024, como consecuencia de una ruptura interna con el grupo criminal "Cordillera".

En el barrio El Rosal, se identificó la existencia de un monopolio delincuencial dedicado al expendio de marihuana y cocaína. Los integrantes de esta estructura cumplen roles claramente definidos, tales como expendedor, campanero, jefe de zona y encargado de seguridad, entre otros.

La modalidad de distribución empleada consistía principalmente en expendios móviles, recurriendo constantemente a puntos de ocultamiento de la sustancia, así como al uso de un mismo tipo de empaque, para posicionar la marca criminal en la capital risaraldense. 

Asimismo, se evidenció que el valor de la sustancia comercializada varía según el tipo, el cliente y el momento de la venta; oscilaría entre los $15.000, $18.000 y $30.000 pesos colombianos.

Esta organización delictiva tendría implementado un sistema de rotación de turnos, de tal manera que, al retirarse un vendedor, otro lo reemplaza inmediatamente, garantizando así la continuidad de la actividad ilícita.

Estos presuntos delincuentes eran liderados por alias Kevin, sujeto que llevaría varios años dedicado al tráfico de estupefacientes en el área metropolitana de Pereira; quien ejercía funciones de coordinador de vendedores y garante de la seguridad operativa para el desarrollo continuo de la actividad delictiva en la zona.

A su vez, entre los capturados se encuentran alias Faber, el Primo, el Flaco, el Cojo y el Mono, varios de ellos involucrados, desde hace varios años, con el tráfico de estupefacientes y hurto, en la ciudad de Pereira.

Las actividades ilegales eran desarrolladas en un entorno altamente concurrido por la ciudadanía, lo cual incrementaba significativamente su impacto social y el nivel de riesgo para la población, especialmente para niños, niñas y adolescentes.

Si bien dentro del presente proceso no se adelantan investigaciones específicas por hechos de afectación a la vida, en el barrio El Rosal se tienen indicios de la participación en hechos violentos por parte de algunos de sus integrantes con relación con a la confrontación entre estructuras criminales por el tráfico de estupefacientes en diferentes sectores de la ciudad.

La Policía Metropolitana de Pereira reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, y continúa desarrollando acciones contundentes contra el crimen organizado; a su vez, invitamos a los ciudadanos a que nos informen de manera oportuna cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de celulares 3143587212 de la Seccional de Inteligencia Policial y 3203057117 de la Seccional de Investigación Criminal.

Ofensiva contra el multicrimen en Norte de Santander

Entradilla
La Policía Nacional en Tibú capturó a un hombre y aprehendió a un menor presuntos integrantes del Frente 33 de las FARC, con un arma de fuego y una granada.

Fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de Cúcuta y del Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes de Cúcuta por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

En una operación de seguridad llevada a cabo en el barrio Santander, la Policía Nacional logró la captura de un adulto de nacionalidad venezolana y la aprehensión de un menor de 16 años de edad, a quienes se les incautó una pistola, munición y una granada de fragmentación. Presuntamente, según información de fuente humana atemorizaban a la población civil con su armamento y manifestando que pertenecían a las FARC.

El desarrollo del operativo se realizó en el barrio Santander del municipio de Tibú, donde se propinó este gran golpe al crimen, cuando estas dos personas se movilizaban en la motocicleta y al notar la presencia policial intentan evadir el control. Tras el registro, los uniformados les incautaron una pistola de 9 mm, varios cartuchos, una granada de fragmentación y la motocicleta GN-125.

“Este resultado es un claro mensaje de que no permitiremos que la delincuencia se apodere de nuestro municipio. Continuaremos trabajando sin descanso para desarticular estas redes y sacar de circulación cualquier elemento que ponga en riesgo la integridad de nuestra comunidad.” Agregó el señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante Departamento de Policía Norte de Santander.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, e invita a la comunidad a seguir colaborando con las autoridades para neutralizar las actividades delictivas en la región a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212.

Ofensiva contra el multicrimen en Norte de Santander

Entradilla
En tiempo record y gracias a la denuncia oportuna de la víctima, la Policía capturó a tres personas por el hurto de un automóvil en el peaje los Acacios.

La víctima, fue encontrada descalzo y con las manos amarradas cerca a la Garita, manifestando que le habían hurtado su vehículo y otros objetos de valor. La Reacción de la Policía permitió este golpe contundente a la delincuencia en este sector del departamento.

La Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía de Norte de Santander, en una rápida operación, logró la captura en flagrancia de tres personas y la recuperación de un vehículo robado, junto con varias pertenencias de la víctima.

El operativo se desarrolló tras recibir la denuncia oportuna de un conductor que había sido interceptado en el kilómetro 122 de la vía Cúcuta-Pamplona.

Las unidades de Transito reaccionaron de inmediato, iniciando una búsqueda que permitió la recuperación del vehículo, un automóvil Renault de placas JUW-494, en el sector del peaje Los Acacios. En el mismo lugar, se logró la captura de los tres presuntos delincuentes por el delito de hurto.

Además del vehículo, se recuperaron cuatro teléfonos celulares. Los capturados y los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad vial y la ciudadanía, e invitamos a la comunidad a reportar cualquier actividad sospechosa a través de las líneas de emergencia 123 o la línea contra el crimen 3143587212. Su denuncia oportuna permite mitigar la comisión de delitos y dar golpes contundentes como este.” Manifestó el señor teniente coronel Carlos Julio Esteban Blanco subcomandante encargado departamento de Policía Norte de Santander.

Más de 700 policías acompañan el tradicional desfile de autos clásicos y antiguos en Medellín

Entradilla
Entre motores, historia y alegría, la seguridad no se detiene

La Policía Nacional de los colombianos acompaña este 7 de agosto uno de los eventos más emblemáticos de la Feria de las Flores: el desfile de autos clásicos y antiguos, una tradición que reúne a miles de ciudadanos y turistas en las principales vías de Medellín para revivir la historia automotriz con alegría, color y cultura.

Para garantizar la seguridad y el normal desarrollo de esta actividad, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá ha dispuesto un robusto dispositivo de más de 700 hombres y mujeres policías, distribuidos estratégicamente a lo largo del recorrido.

Este servicio especial de vigilancia y control contempla unidades de patrullaje motorizado, guías caninos, policía de turismo, GAULA, carabineros, inteligencia e investigación criminal, quienes velarán no solo por la seguridad, sino especialmente por la tranquilidad y bienestar de todos los asistentes, entre ellos residentes locales, turistas nacionales y visitantes internacionales.

Extendemos un llamado a disfrutar de este espectáculo en paz, con respeto y convivencia. Así mismo, compartimos algunas recomendaciones de seguridad para tener en cuenta durante el evento:

• Evite llevar objetos de valor innecesarios (joyas, dispositivos costosos o grandes sumas de dinero).

• Mantenga a los niños y adultos mayores siempre acompañados.

• Establezca puntos de encuentro con sus acompañantes en caso de pérdida.

• No descuide sus pertenencias personales ni pierda de vista sus bolsos o maletas.

• Siga las indicaciones de las autoridades y respete los cierres viales y zonas restringidas.

• En caso de emergencia o situación sospechosa, informe de inmediato al policía más cercano o comuníquese a la línea 123.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y el disfrute de la Feria de las Flores 2025, trabajando incansablemente para que esta celebración siga siendo un ejemplo de cultura, convivencia y orgullo para todos los colombianos.

 

Policía Nacional fortalece alianza estratégica con el sector empresarial para prevenir delitos

Entradilla
Gracias a esta estrategia, más de 3.000 empresas de diversos sectores como comercio, transporte, seguridad privada, industria, turismo, agroindustria, servicios financieros y zonas francas, entre otros, hacen parte de esta red articulada de seguridad.

La Policía Nacional, a través de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, viene impulsando en todo el territorio nacional el Frente de Seguridad Empresarial (FESEM), un programa estratégico que fortalece la relación entre la Institución y los diferentes sectores productivos.

Esta iniciativa busca consolidar canales efectivos de comunicación y cooperación que permitan prevenir la criminalidad que afecta a las empresas, nacionales y multinacionales, mediante una oferta institucional sin costo económico, basada en el compromiso activo de los empresarios.

El programa cuenta con (52) Gestores de Seguridad Empresarial, desplegados en los diferentes departamentos y metropolitanas del país, quienes acompañan de forma permanente a los empresarios en la identificación y mitigación de riesgos, así como en el fortalecimiento de sus entornos seguros.

Invitamos a todos los empresarios del departamento de Santander a vincularse al Frente de Seguridad Empresarial, una herramienta que permite anticiparnos a los fenómenos delictivos y garantizar la continuidad de sus operaciones. Este programa ratifica el compromiso de la Policía Nacional con el desarrollo seguro del país y con la protección de quienes dinamizan nuestra economía.

Dios y Patria