Lanzamiento del plan cosecha cafetera 2025 en Santander.

Subtítulo
Estrategia integral para la seguridad y convivencia en zonas cafeteras del Departamento.

La Policía Nacional, en coordinación con autoridades locales, gremios y la Federación Nacional de Cafeteros, realizará el Plan Cosecha Cafetera 2025 en Santander, una estrategia que busca garantizar la seguridad y tranquilidad de más de 33.000 familias productoras durante la recolección del grano.

Esta iniciativa contará con la articulación interinstitucional de la Federación Nacional de Cafeteros, comités municipales, gremios caficultores, productores, transportadores y autoridades político-administrativas, con el propósito de fortalecer las condiciones de seguridad en las zonas productoras de café, priorizando los municipios de San Gil, Socorro, Confines, Oiba, Valle de San José, Páramo, Pinchote, Charalá y Curití.

El Plan Cosecha Segura contempla la asignación de responsabilidades específicas a los uniformados, el despliegue de capacidades humanas, logísticas y tecnológicas, así como la planeación del servicio en terreno. Con ello se busca asegurar la cobertura policial, la permanencia institucional y el trabajo integrado con la comunidad, contrarrestando factores de riesgo y garantizando un entorno seguro durante toda la temporada de cosecha.

La cosecha cafetera, que se extiende entre septiembre y enero, representa un momento crucial para la economía regional. Santander cuenta con 33.878 familias cafeteras, 55.699 hectáreas cultivadas, 34 comités municipales en 55 municipios, y se posiciona como el sexto departamento productor del país con una participación del 6,23 %, equivalente a más de 870.000 sacos tipo exportación (525.000 cargas).

Durante este periodo, que incrementa la población flotante en las zonas rurales cafeteras, la Policía Nacional fortalecerá la presencia territorial mediante patrullajes preventivos, vigilancia constante y planes de seguridad diferenciales orientados a la protección de la ciudadanía y la convivencia pacífica.

Con el lanzamiento del Plan Cosecha Cafetera 2025, reafirmamos nuestro compromiso de estar seguros, cercanos y presentes junto a la comunidad cafetera. Nuestros hombres y mujeres policías se desplegarán en el territorio con dedicación y profesionalismo para garantizar que esta importante actividad económica se desarrolle en un ambiente de tranquilidad y confianza.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho que afecte la convivencia y la seguridad, a través de la línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 3143587212. Con su apoyo, fortalecemos la tranquilidad en el territorio.

Seguros, Cercanos y Presentes.

Unidad

Ofensiva contra el tráfico local de estupefacientes.

Subtítulo
Policía Nacional incauta más de 2.000 gramos de marihuana en Sabana de Torres.

En el marco de la estrategia contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Nacional en el departamento de Santander, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, logró la incautación de 2.400 gramos de marihuana, los cuales se encontraban ocultos en la modalidad de encomienda, en operativo realizado en área de prevención, fiscalización y seguridad vial ubicado en el municipio de Sabana de Torres.

El operativo se presentó en el municipio de Sabana de Torres, sector del peaje La Gómez, en la vía que cubre la ruta La Lizama con San Alberto - Cesar. Es así que, durante la inspección a un vehículo de transporte de encomiendas, los uniformados encontraron una caja y, al verificar su interior, hallaron cinco (5) paquetes que contenían 2.400 gramos de una sustancia vegetal que arrojó, en prueba preliminar homologada, positivo para marihuana.

Es preciso señalar que, según información legalmente obtenida, la encomienda que contenía el estupefaciente había sido enviada desde la ciudad de Bogotá, Cundinamarca, con destino final en la ciudad de Cartagena, Bolívar.

Es importante señalar que la marihuana incautada estaría avaluada en cuatro millones ochocientos mil pesos ($4.800.000), lo cual representa una afectación económica a los Grupos de Delincuencia Común Organizada (GDCO) dedicados al narcotráfico.

Los elementos incautados fueron dejados a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Estos operativos reflejan el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes. Gracias al trabajo profesional de nuestras unidades, logramos evitar que una cantidad significativa de droga llegara a su destino final, afectando de manera directa a estructuras criminales que operan en el territorio nacional.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y hace una invitación a la comunidad para que continúe brindando información que permita afectar de manera estructural el narcotráfico y, por ende, los delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana de los santandereanos.

"Seguros, Cercanos, Presentes".

Unidad

CONSTANCIA Respuesta solicitudes 749624-20250829-749625-20250829

CONSTANCIA Respuesta solicitudes 749624-20250829-749625-20250829
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo 749624-20250829-749625-20250829
Unidad
Dirección de Sanidad
Número proceso
constancia solicitudes 749624-20250829-749625-20250829

Respuesta solicitudes 749624-20250829-749625-20250829

Respuesta solicitudes 749624-20250829-749625-20250829
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo 749624-20250829-749625-20250829
Unidad
Dirección de Sanidad
Número proceso
solicitudes 749624-20250829-749625-20250829

Ofensiva nacional contra el multicrimen

Subtítulo
Policía Nacional, captura a dos personas por el delito de homicidio en grado de tentativa en la ciudad de Cali.

En el marco de la ofensiva nacional contra el multicrimen, la Policía Nacional en el departamento de Santander, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial y el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, logró la captura por orden judicial de dos personas por los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones personales y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.

El procedimiento se llevó a cabo en los barrios Alfonso López y Potrero Grande de la ciudad de Cali (Valle del Cauca), mediante diligencias de allanamiento y registro y en vía pública, donde se materializaron las órdenes de captura emitidas por el Juzgado Segundo Seccional del municipio de Vélez en contra de dos ciudadanos de 20 y 25 años.

Según el material probatorio recopilado, los capturados serían los presuntos responsables de los hechos ocurridos el pasado 3 de agosto de 2025 en el municipio de Vélez, donde tres personas resultaron heridas con arma de fuego tras salir de un evento público.

Este resultado fue posible gracias a una rigurosa labor investigativa que incluyó búsquedas selectivas en bases de datos, entrevistas a víctimas y testigos, y el análisis de más de 20 cámaras de video, entre otras actuaciones judiciales.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, para que un juez con funciones de control de garantías les defina su situación jurídica.

La Policía Nacional resalta que este resultado es producto del trabajo articulado con la Fiscalía y del apoyo de la ciudadanía, reafirmando su compromiso de proteger la vida, la seguridad y la tranquilidad de todos los santandereanos.

Finalmente, la Institución invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra la seguridad y la convivencia, a través de la línea 123 o en la estación de Policía más cercana.

Seguros, cercanos y presentes – Policía Nacional.

Unidad

Capturado sujeto con cerca de media tonelada de marihuana en operativo policial

Subtítulo
Se logro la captura de un ciudadano de 24 años de edad

En el marco de los planes de control y registro adelantados por la Policía Nacional, uniformados lograron la captura de un ciudadano de 24 años de edad y la incautación de aproximadamente media tonelada de marihuana, la cual era transportada en un vehículo particular.

Los hechos se registraron en la vía que de Buga conduce a Media Canoa, a la altura del corregimiento El Porvenir, donde los uniformados identificaron a un sujeto en actitud sospechosa que conducía una camioneta.

Durante el procedimiento de verificación y registro, se le halló un dispositivo móvil y posteriormente se inspeccionó el vehículo. En su interior fueron encontradas 47 pacas envueltas en plástico negro, que contenían 670 paquetes herméticamente sellados con una sustancia vegetal de color verde, que por sus características y olor corresponde a marihuana.

La droga incautada tendría un peso cercano a 500 kilogramos, lo que representa un duro golpe a las estructuras criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes en el departamento.

El capturado y el material incautado fueron dejados a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. En audiencia de legalización de captura, un juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir denunciando, de manera oportuna y bajo absoluta reserva, cualquier situación que atente contra la convivencia y la tranquilidad.

ANDRES FABRICIO SALAZAR MORENO

ANDRES FABRICIO SALAZAR MORENO
Departamento o metropolitana
Valledupar
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
No aplica
Recompensa
No Aplica
Alias
No aplica
Correo electrónico para recibir información
mevap.sijin-ant@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3203048240
3203049282
Fecha publicación
2025-09-04T12:00:00 - 2026-06-17T12:00:00
ANDRES FABRICIO SALAZAR MORENO
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-09-04T12:00:00 - 2026-06-17T12:00:00

Policía realiza lanzamiento de la Red Integral de Seguridad en el Transporte (RISTRA) en Bolívar.

Subtítulo
Esta iniciativa cuenta con más de 103 hombres y mujeres desplegados en las vías nacionales de Bolívar.

En el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, realizó el lanzamiento oficial de la Red Integral de Seguridad en el Transporte (RISTRA) en el departamento.

Esta iniciativa cuenta con más de 100 hombres y mujeres desplegados en las vías nacionales de Bolívar, trabajando de manera articulada para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

La RISTRA integra personal de Policía Judicial y de prevención, quienes trabajarán de la mano con empresas transportadoras, entidades gubernamentales y la misma Policía Nacional. Su objetivo principal es fortalecer la seguridad vial, ejercer mayor control en las diferentes rutas del departamento, reducir la accidentalidad y garantizar un transporte más seguro.

Asimismo, esta red busca reaccionar de forma inmediata en casos de volcamiento de vehículos, protegiendo la carga y activando oportunamente los cuadrantes. Para ello, se cuenta con un grupo especializado de Policía Judicial que atenderá delitos que afecten la cadena de suministro.

“Con la RISTRA, buscamos crear un entorno vial más seguro y confiable para todos los bolivarenses. Además, contamos con personal de inteligencia para la seguridad vial, un número de atención 24/7 para requerimientos en vías nacionales, vehículos taller, grúas y capacitaciones para las empresas que lo requieran”, destacó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar.

La Policía Nacional agradece a las entidades y aliados estratégicos que hicieron posible esta iniciativa y reitera su compromiso con la seguridad vial en el departamento de Bolívar.

Unidad