ALEJANDRO DE HOYOS MAESTRE

ALEJANDRO DE HOYOS MAESTRE
Departamento o metropolitana
Valledupar
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Grupo
No aplica
Recompensa
No Aplica
Alias
No aplica
Correo electrónico para recibir información
mevap.sijin-ant@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3203048240
3203049282
Fecha publicación
2025-09-04T12:00:00 - 2026-07-17T12:00:00
ALEJANDRO DE HOYOS MAESTRE
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-09-04T12:00:00 - 2026-07-17T12:00:00

Captura en Bosconia por orden judicial

Subtítulo
La Policía Nacional, refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana.

En cumplimiento de labores de registro y control adelantadas por uniformados de la Policía Nacional, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, fue capturado un hombre de 42 años en el municipio de Bosconia.

La acción policial se desarrolló en zona urbana, específicamente en el barrio Centro, donde los uniformados realizaron un procedimiento de verificación y solicitud de antecedentes. En este proceso se estableció que el ciudadano presentaba una orden de captura vigente por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

Con este resultado, la Policía Nacional en el departamento del Cesar reafirma su compromiso en la lucha contra la criminalidad y el cumplimiento de las órdenes judiciales, contribuyendo a la seguridad y tranquilidad ciudadana, informó el señor coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar.

Unidad

Notificación aviso resolución auxiliar de polícia (retirado) Camila Mendoza Hernandez

Notificación aviso resolución auxiliar de polícia (retirado) Camila Mendoza Hernandez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Camila Mendoza Hernández
Unidad
Valle de Aburrá
Número proceso
EE-MEVAL-2024-304

34 vidas que regresaron al río, al aire y a la selva.

Subtítulo
Una jornada de liberación de fauna silvestre reafirmó el compromiso de las instituciones con la protección ambiental en Córdoba.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, la Policía Metropolitana de Montería, en articulación con la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) y la Brigada XI del Ejército Nacional, adelantó una jornada de liberación de fauna silvestre.

La actividad fue liderada por el señor coronel Héctor Ruiz Arias, comandante de la Policía Metropolitana de Montería, y permitió la liberación de 34 ejemplares que habían sido rescatados y rehabilitados tras un proceso especializado de recuperación.

Entre los animales retornados a su hábitat natural se encontraban 16 morrocoyes, 11 canarios, 4 hicoteas, 2 babillas y una boa constrictor.

El regreso de estas especies a los ecosistemas de la región representa un esfuerzo conjunto en favor de la preservación ambiental y la protección de la biodiversidad en el departamento de Córdoba.

La Policía Metropolitana de Montería, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y resalta la importancia del trabajo interinstitucional para la conservación de la riqueza natural del país.

Unidad

Notificación por Aviso Señor Patrullero (retirado) Jorge Andrés Lasso Valencia

Notificación por Aviso Señor Patrullero (retirado) Jorge Andrés Lasso Valencia
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Jorge Andrés Lasso Valencia
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-JUZ23-2024-1

Un canino alertó sobre un envío sospechoso en Montería

Subtítulo
En el centro logístico de Montería, la Policía halló 4.700 gramos de marihuana ocultos en una caja procedente de Cali

En el kilómetro 3 de la vía Planeta Rica, en el sector del centro logístico de Montería, unidades de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adelantaban actividades de registro y control en bodegas de empresas de mensajería terrestre.

Durante el procedimiento, el canino Dimitrio, especializado en la detección de sustancias estupefacientes, señaló una de las encomiendas. Al inspeccionar la caja, fueron halladas nueve bolsas plásticas transparentes que contenían una sustancia vegetal con características similares a la marihuana.

Las verificaciones permitieron establecer que el envío tenía como origen el municipio de Cali (Valle del Cauca) y como destino la ciudad de Montería (Córdoba). En total, se incautaron 4.700 gramos de marihuana, los cuales fueron dejados a disposición de la Fiscalía 24 de Montería para los fines judiciales correspondientes.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad

El barrio La Esmeralda despertó con un mensaje de prevención

Subtítulo
Vecinos y Policía Comunitaria compartieron recomendaciones para proteger los hogares y fortalecer la unión barrial.

En el barrio La Esmeralda, el grupo de Policía Comunitaria de la Metropolitana adelantó una jornada de prevención con los habitantes del sector. La actividad reunió a 22 personas, quienes escucharon las orientaciones relacionadas con la protección de sus viviendas y la prevención del hurto a residencia.

Durante el encuentro, los uniformados resaltaron la importancia de cerrar de manera adecuada las puertas y ventanas, instalar sistemas de alarma y evitar divulgar información sobre ausencias prolongadas en los hogares.

El mensaje central giró en torno al fortalecimiento de la unión barrial, invitando a los vecinos a actuar como una red solidaria, atentos a cualquier situación inusual que pueda afectar la tranquilidad de la comunidad.

Como parte de la jornada, se entregaron números de contacto de la línea 123, de la red de apoyo y del cuadrante policial. De esta manera, los asistentes conocieron los canales institucionales dispuestos para atender de forma inmediata cualquier requerimiento.

La actividad estuvo liderada por los subintendentes Leiner Girado y Germán Ramírez, quienes enfatizaron que la seguridad es un compromiso compartido entre la ciudadanía y la institución.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad

Una mañana para hablar en familia

Subtítulo
A la urbanización La Gloria 1, se llevó un mensaje de unión y prevención de la violencia intrafamiliar

El grupo de Policía Comunitaria de la Policía Metropolitana de Montería adelantó una jornada de prevención enfocada en la violencia intrafamiliar.

Durante el encuentro se entregaron recomendaciones prácticas, números de contacto y canales de atención, con el propósito de orientar a los ciudadanos sobre la importancia de denunciar oportunamente y fortalecer la convivencia en el hogar.

Niños y adultos participaron en la jornada. Los uniformados insistieron en la necesidad de acudir a las autoridades en caso de situaciones de riesgo y en la corresponsabilidad entre familia y comunidad para evitar hechos de violencia.

El CAI Villa Melisa acompañó la actividad, interactuando directamente con los asistentes y fortaleciendo los lazos de confianza entre la institución y los habitantes del sector.

La Policía Metropolitana de Montería continuará desarrollando actividades preventivas, operativas y de investigación judicial en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, reafirmando el compromiso de trabajar junto a la ciudadanía por la convivencia y la seguridad en la región.

Unidad