Capturado coordinador de grupo delincuencial y notificado otro integrante por homicidio agravado y porte de armas de fuego

Subtítulo
Al parecer estaría vinculado por lo menos con cinco homicidios en Medellín

En el marco de las estrategias institucionales y de la ofensiva nacional contra el multicrimen, la Policía Nacional de los colombianos, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura por orden judicial de alias “Murdoc”, señalado coordinador del grupo de delincuencia común organizado San Pablo, y la notificación de cargos a otro integrante de la misma estructura, ambos investigados por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado tentado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

La operación fue liderada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), cuyos investigadores adelantaron durante 10 meses labores de inteligencia, entrevistas, análisis de información y recolección de pruebas, lo que permitió a la Fiscalía solicitar las órdenes judiciales.

De acuerdo con los elementos materiales probatorios, alias “Murdoc” estaría vinculado a por lo menos cinco homicidios, entre ellos el ocurrido el 12 de julio de 2024, en el que fue asesinado con arma de fuego el ciudadano José Derian Vélez y resultó lesionado otro hombre.

De manera paralela, fue notificado en la Estación de Policía Belén otro integrante de la organización, quien ya se encontraba privado de la libertad tras haber sido capturado en flagrancia por hurto calificado y agravado, cuando intentaba despojar de sus pertenencias a un Juez de la República el pasado 9 de agosto de 2025.

Ambos indiciados registran antecedentes judiciales por extorsión, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, hurto calificado, fuga de presos y cohecho por dar u ofrecer, lo que evidencia su reincidencia criminal.

La captura de alias “Murdoc” se materializó durante una diligencia de registro y allanamiento en el nororiente de Medellín, donde además fueron incautados:

  • un arma de fuego,
  • cuatro proveedores,
  • nueve cartuchos,
  • y $13.083.000 en efectivo.

Estos elementos fueron dejados a disposición de la autoridad competente como parte del acervo probatorio en su contra.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y tras las audiencias preliminares fue cobijado con medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

Con este resultado, la Policía Nacional de Colombia reafirma su compromiso de golpear con contundencia a las estructuras multicrimen, neutralizar a sus cabecillas y proteger la vida y la tranquilidad de los habitantes de Medellín y el Valle de Aburrá, siempre Seguros, Cercanos y Presentes al servicio de la ciudadanía.

Oker llega al Festijazz: un nuevo ritmo de seguridad en Mompox

Subtítulo
El canino que suma su olfato experto a la sinfonía de seguridad.

La ciudad donde el tiempo se desliza al compás del río Magdalena se engalana con el Festijazz 2025. En esta edición, la melodía de la seguridad suma un nuevo integrante: Oker, el canino entrenado que se incorpora a la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes” de la Policía Nacional.

Así como el jazz fusiona estilos diversos, Oker complementa el trabajo de los uniformados con su olfato experto en la detección de sustancias ilícitas y su presencia disuasoria para garantizar la convivencia pacífica de propios y turistas.

El recibimiento de Oker fue cálido y festivo: niños, jóvenes y adultos se acercaron a saludarlo, reconociendo en él un símbolo de protección y confianza. Su llegada no solo refuerza la seguridad, sino que también fortalece los lazos entre la comunidad y la Institución.

“Oker es un miembro valioso de nuestro equipo, y su incorporación al Festijazz refuerza nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los asistentes. Estamos seguros de que su presencia contribuirá a que este evento cultural se viva en un ambiente seguro y tranquilo, donde la música y la convivencia sean los protagonistas”, afirmó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar.

La presencia de Oker en el Festijazz refleja el compromiso de la Policía Nacional con la innovación y con la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la seguridad ciudadana. Su llegada marca un nuevo ritmo en la sinfonía de seguridad que acompaña a Mompox durante este importante evento cultural.

Unidad

Mompox: donde el tiempo se detiene y las historias fluyen como el Magdalena.

Subtítulo
Los niños, con risas que parecían campanas, corrieron detrás de juegos que ya jugaban sus abuelos cuando la pólvora iluminaba las fiestas de antaño.

Dicen que en Mompox los relojes no avanzan: sus manecillas se cansaron un día de tanto girar y, desde entonces, el tiempo quedó suspendido sobre los balcones de buganvilias y las calles empedradas. El río Magdalena, ancho como un espejo de plata, sigue su curso lento, pero en sus aguas viajan las voces de quienes partieron y aún se sientan a conversar con los vivos cuando el sol cae.

Fue en este rincón encantado donde la comunidad encendió un fogón inmenso, tan grande que parecía un altar de leña encendida. De aquel fuego nació un sancocho que no solo alimentó estómagos, sino que devolvió a la gente el calor de estar juntos. El humo subía al cielo dibujando figuras: gallos, mariposas, ángeles que parecían bendecir la olla.

Los niños, con risas que parecían campanas, corrieron detrás de juegos que ya jugaban sus abuelos cuando la pólvora iluminaba las fiestas de antaño. Los mayores, curtidos de sol y de río, movieron sus cuerpos como si la música viniera no de un acordeón, sino del corazón palpitante de la tierra misma.

Ese día también llegaron los guardianes de uniforme azul. Hombres y mujeres que, en medio de la fiesta, dejaron de ser solo autoridad para convertirse en vecinos. Los niños los miraban como héroes de un cuento, porque ayudaban a servir el sancocho y cuidaban que nadie se quedara sin probarlo. Sus voces, al dar consejos de respeto y convivencia, sonaban como oraciones antiguas que protegían a las familias.

La música, vallenato eterno, se derramó sobre las calles como agua bendita. Y entre acordeones y tambores, la Policía se mezcló con la multitud, no como vigilantes distantes, sino como parte del mismo pueblo. Los candados invisibles del miedo se abrieron con cada palabra de confianza sembrada.

Esa tarde, mientras el sancocho hervía, hubo quienes juraron que el río se detuvo para escuchar. Otros dijeron que el aire olía no solo a yuca y plátano, sino también a esperanza. Y que al probar aquel caldo, cada persona sintió que bebía no sopa, sino fuerza para seguir viviendo.

"Mompox, tierra donde las palabras se vuelven canto y los silencios también cuentan historias, volvió a recordarle a su gente que la verdadera seguridad no nace de las armas, sino del abrazo de la comunidad. Y que, cuando vecinos y guardianes caminan juntos, hasta el tiempo mismo se atreve a sonreír", manifestó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante Departamento Policía Bolívar.

Unidad

Golpe al Bloque Martín Villa en Huila: capturado alias ‘Julio’, cabecilla de esa estructura criminal

Subtítulo
La Policía Nacional capturó en La Plata (Huila) a Eduardo González Dussan, alias ‘Julio’, señalado cabecilla del Bloque Martín Villa, que delinque principalmente en los departamentos de Meta y Guaviare. El capturado pretendía asumir el control del frente Carlos Patiño en el Cauca tras la reciente entrega de alias ‘Kevin’ a las autoridades.

En el marco de las acciones sostenidas contra el multicrimen y las estructuras disidentes, la Policía Nacional en el Huila logró la captura de alias ‘Julio’, señalado cabecilla del Bloque Martín Villa, con injerencia criminal en los departamentos del Meta y Guaviare.

El operativo fue posible gracias a un trabajo articulado entre el Gaula de la Policía, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y la Inteligencia Policial, quienes lograron interceptar al sujeto cuando se desplazaba por la vereda Panorama, en zona limítrofe entre La Plata (Huila) e Inzá (Cauca).

De acuerdo con las investigaciones, González Dussan asumió la jefatura del Bloque Martín Villa tras la muerte en operaciones de alias ‘Chito’. Información de inteligencia también señala que alias ‘Julio’ había sido enviado por alias ‘Iván Mordisco’ al Cauca, con el fin de recibir el mando del frente Carlos Patiño, luego de la entrega voluntaria de su cabecilla, alias ‘Kevin’, a la Fuerza Pública.

El coronel Carlos Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, confirmó que alias ‘Julio’ registra una orden judicial vigente por el delito de concierto para delinquir agravado. En este momento, el capturado está siendo presentado ante las autoridades competentes para las audiencias preliminares de legalización de captura e imputación de cargos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia en el Huila, intensificando las operaciones contra los grupos disidentes que amenazan la tranquilidad de las comunidades. Estos resultados son producto del trabajo coordinado de las diferentes especialidades policiales y del apoyo permanente de la ciudadanía, lo que permite seguir debilitando las estructuras criminales que afectan la región.

Unidad

Seguridad nuestro compromiso de amor y la amistad

Subtítulo
La Policía Nacional con toda la oferta institucional, estaremos garantizando la tranquilidad en Santander.

Policía Nacional refuerza acciones de prevención y control en Santander durante el Día de Amor y Amistad

La Policía Nacional en Santander dispondrá de un amplio dispositivo de hombres y mujeres policías de las diferentes especialidades, comprometidos con la reducción y contención de los delitos, mediante campañas de prevención, planes disuasivos, control a establecimientos abiertos al público y verificación de antecedentes a vehículos y personas en sectores urbanos y rurales.

Estas actividades diferenciales se desarrollan para prevenir comportamientos contrarios a la convivencia asociados a la intolerancia social y al consumo de bebidas embriagantes, evitando así que se presenten delitos como lesiones personales, violencia intrafamiliar y homicidios.

Recomendaciones para la comunidad:

  • Evite el consumo excesivo de alcohol.
  • No conduzca bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
  • Practique la tolerancia y el respeto.
  • Cuide sus pertenencias y manténgase atento a su entorno.
  • Utilice vías seguras y respete las normas de tránsito.
  • Si va a salir a espacios públicos, no descuide a sus hijos.

Nuestro compromiso es garantizar la tranquilidad de los santandereanos, por eso estaremos presentes en cada municipio con actividades de prevención, control y acompañamiento. La Policía Nacional seguirá trabajando con firmeza y compromiso para prevenir hechos que afecten la convivencia y la seguridad ciudadana.

Desde el Departamento de Policía Santander deseamos a todos los santandereanos un feliz Día de Amor y Amistad. Que esta celebración esté llena de respeto, tolerancia, paz y tranquilidad. Invitamos a la comunidad a disfrutar de estas festividades en familia y con responsabilidad, e informar oportunamente cualquier situación que ponga en riesgo la tranquilidad y seguridad, a través de la línea de atención y emergencias 123 o acercándose a la estación de Policía más cercana.

Policía Nacional – Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

Capturado hombre por violencia intrafamiliar en San Gil

Subtítulo
La lucha contra la violencia intrafamiliar es una prioridad institucional.

En el marco de los planes preventivos y operativos que adelanta la Policía Nacional en Santander para fortalecer la seguridad ciudadana, y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, unidades del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), lograron la captura por orden judicial de un hombre de 40 años por el delito de violencia intrafamiliar, en el municipio de San Gil.

De acuerdo con la investigación y el material probatorio recolectado, los hechos ocurrieron el pasado 16 de julio de 2025 en la vereda San Isidro, municipio de Valle de San José, donde el hoy capturado habría agredido a su pareja sentimental, causándole una herida con arma cortopunzante a la altura del tórax y otra en la mano izquierda.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, donde un juez con funciones de control de garantías definirá su situación jurídica.

La Policía Nacional reitera a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier hecho que atente contra la integridad de las personas, a través de la línea de emergencia 123 o acercándose a la estación de Policía más cercana.

Policía Nacional – Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

Ofensiva contra los delitos sexuales en Santander

Subtítulo
Dos capturados por actos sexuales con menor de 14 años

Policía Nacional captura a dos personas por delitos sexuales contra menores de 14 años en Enciso y Bucaramanga

En el marco de la estrategia Plan Cazador y alineados con la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (E-PAÍS), la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, unidades de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), el Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), logró la captura por orden judicial de dos hombres señalados de delitos sexuales contra menores de 14 años, en hechos ocurridos en el municipio de Enciso y la ciudad de Bucaramanga.

El primer procedimiento se registró en el municipio de Enciso, donde fue materializada una orden de captura emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Málaga, en contra de un hombre de 52 años conocido con el alias de “El Piojo”, por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado.
Las investigaciones establecieron que, en noviembre de 2024, el hoy capturado, quien trabajaba para la familia de la víctima, habría aprovechado la confianza y la inocencia de una niña de 10 años para realizarle tocamientos indebidos.

En un segundo procedimiento, adelantado en la ciudad de Bucaramanga en coordinación con la Fiscalía Segunda Seccional de San Gil, se materializó la orden de captura contra un hombre de 42 años, investigado por actos sexuales con menor de 14 años agravado. Según el material probatorio, en 2021 este individuo habría usado regalos y atenciones para ganarse la confianza de la menor, aprovechando la cercanía familiar para cometer los abusos. Adicionalmente, se encontraron comunicaciones con otras adolescentes, lo que fortaleció el proceso judicial en su contra.

Ambos capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un juez con funciones de control de garantías les impuso medida de aseguramiento intramural.

La Policía Nacional reafirma que la protección de los niños, niñas y adolescentes es una prioridad institucional, y estos resultados son muestra del trabajo articulado con la Fiscalía para llevar ante la justicia a quienes vulneran su integridad y dignidad.

Asimismo, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier situación que afecte los derechos de los menores, a través de la línea 123 o acercándose a la estación de Policía más cercana.

Policía Nacional – Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

La Policía Nacional capacita a sus hombres y mujeres para proteger a los candidatos de cara al certamen electoral

Subtítulo
La Seccional de Protección y Servicios Especiales prepara 60 efectivos para garantizar la seguridad y protección de candidatos en el departamento del Meta. El entrenamiento tiene como objetivo brindarle conocimientos tácticos a los uniformados y habilidades específicas ante posibles amenazas o atentados a precandidatos y candidatos.

Policía Nacional fortalece la seguridad de candidatos en el marco del Plan Electoral 2025-2026 en el Meta

En desarrollo del Plan Electoral 2025-2026, la Policía Nacional en el departamento del Meta, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, adelanta un entrenamiento intensivo para más de 60 hombres y mujeres policías que estarán encargados de apoyar el servicio de seguridad a candidatos y precandidatos que realicen actividades de proselitismo en los 23 municipios de la jurisdicción, incluyendo el área metropolitana de Villavicencio.

El Seminario Básico de Seguridad y Protección a Personas contempla formación teórica y práctica en temas como:

  • Técnicas de protección a personalidades
  • Manejo de armamento
  • Planeación de seguridad para emboscadas y desplazamientos
  • Aspectos legales y de derechos humanos
  • Comunicación asertiva
  • Control de multitudes

Esta capacitación está alineada con los lineamientos de la Dirección de Educación Policial y busca garantizar que el personal asignado cuente con las competencias necesarias para prevenir, minimizar o neutralizar riesgos que puedan afectar la vida e integridad de precandidatos, actores políticos, sedes de campaña, registradurías y puestos de votación.

“Con este entrenamiento garantizaremos las medidas de protección para prevenir, minimizar o neutralizar posibles hechos que puedan poner en riesgo la vida e integridad de los precandidatos, actores políticos y escenarios electorales, priorizando la seguridad en el marco del Plan Democracia 2025-2026 ‘Voto Seguro’”, señaló el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta.

La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar suministrando información que permita salvaguardar la seguridad, el respeto por los derechos políticos y civiles, y la construcción de un proceso electoral seguro, libre y transparente para todos los colombianos.

Policía Nacional – Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad

Capturado sujeto en flagrancia con poderoso arsenal de guerra en Mesetas

Subtítulo
A esta persona le fue hallado en su poder cuatro fusiles calibre 5.56, una pistola 9 milímetros, dos lanzagranadas M-79 y M-203, 15 minas antipersonales, 12 granadas de 40 milímetros, 1.020 cartuchos 5.56 y 7.62, 20 cartuchos calibre 9 milímetros, 16 proveedores para fusil, una antena Starlink, una camioneta y material de intendencia de uso privativo de las fuerzas militares.

En el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes” y en desarrollo de acciones focalizadas contra el multicrimen, la Policía Nacional en el departamento del Meta desplegó un importante operativo que permitió la captura en flagrancia de un hombre de 45 años, por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

La acción policial se llevó a cabo en horas de la madrugada en el municipio de Mesetas. Los uniformados, que realizaban patrullajes preventivos, fueron alertados mediante una llamada sobre la presencia de sujetos encapuchados que, al parecer, estaban cometiendo un hurto. De inmediato se activó un dispositivo de seguridad para atender el requerimiento ciudadano.

Durante la búsqueda, uno de los uniformados que prestaba servicio de seguridad a instalaciones observó una camioneta que se movilizaba a alta velocidad. Inmediatamente se activó el “Plan Candado”, logrando interceptar el vehículo y practicarle un registro, en el cual se hallaron los siguientes elementos:

  • 1.020 cartuchos calibre 5.56 y 7.62
  • 20 cartuchos calibre 9 mm
  • 16 proveedores para fusil
  • 15 minas antipersonales
  • 12 granadas calibre 40 mm
  • 4 fusiles Galil 5.56
  • 1 pistola calibre 9 mm
  • 1 lanzagranadas M-79
  • 1 lanzagranadas M-203
  • 1 antena Starlink
  • 1 vehículo tipo camioneta
  • Material de intendencia de uso privativo de las Fuerzas Militares

De acuerdo con la información recolectada, el capturado habría recogido la camioneta en el municipio de Lejanías, con la misión de entregarla junto con el arsenal en la inspección de La Julia, jurisdicción de La Uribe, al bloque Jorge Suárez Briceño – Frente Ever Castro del Estado Mayor Bloques y Frentes, al mando de alias “Calarcá”.

El detenido y el material incautado fueron puestos a disposición de la Fiscalía 50 Seccional de Mesetas, donde enfrentará cargos por los delitos mencionados y avanza su proceso de judicialización.

“La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional, reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana. Continuaremos desarrollando operaciones conjuntas para desarticular estructuras criminales, combatir el crimen organizado y proteger la vida, integridad y tranquilidad de los habitantes del Meta”, manifestó el coronel Julio Hernando Guerrero Rojas, comandante del Departamento de Policía Meta.

La Institución reitera su llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 3143587212, garantizando absoluta reserva.

Policía Nacional – Seguros, Cercanos y Presentes

Unidad