La Policía se conecta con el corazón de los adultos mayores de la fundación “Una Mano Amiga”

Subtítulo
En celebración del día del amor y la amistad la Policía Nacional en Cartagena con uniformado de las especialidades del Grupo del Mantenimiento del Orden (GUDMO), Policía Comunitaria y Patrulla Púrpura llenaron de sonrisas, baile y detalles a más de 14 adultos mayores de la fundación “Una Mano Amiga”.

Hay días en los que no se necesita mucho para ser feliz, solo una mirada amable, un abrazo, una sonrisa que despierte esos bonitos recuerdos que llevamos en el corazón.

Así fue la jornada vivida en la fundación Una Mano Amiga, ubicada en el barrio Bruselas, al sur de la ciudad, donde la Policía Nacional, a través del Grupo de Mantenimiento del Orden y la Policía Comunitaria con su show del payaso Mezalín Plin Plin, junto a profesionales de la Patrulla Púrpura, tejió con acciones sencillas, pero profundamente humanas, una experiencia que tocó el alma de nuestros adultos mayores.

Desde muy temprano, los uniformados se prepararon no para vigilar las calles, sino para custodiar los corazones.

Llegaron con una misión clara: dar amor, dignidad y alegría a quienes han vivido más que nadie, pero que muchas veces son olvidados por todos.

El lugar se transformó en una fiesta de humanidad, donde las sonrisas cálidas se intercambiaban como saludo. Se llevaron a cabo diversas actividades recreativas, entre ellas la entrega de pequeños obsequios, en el marco del tradicional juego del Amigo Secreto, tan característico de estas fechas.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, señaló:

“Esta no fue solo una jornada recreativa, fue un acto de reconocimiento profundo a quienes encarnan la sabiduría de los años”.

“Se construye el país desde el afecto, desde la cercanía, desde el gesto amable y la palabra que consuela”, sostuvo el comandante.

Porque hoy la Policía Nacional no solo brindó seguridad, sino también compañía, calor humano y el mensaje poderoso de que nuestros adultos mayores siguen siendo el corazón latente de esta sociedad.

Unidad

Gaula realiza jornadas de prevención en sectores turísticos y comerciales de Cartagena

Subtítulo
La Policía Nacional en Cartagena, desarrolló campañas de prevención contra los delitos de secuestro y la extorsión. Las autoridades han identificado varias modalidades de estafa y extorsión utilizadas por los delincuentes.

Con el propósito de prevenir a la comunidad e invitarlos a denunciar, la Policía Nacional en Cartagena viene ejecutando el plan de prevención: ¡Yo No Pago, Yo Denuncio!

La campaña busca consolidar la tranquilidad de los comerciantes, residentes y turistas que visitan la ciudad de Cartagena, con quienes se fortalece la cultura cívica y de participación ciudadana para la seguridad.

Es así que los uniformados entregaron recomendaciones en diferentes sectores comerciales —bares, gastrobares, entre otros— y sectores turísticos de la ciudad, entregándole a la ciudadanía volantes con pautas de autoprotección y, sobre todo, recalcándoles la línea 165 para denunciar a la delincuencia y evitar ser víctimas de estos flagelos.

La Policía Nacional ha logrado identificar diferentes métodos utilizados por los criminales dedicados a este tipo de comportamientos delictivos, destacando las siguientes modalidades:

  • Mensajes de texto falsos: personas inescrupulosas ofrecen premios de empresas reconocidas, solicitando realizar recargas para hacer efectivo el supuesto premio.
  • Devolución de bienes o hurto de automotores: delincuentes que hurtan pertenencias de la víctima la contactan para realizar exigencias económicas a cambio de su devolución.
  • Extorsión de menor cuantía: el criminal organiza un contacto con su víctima, iniciando con exigencias mínimas de pago que, con el tiempo, se convierten en rentas continuas.
  • Paseo millonario: la víctima es retenida mientras viaja por la ciudad, con el fin de hurtar sus pertenencias.
  • Falso servicio: tras una falsa solicitud de servicio, los delincuentes movilizan a la víctima hasta zonas de difícil cobertura, donde realizan exigencias de dinero para la supuesta liberación de empleados.
  • Extorsión “Tío/Tía”: llamada de un supuesto familiar informando sobre su captura, suplantando a la autoridad para exigir dinero a cambio de la presunta liberación.
  • Extorsión clásica: el delincuente intimida a la víctima haciéndose pasar por integrante de un grupo al margen de la ley, utilizando amenazas para coaccionar el pago de dinero.
  • Extorsión carcelaria: delincuentes con información previa de la víctima llaman haciéndose pasar por integrantes de grupos criminales, exigiendo pagos a través de empresas de giros.
  • Sexting: a través de redes sociales crean perfiles falsos para exigir dinero a cambio de no difundir material íntimo, o hacen promesas laborales a cambio de fotografías y videos privados.

Recomendaciones de autoprotección

  • Use aplicaciones autorizadas: solicite su transporte por plataformas reguladas, que permitan rastrear conductor y vehículo.
  • Registre y comparta información: tome fotografías de la placa del vehículo, comparta su ubicación en tiempo real e informe a alguien de confianza sobre su destino.
  • Mantenga atención en el recorrido: si el vehículo se desvía, solicite bajarse en un lugar público y busque ayuda.
  • Sea discreto: evite hablar de temas financieros frente a desconocidos.
  • Cuide su estado físico: modere el consumo de alcohol y evite dormir en trayectos para permanecer alerta.
  • Enseñe a su familia y empleados a no entregar información personal a desconocidos.
  • Esté atento a personas sospechosas y acuda a la patrulla o comuníquese a la línea 165.
  • Identifique el número telefónico desde el cual se generó la llamada extorsiva.
  • No acepte exigencias ni realice pagos: gane tiempo para permitir la acción policial.
  • No preste su cédula para giros de dudosa procedencia.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, señaló:

“En lo corrido del año se han capturado 32 personas por el delito de extorsión y se han realizado 464 jornadas de prevención.”

La Policía Nacional en Cartagena, a través del GAULA, continúa fortaleciendo su presencia en las calles, más cercana al ciudadano, solicitando el apoyo activo de la comunidad.

Ante cualquier situación sospechosa, denuncie a las líneas de emergencia 123 o 165, o comuníquese con la Línea Contra el Crimen 314 358 7212, absoluta reserva.

Unidad

En la ciudad de Barranquilla la Policía Nacional capturo a alias “Jinerson” y alias “Abrahan” por receptación.

Subtítulo
Los capturados y el vehículo recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

En desarrollo de las acciones contra el hurto de automotores, unidades de la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN MEBAR lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de dos personas y la recuperación de un vehículo que había sido reportado como hurtado en el sector sur de la ciudad.

Durante el procedimiento, se pudo establecer que alias “Jinerson” presenta siete anotaciones judiciales por delitos como homicidio, porte ilegal de armas de fuego y hurto; mientras que alias “Abrahan” registra una anotación por receptación.

Los capturados y el vehículo recuperado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de receptación.

El señor brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, manifestó:

“Este resultado es una muestra de nuestro compromiso permanente en la lucha contra el hurto de automotores. Invitamos a la ciudadanía a seguir confiando en su Policía Nacional, denunciando cualquier hecho que afecte la seguridad y la tranquilidad, para seguir construyendo una Barranquilla más segura”.

La Policía Metropolitana de Barranquilla reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y hace un llamado a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho que atente contra la tranquilidad, a través de la línea 123 o con el cuadrante más cercano.

Unidad

La Policía Nacional capturó un hombre por porte de armas de fuego y tráfico de estupefacientes

Subtítulo
Este sujeto fue sorprendieron con un arma de fuego artesanal tipo "Changón" y un cartucho calibre 16 milímetros.

Gracias a la denuncia e información oportuna suministrada por la ciudadanía, uniformados del Modelo del Servicio de Policía, en el barrio Limones del municipio de Cumaral – Meta, capturaron a un hombre en flagrancia por el delito de porte de armas de fuego o municiones y tráfico de estupefacientes, a quien se le halló en su poder un arma de fuego artesanal tipo “changón” y un cartucho calibre 16 milímetros. De igual forma, en su poder fueron encontradas dos bolsas plásticas con marihuana y cinco dosis de droga sintética.

El hombre capturado, así como el arma de fuego y las sustancias alucinógenas incautadas, fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, donde deberá responder judicialmente por estas conductas delictivas.

El señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio, señaló que se continúa trabajando para enfrentar los fenómenos delictivos que afectan la seguridad en toda el área metropolitana, articulando esfuerzos con las administraciones municipales para mejorar las condiciones de seguridad y convivencia.

Unidad

Policía Nacional da a conocer su oferta institucional.

Subtítulo
Gran convocatoria de incorporación Policial en San Andrés Isla.

Entre el 23 y el 26 de septiembre, la Policía Nacional realizará un amplio despliegue de su oferta institucional dirigido a los jóvenes habitantes del archipiélago, con el fin de resolver sus inquietudes y facilitar la incorporación de quienes deseen pertenecer a la institución.

Durante esta jornada especial, la Dirección de Incorporación estará publicando en sus redes sociales el minuto a minuto de las actividades desarrolladas en este espacio, que brindará a los jóvenes la oportunidad de aproximarse a la institución y conocer más a fondo el contexto policial, con el fin de que vean en ella un proyecto de vida que les ofrece la posibilidad de capacitarse profesionalmente y ejercer una carrera con estabilidad laboral y económica.

Los interesados que participen en las diferentes convocatorias, una vez aprueben el proceso de selección y obtengan su título profesional como policías, podrán acceder a múltiples beneficios, dentro de los cuales se destacan: acceso a los servicios de salud de la institución, comisiones al exterior y cooperación internacional con más de 50 países, subsidio de vivienda a los 14 años de servicio, tres primas anuales, incremento salarial de acuerdo con el IPC, subsidio familiar, acceso a 15 centros vacacionales y tres centros sociales, descuentos y becas con diferentes escuelas de formación, así como asignación de retiro a los 25 años de servicio, entre otros. Todo esto hace parte de la Política Integral de Bienestar para la Fuerza Pública y sus familias, liderada por el Gobierno Nacional.

De igual forma, quienes no han definido su situación militar pueden incorporarse como Auxiliares de Policía y recibir bonificaciones económicas durante el servicio, acceso a servicios de salud, alojamiento, dotación y alimentación, además de la gratuidad en el proceso para incorporarse como Patrullero de Policía.

Para más información, están habilitadas las redes sociales de la Dirección de Incorporación:

  • Facebook: Incorporación Policía Colombia
  • X (antes Twitter): incorporacionPC
  • TikTok, Instagram y YouTube: Incorporacionponal

De esta forma, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Incorporación, brinda la oportunidad de pertenecer a la institución a las juventudes de Colombia.

Notificación por aviso Acto Administrativo 03027 del 05/09/2025

Notificación por aviso Acto Administrativo 03027 del 05/09/2025
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Rafael Francisco Guerra Alarcon
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-DEMAG-2022-317

Notificación por Aviso Yorly Tatiana Cárdenas

Notificación por Aviso Yorly Tatiana Cárdenas
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Yorly Tatiana Cárdenas
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA5-2025-80

Policía Nacional en un operativo contundente capturo mujer por porte y tráfico de marihuana en Barranquilla

Subtítulo
La persona capturada y la sustancia incautada fueron dejadas a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial correspondiente.

La Policía Nacional realizó la captura de una mujer por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, en un operativo de registro y control realizado en la calle 9 con carrera 5.

Durante la inspección a un bus de servicio público que cubría la ruta Maicao – Cartagena, los uniformados realizaron registro a los pasajeros. En este procedimiento fue capturada una persona a quien se le hallaron cinco paquetes rectangulares con marihuana, con un peso aproximado de 2,5 kilogramos, avaluados en $1.500.000. La sustancia estaba envuelta en cinta transparente y adherida a su zona abdominal.

La persona capturada y la sustancia incautada fueron dejadas a disposición de la autoridad competente para el proceso judicial correspondiente.

El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, manifestó:
“Este resultado reafirma el compromiso de nuestros uniformados en la lucha frontal contra el tráfico de estupefacientes. Continuaremos desarrollando acciones de control y prevención para proteger a la ciudadanía y cerrarles el paso a las organizaciones criminales”.

La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad relacionada con el tráfico de drogas a través de la línea de emergencias 123 o la Línea Contra el Crimen 317 896 5523.

Unidad