Celebración de amor y amistad dejó cero homicidios en Barranquilla y su Área Metropolitana

Subtítulo
Durante la celebración no se presentó ningún homicidio, un resultado que evidencia la efectividad de las estrategias de prevención y el apoyo decidido de la ciudadanía.

La Policía Nacional en Barranquilla entregó un balance altamente positivo tras la celebración del Día del Amor y la Amistad en la ciudad y su área metropolitana, destacando el buen comportamiento de los ciudadanos y el compromiso de las autoridades para garantizar la tranquilidad.

Durante la celebración no se presentó ningún homicidio, un resultado que evidencia la efectividad de las estrategias de prevención y el apoyo decidido de la ciudadanía. Este balance positivo se alcanzó gracias al despliegue de 1.600 uniformados, quienes realizaron patrullajes constantes, controles de tránsito, vigilancia en los principales puntos de encuentro y zonas comerciales, así como el acompañamiento de las Caravanas por la Vida, en coordinación con la Alcaldía Distrital de Barranquilla, que reforzaron la presencia policial en diferentes barrios.

El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, expresó: “Destacamos el excelente comportamiento de los barranquilleros y de los habitantes del área metropolitana, quienes celebraron con responsabilidad y respeto. El resultado de cero homicidios es un triunfo de la ciudadanía y de los 1.600 policías que trabajaron incansablemente para garantizar la seguridad durante esta fecha especial”.

Las estrategias incluyeron puestos de control, patrullajes preventivos, las Caravanas por la Vida y el acompañamiento a eventos públicos y privados, lo que permitió mantener el orden y la convivencia en todos los sectores de la ciudad.

La Policía Nacional en Barranquilla agradece a la comunidad por su actitud de respeto y tolerancia, e invita a seguir fortaleciendo el trabajo conjunto para preservar la seguridad en próximas celebraciones.

Unidad

Caen “Los Independientes”: Grupo delincuencial dedicado al tráfico de estupefacientes.

Subtítulo
Las autoridades lograron la captura de 7 ciudadanos vinculados al comercio ilegal de estupefacientes.

La Policía Nacional desarticuló un grupo delincuencial dedicado al tráfico de estupefacientes en el municipio de Inírida.

Por medio de un trabajo investigativo articulado con la Fiscalía 39 Local de Inírida, se logró ejecutar siete (07) órdenes de captura por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mediante tres (03) diligencias de allanamiento y registro realizadas de manera simultánea. Además, se notificó imputación de cargos a una persona que actualmente se encuentra privada de la libertad.

Como resultado de estas acciones operativas, fue desarticulado el Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “Los Independientes”, el cual venía afectando gravemente la seguridad y la convivencia ciudadana. Esta estructura representaba un riesgo para niños, niñas y adolescentes, ya que distribuía sustancias estupefacientes en los colegios del municipio de Inírida.

Las diligencias se llevaron a cabo en los barrios El Poblado y Jardín, como resultado de una investigación de aproximadamente nueve (9) meses. En el marco de esta operación se realizaron reconocimientos fotográficos, videográficos, infiltración de agente encubierto y análisis criminal, que permitieron identificar plenamente a los integrantes de la estructura delincuencial.

Durante el operativo se les halló en su poder:

  • $1.148.000 en efectivo.
  • Tres celulares, avaluados en aproximadamente $3.000.000.
  • Una gramera utilizada para el procesamiento y comercialización de sustancias ilícitas.

Capturados y roles dentro de la organización:

  • Alias “Negro Chiqui”, con trayectoria delictiva de más de 15 años, operaba junto a alias “Neko”. Ambos eran los principales dinamizadores del tráfico de estupefacientes en el municipio.
  • Alias “La Gorda” y su esposo alias “Rubén” lideraban la distribución en el barrio El Jardín, con una actividad criminal de aproximadamente 3 años.
  • Alias “Yosmar”, alias “Gafas” y alias “La Vieja” se encargaban del expendio en los límites del barrio El Poblado con la comunidad indígena 25 de Julio. Además de comercializar sustancias ilícitas, intercambiaban estupefacientes por objetos hurtados a los consumidores.
  • Alias “El Diablo”, actualmente privado de la libertad, será imputado por nuevos cargos relacionados con el delito de tráfico de estupefacientes.

Impacto de la estructura criminal
Se estima que esta organización comercializaba mensualmente más de 1.600 dosis de estupefacientes, con un valor aproximado de 12 millones de pesos.

Los capturados, cuyas edades oscilan entre 25 y 60 años, registran en total 13 antecedentes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos como tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego, amenaza y lesiones personales.

Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para que respondan por los delitos que se les imputan.

Este nuevo golpe al microtráfico representa un paso firme en la lucha contra las economías ilegales que amenazan la tranquilidad y seguridad de la comunidad.

En el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, la captura de estas siete personas por orden judicial constituye un contundente golpe al microtráfico en el municipio de Inírida, reafirmando el compromiso de la Policía Nacional en la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Unidad

Policía Nacional realiza campaña de prevención vial para ciclistas en la ruta 9005.

Subtítulo
"La seguridad vial es un compromiso de todos. Trabajamos día a día para proteger a los ciclistas y garantizar su seguridad en las vías de Bolívar"

La Seccional de Tránsito y Transporte Bolívar de la Policía Nacional llevó a cabo una importante actividad de prevención vial dirigida a ciclistas en la ruta 9005 km 96. La jornada tuvo como objetivo sensibilizar a los ciclistas sobre la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito y el uso adecuado de elementos de protección.

Durante la actividad, se ubicaron áreas de prevención con la oferta institucional en lugares de alta accidentalidad vial y afluencia de ciclistas. Los uniformados verificaron el uso adecuado de elementos de bioseguridad y brindaron charlas de prevención vial sobre normas de tránsito. Además, se realizó control al uso de elementos de protección como casco y chaleco reflectivo.

En total, se sensibilizaron 25 ciclistas y se adelantó una campaña informativa. La actividad fue difundida a través de medios de comunicación locales y nacionales.

"La seguridad vial es un compromiso de todos. Trabajamos día a día para proteger a los ciclistas y garantizar su seguridad en las vías de Bolívar", afirmó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad vial y la protección de los usuarios de las vías, invitando a todos a respetar las normas de tránsito y a hacer uso responsable de los elementos de protección.

Unidad

Policía Nacional y Comunidad del barrio Don Carmelo

Subtítulo
unidos con Sancocho por la Seguridad

En un emotivo gesto de unión y trabajo conjunto, el Grupo de Despliegue Comunitario de la Policía Nacional lideró una jornada preventiva y educativa bajo la iniciativa del “Sancocho Comunitario”, un encuentro cargado de sabor, diálogo y compromiso por la seguridad ciudadana.

Este evento, realizado en articulación con líderes comunales, entidades locales, comerciantes y habitantes del sector, buscó fortalecer los lazos entre la Policía y la ciudadanía a través de una tradición culinaria que une: el sancocho.

Más allá del plato compartido, el verdadero ingrediente principal fue la participación activa de todos los actores sociales.

La actividad tuvo como objetivo principal crear un espacio de confianza donde se pudiera hablar abiertamente sobre las problemáticas locales, compartir herramientas de prevención del delito e incentivar la colaboración ciudadana en la construcción de entornos pacíficos y seguros.

Asimismo, se trataron temas claves como la prevención del hurto y la violencia intrafamiliar, al tiempo que se promovieron programas de participación cívica y canales de comunicación directa entre la comunidad y la institución policial.

Se escucharon las inquietudes de los asistentes y se promovieron soluciones conjuntas, enfocadas especialmente en atender las necesidades de los sectores más vulnerables.

Esta iniciativa busca que la comunidad vea en la Policía no solo una figura de autoridad, sino un aliado cercano y comprometido con el bienestar colectivo.

La convivencia, el respeto mutuo y la solidaridad fueron los protagonistas de este encuentro, que deja como mensaje que la seguridad se construye entre todos.

La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir desarrollando espacios de encuentro y participación ciudadana, donde el diálogo, la cultura y el trabajo en equipo sean las herramientas para transformar realidades y consolidar una convivencia armónica.

Unidad

“Caravana de la Seguridad” protege a Mompox durante el Festijazz.

Subtítulo
La Caravana recorre las calles de Mompox para prevenir delitos y brindar tranquilidad.

Desde el comienzo del Festijazz, la Policía Nacional en coordinación con el Ejército Nacional y con el apoyo de las autoridades municipales y departamentales, viene adelantando la estrategia “Caravana de la Seguridad”. Esta recorre las calles de Mompox con el firme propósito de prevenir delitos, acompañar a propios y visitantes y garantizar un ambiente de tranquilidad durante las festividades.

Además, se vienen realizando actividades por parte de la Policía Comunitaria con la comunidad en general: adultos mayores, madres cabezas de hogar, niños, niñas y adolescentes. Estas acciones incluyen juegos didácticos, charlas y un sancocho comunitario, que fortalecen la cercanía con los ciudadanos y promueven la convivencia pacífica.

Operativos dejan importantes resultados en Festijazz

En el marco de estas intervenciones, se efectuaron registros a 320 personas y 250 motocicletas, logrando la captura de cuatro individuos por distintos delitos, la incautación de un arma de fuego, 70 dosis de estupefacientes y la recuperación de una motocicleta reportada como hurtada. Además, se impusieron 19 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, afirmó:

“Con la Caravana de la Seguridad seguiremos presentes en los diferentes municipios, trabajando de la mano con la ciudadanía para fortalecer la confianza y promover la denuncia a través de la línea 123 o ante la patrulla más cercana.”

Unidad

48 años de unión, respeto y amor reconocidos por la Patrulla Púrpura

Subtítulo
La Policía Metropolitana de Cúcuta, a través de la Patrulla Púrpura, exaltó la importancia de construir relaciones libres de violencia, basadas en el respeto, la confianza y el amor verdadero.

En un gesto de admiración y profundo reconocimiento, la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Cúcuta rindió un homenaje a una pareja de esposos que ha compartido más de 48 años de vida en común, exaltando los valores del amor, el respeto y la paciencia como ejemplo para la sociedad.

La actividad consistió en una cena especial en la que se resaltó la trayectoria de esta unión construida a lo largo de casi medio siglo. Los protagonistas compartieron con los uniformados anécdotas, aprendizajes y consejos que han sido la clave para mantener una relación estable, basada en la comunicación, la ternura y la comprensión mutua.

Durante la velada, los esposos subrayaron la importancia de resolver los conflictos de manera pacífica, escucharse con atención y nunca perder el respeto como esencia del amor verdadero. Sus palabras se convirtieron en una motivación para las nuevas generaciones, recordando que el compromiso y la confianza son fundamentales para sostener relaciones duraderas.

Este espacio, liderado por la Patrulla Púrpura, no solo celebró una historia de vida ejemplar, sino que también envió un mensaje claro de prevención: construir vínculos libres de violencia y basados en el afecto es una forma de fortalecer la seguridad y la convivencia en los hogares cucuteños.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, manifestó:

“Reconocer el valor de estas historias de vida es también una manera de promover el respeto y el amor como cimientos de la convivencia. Con este tipo de encuentros reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a la comunidad, promoviendo relaciones sanas, equitativas y libres de cualquier forma de violencia, para seguir construyendo territorios seguros.”

Unidad

Campaña “Endulza tu vida” para prevenir accidentes en la Cordialidad.

Subtítulo
Los operativos son liderados por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional adelantó una campaña pedagógica en la Ruta 9006, vía La Cordialidad, kilómetro 19+500 (Peaje Bayunca), con el propósito de promover la seguridad vial y fomentar un ambiente de respeto y cordialidad en las carreteras.

Durante la actividad, los uniformados entregaron confites a conductores, pasajeros y peatones, acompañados de mensajes alusivos a la importancia de la seguridad vial. Con este gesto simbólico, se busca sensibilizar a los actores viales sobre la necesidad de conducir de manera responsable, especialmente en esta fecha especial.

Recomendaciones de seguridad vial:

  • Conservar la calma y conducir con precaución.
  • Respetar las normas de tránsito y evitar distracciones al volante.
  • Planificar los viajes con anticipación.
  • Verificar el estado de los vehículos antes de iniciar cualquier desplazamiento.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante del Departamento de Policía Bolívar, manifestó:

“En este Día del Amor y la Amistad, queremos recordarles a todos los usuarios de las vías la importancia de la seguridad vial. Conducir de manera responsable es un acto de amor hacia uno mismo y hacia los demás.”

Con esta iniciativa, la Policía Nacional no solo se une a la conmemoración del Día del Amor y la Amistad, sino que también reafirma su compromiso con la seguridad vial y la promoción de valores como el respeto, la tolerancia y la cordialidad en las carreteras del departamento.

Unidad

La paz se construye en Bolívar: un compromiso ciudadano, un futuro en armonía.

Subtítulo
La Policía Nacional de Colombia, reafirmando su misión de proteger la vida, garantizar la convivencia y trabajar unidos por un futuro en armonía

En el Día Internacional de la Paz, hacemos un llamado a reflexionar sobre cómo construir un mundo mejor en nuestro departamento. La paz no significa únicamente silenciar las armas, sino sembrar respeto, tolerancia y compromiso ciudadano en cada rincón de Bolívar.

Imaginemos una comunidad donde las diferencias culturales y sociales sean motivo de unión y no de conflicto; donde cada persona se sienta segura, valorada y escuchada; y donde el diálogo sea la herramienta principal para resolver los problemas. Ese es el ideal que perseguimos, un propósito que se construye a diario con pequeñas acciones: escuchar, respetar, tender la mano y participar en iniciativas locales que promueven la reconciliación y la convivencia pacífica.

La Policía Nacional de Colombia, reafirmando su misión de proteger la vida, garantizar la convivencia y trabajar unidos por un futuro en armonía, se une a esta causa en Bolívar. No solo combatiendo la delincuencia, sino también promoviendo la cultura de paz y el acercamiento con la comunidad.

En cada rincón del departamento, nuestros uniformados están presentes, trabajando incansablemente por la seguridad y el bienestar de los bolivarenses. Con un enfoque cercano y humano, la Institución fortalece la confianza ciudadana, escuchando inquietudes y buscando soluciones conjuntas que favorezcan la convivencia.

A través de programas de prevención, operativos de control y acciones comunitarias, la Policía Nacional ratifica su compromiso de estar siempre seguros, cercanos y presentes, construyendo un futuro en armonía para todos.

“La paz para mí es que podamos vivir sin miedo en nuestros campos, que podamos trabajar la tierra sin que nadie nos moleste”, expresó un campesino del sur de Bolívar.

“La paz se construye con el compromiso de cada ciudadano, trabajando juntos por un futuro en armonía y seguridad para todos”, afirmó el coronel Alejandro Reyes Ramírez.

La paz no es un regalo; es una tarea que nos compete a todos. Sigamos construyendo en Bolívar una sociedad donde el respeto, la tolerancia y la solidaridad sean los pilares de nuestra vida en comunidad.

Unidad

Declaración de Accesibilidad

En cumplimiento a la Ley 1712 del 2014Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional” y la resolución 1519 del 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, donde se establecen directrices de accesibilidad; la Policía Nacional a través de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas trabaja para mantener su sede electrónica www.policia.gov.co a disposición del público, mediante la implementación d