Ofensiva contra el multicrimen y el delito en Santander.

Subtítulo
La articulación de nuestras capacidades operativas y de inteligencia con las Fuerzas Militares permite cerrarles el paso a los grupos armados ilegales que pretenden intimidar a la ciudadanía.

En el marco de la Ofensiva Nacional contra el Multicrimen, la Policía Nacional en el departamento de Santander, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y en coordinación con el GAULA Militar de la Quinta Brigada, logró un resultado significativo contra el Grupo Armado Organizado (GAO) ELN en zona rural del municipio de Coromoro.

Durante el procedimiento, en actividades de registro a personas y vehículos sobre la vía que conduce de Coromoro hacia Charalá, unidades de la Policía Nacional capturaron en flagrancia a dos personas de 19 y 25 años por el delito de rebelión.

En la operación se incautaron:

  • $10.618.000 en efectivo
  • 2 equipos celulares
  • 5 tarjetas SIM
  • 1 computador portátil
  • 3 memorias USB
  • 6 panfletos alusivos al GAO ELN
  • 1 motocicleta Honda Invicta 150

De acuerdo con información recolectada, los capturados serían presuntamente integrantes de la Comisión Santander del Frente Adonay Ardila Pinilla del ELN, con injerencia en el departamento de Boyacá y su zona limítrofe con Santander. Se presume que el dinero incautado correspondería a cobros extorsivos en la región.

Los detenidos y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde un Juez Constitucional con Funciones de Control de Garantías les impuso medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.

La Policía Nacional reitera su invitación a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier actividad ilegal a la línea de emergencia 123 o la línea contra el crimen 3143587412, garantizando absoluta confidencialidad.

"Seguros, Cercanos y Presentes"

Unidad

Balance fin de semana amor y amistad.

Subtítulo
Continuaremos trabajando con total entrega, fortaleciendo las acciones de prevención, control e investigación, para que cada santandereano pueda disfrutar de espacios de convivencia pacífica durante las celebraciones y en su vida cotidiana.

La Policía Nacional en Santander desplegó más de 2.150 uniformados, quienes trabajaron de manera articulada con las autoridades político-administrativas de los 78 municipios de la jurisdicción, con el apoyo permanente de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, Migración Colombia, Fiscalía General de la Nación y demás instituciones del orden nacional y departamental.

A través del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y Territorios y el acompañamiento de las especialidades, se adelantaron planes de prevención, disuasión y control en zonas urbanas y rurales, con el propósito de contener los delitos y riesgos sociales que afectan la convivencia y seguridad ciudadana.

Gracias a la información oportuna suministrada por la comunidad y a la planeación estratégica, se logró la captura de 16 personas por distintos delitos. Así mismo, se atendieron 14 riñas y se impusieron 54 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En materia de movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte desplegó controles y campañas pedagógicas en los principales ejes viales del departamento, recordando la importancia de respetar las normas de tránsito.

Durante el fin de semana se movilizaron más de 39 mil vehículos, aplicándose 21 órdenes de comparendo a conductores por diferentes infracciones, siendo la más recurrente conducir sin licencia de conducción.

La Policía Nacional reitera su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con todas las autoridades en la lucha contra el delito, desplegando todas sus capacidades institucionales para garantizar la seguridad y la tranquilidad de los santandereanos.

Finalmente, se invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho que altere la convivencia, a través de la línea 123 o la línea contra el crimen 3143587812.

"Seguros, Cercanos y Presentes".

Unidad

Golpe a la delincuencia con la captura de siete integrantes de “Los Queseros” en Popayán

Subtítulo
Con estas capturas enviamos un mensaje a quienes pretenden afectar la tranquilidad de los ciudadanos.

En un operativo desarrollado en la vereda El Salvador, al norte de la capital caucana, la Policía Nacional logró la captura de cinco personas mediante orden judicial y la notificación de dos más por los delitos de hurto calificado y agravado. Con esta acción se produjo la desarticulación del grupo delincuencial común organizado conocido como “Los Queseros”.

Según las investigaciones, esta estructura se dedicaba al hurto de motocicletas, vehículos y pertenencias de ciudadanos, utilizando armas de fuego para intimidar a sus víctimas. Entre los afectados se encuentran hombres y mujeres de distintas edades que fueron sorprendidos en calles de Popayán y en sectores rurales aledaños.

La operación fue adelantada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), tras varios meses de seguimiento y labores de inteligencia.

El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Germán Alfonso Manrique Cornejo, destacó la importancia del resultado operativo:

“Con estas capturas enviamos un mensaje a quienes pretenden afectar la tranquilidad de los ciudadanos. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las investigaciones para llevar ante la justicia a todos aquellos que insisten en atentar contra la seguridad de la comunidad en Popayán y sus alrededores”.

Las personas detenidas, cuyas edades oscilan entre los 21 y 34 años, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación para que respondan por los delitos que se les atribuyen.

Con este resultado, las autoridades subrayan que se logra un golpe contundente contra la comisión de hurtos que venían afectando a la capital caucana.

Unidad

La Policía Nacional desarticula red de microtráfico ‘Los Backstreetboys’ en Popayán

Subtítulo
Esta estructura criminal se dedicaba al expendio fijo y móvil de sustancias ilícitas.

En el marco de la Ofensiva Nacional Contra el Tráfico de Estupefacientes, bajo el liderazgo de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y la Estación de Policía Norte, se logró la desarticulación de un grupo de delincuencia común organizado conocido como “Los Backstreetboys”, dedicado al expendio de sustancias estupefacientes en la ciudad de Popayán.

La operación se desarrolló en el sector de La Carrilera, comprendiendo los barrios Nueva Esperanza y Asentamiento Unión de Vivienda Social, en la Comuna 2, donde se realizaron ocho capturas mediante orden judicial por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

De acuerdo con las investigaciones, esta estructura criminal se dedicaba al expendio fijo y móvil de sustancias ilícitas, abasteciendo a consumidores del sector, lo que afectaba de manera directa la convivencia y seguridad ciudadana.

La Policía Metropolitana de Popayán reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad e invita a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier actividad ilícita a través de la línea 123 o de las patrullas de vigilancia.

Unidad

Caen ‘Los GOOPRO’, peligrosa banda dedicada al hurto de motocicletas en Popayán

Subtítulo
Operaban mediante la modalidad de atraco, intimidando a sus víctimas con armas de fuego para despojarlas de sus motocicletas y pertenencias.

La Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional en Popayán, en coordinación con la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL) y con el apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el GAULA Militar, logró la desarticulación del grupo de delincuencia común organizado “Los GOOPRO”, dedicado al hurto violento de motocicletas en la capital caucana.

La operación se desarrolló de manera simultánea en los barrios María Oriente, Los Sauces y Los Braceros, donde se ejecutaron cinco diligencias de registro y allanamiento que permitieron las capturas por orden judicial de cuatro integrantes de la organización, así como la notificación a un quinto implicado, todos requeridos por el delito de hurto calificado y agravado.

De acuerdo con la investigación, “Los GOOPRO” operaban mediante la modalidad de atraco, intimidando a sus víctimas con armas de fuego para despojarlas de sus motocicletas y pertenencias. Este grupo era considerado uno de los principales generadores de hurto en la ciudad. Dos de los capturados fueron enviados a la cárcel, uno más fue cobijado con detención domiciliaria y el último fue dejado en libertad.

La Policía Metropolitana de Popayán reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir aportando información que permita prevenir y combatir el delito, a través de la línea de emergencias 123 y los canales de denuncia anónima.

Unidad

Unidades del Gaula de la Policía Nacional realizan actividades de prevención en la plaza de mercado de Barranquilla

Subtítulo
Se socializaron las diferentes modalidades de secuestro y extorsión, al tiempo que se brindaron recomendaciones de seguridad y autoprotección.

En el marco de la estrategia Plaza Segura, el GAULA de la Policía Nacional, en articulación con la Policía de Infancia y Adolescencia, Policía de Tránsito, Policía Comunitaria y la Alcaldía Distrital, adelantó una toma masiva en la Gran Bazar, ubicada en la plaza de mercado de Barranquillita.

Durante la jornada, se entregaron bolsas reutilizables a comerciantes y ciudadanos como símbolo de una plaza segura y un mercado libre de intimidaciones.

Así mismo, se socializaron las diferentes modalidades de secuestro y extorsión, brindando recomendaciones de seguridad y autoprotección para evitar ser víctimas de estos delitos.

El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la región, destacó la importancia de estas acciones y reafirmó el compromiso institucional de mantenerlas:

“Estas acciones preventivas continuarán desarrollándose con el fin de evitar hechos de extorsión. Es vital estar cerca de la ciudadanía, informar y educar para cortar de raíz este delito”.

Como parte de la estrategia, se difundió la línea gratuita #165 del GAULA de la Policía Nacional, recordando a la comunidad el mensaje central de la campaña:

¡Yo no pago, yo denuncio!
“¡No dejes que te engañen, juntos prevenimos el delito! Córtale la conexión a la extorsión: cuelga y marca 165”.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a colaborar activamente con las autoridades, denunciando cualquier hecho que ponga en riesgo la convivencia y la seguridad. Están habilitadas la línea 123, la línea 165 y la línea contra el crimen 3178965523, garantizando absoluta reserva.

 

Unidad

Golpe a la delincuencia, un sujeto con una pistola Glock es capturado en la terminal de Popayán

Subtítulo
Al sujeto de 24 años le fue hallada en la pretina del pantalón un arma de fuego.

En desarrollo de planes de registro y control a personas, la Policía Metropolitana de Popayán logró en horas de la madrugada la captura en flagrancia de un hombre que portaba ilegalmente un arma de fuego dentro del Terminal de Transportes.

El hecho se presentó cuando los uniformados observaron a un sujeto en actitud sospechosa que deambulaba por el sector. Tras practicarle un registro personal, le fue hallada en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo pistola marca Glock calibre 9 mm, con un proveedor sin cartuchos.

El capturado, un hombre de 24 años, natural de Pasto, fue notificado de sus derechos y dejado a disposición de la Fiscalía URI por el delito de tráfico, fabricación, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones.

La Policía Nacional, junto a la Alcaldía Municipal, reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a continuar suministrando información que permita prevenir hechos delictivos, a través de la línea de emergencias 123.

Unidad

Policía Nacional captura en flagrancia a extorsionista en el municipio de Malambo

Subtítulo
El capturado presuntamente sería integrante del grupo delincuencial común organizado “Los Costeños”.

La Policía Nacional en Barranquilla, a través del GAULA, logró la captura en flagrancia de un individuo conocido como alias “Maicol”, en el barrio Villa Rica 2 del municipio de Malambo.

De acuerdo con las investigaciones, el capturado sería integrante del grupo delincuencial común organizado “Los Costeños”, encargado de dinamizar extorsiones en establecimientos de comercio del municipio. Alias “Maicol” estaría vinculado a un caso de extorsión registrado el pasado 16 de septiembre en un establecimiento comercial.

En el procedimiento se logró la incautación de:

  • 1 teléfono celular.
  • $1.000.000 en efectivo, producto de un pago extorsivo.

El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló:

“Este resultado es una muestra de nuestro compromiso para combatir las economías ilegales que afectan a los comerciantes y a la ciudadanía. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho de extorsión a la línea 165 del GAULA, garantizando absoluta reserva de la información”.

La Policía Nacional en Barranquilla reafirma su compromiso de continuar ejecutando operaciones contundentes para proteger a los comerciantes y a la comunidad frente a las estructuras criminales que amenazan la tranquilidad en el área metropolitana.

Unidad

Operativo en el barrio Las Nieves deja importante incautación de licor adulterado

Subtítulo
Durante el operativo se logró la incautación de diferentes elementos relacionados con la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas.

La Policía Nacional, a través de la Estación de Policía Simón Bolívar y en coordinación con autoridades de Rentas Departamentales, realizó una diligencia de allanamiento y registro en un predio ubicado en el barrio Las Nieves, logrando un importante resultado contra la adulteración de bebidas alcohólicas.

En el lugar fueron incautados los siguientes elementos:

  • 260 botellas vacías de whisky.
  • 30 botellas de licor con contenido.
  • 3 botellas de licor de 750 ml con contenido.
  • 14 botellas de aguardiente con contenido.
  • 1 tanque con manguera y licor adulterado destilado.
  • 1 balde y 2 tanques con licor adulterado.
  • 87 tapas y 14 estampillas.

El material incautado tendría un valor comercial aproximado de $4.200.000. Durante la diligencia se evidenció una práctica artesanal tipo alambique utilizada para adulterar y falsificar licor, actividad que representa un grave riesgo para la salud pública al no cumplir con normas de salubridad. Según las investigaciones, este licor adulterado sería distribuido en casetas y establecimientos informales de la ciudad.

Todos los elementos fueron dejados a disposición de la Oficina de Rentas de Barranquilla y de la Gobernación del Atlántico para su respectiva destrucción.

El brigadier general Edwin Masleider Urrego Pedraza, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, manifestó:

“Este resultado demuestra nuestro compromiso para proteger la salud de los ciudadanos y combatir las economías ilegales que afectan a la comunidad. Invitamos a denunciar cualquier actividad relacionada con la adulteración o comercialización ilegal de licor a la Línea Contra el Crimen 3178965523 o a la línea de emergencias 123, garantizando absoluta reserva de la información”.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar ejecutando operativos contundentes para proteger a la ciudadanía frente a este tipo de prácticas ilícitas.

Unidad