olicía Nacional gradúa nuevos "Promotores en Convivencia" en el corregimiento de Martínez

Entradilla
La clausura del programa Espacios Pedagógicos fortalece el liderazgo comunitario y la prevención del delito en el barrio 20 de Julio.

En un paso significativo para el fortalecimiento del tejido social y la seguridad ciudadana, el Grupo de Policía Comunitaria de la Estación de Policía de Cereté llevó a cabo la clausura del programa Espacios Pedagógicos en el barrio 20 de Julio, corregimiento de Martínez. La actividad culminó con la graduación de un grupo de líderes y habitantes de la comunidad que recibieron la distinción de Promotores en Convivencia.

Durante el proceso formativo, de carácter informal e intensivo, los participantes adquirieron herramientas para la prevención del delito, la resolución de conflictos y la promoción de una convivencia armónica. Esta formación busca empoderar a los nuevos promotores como agentes de cambio, capaces de replicar el conocimiento adquirido y de generar transformaciones positivas en su entorno inmediato.

La iniciativa hace parte de la estrategia de la Policía Nacional orientada a fortalecer el liderazgo comunitario y consolidar redes de apoyo social que favorezcan la convivencia pacífica y contribuyan a la disminución de situaciones de riesgo.

La graduación de estos ciudadanos representa un avance en el propósito institucional de promover comunidades resilientes, participativas y comprometidas con la construcción de entornos seguros. Los nuevos promotores actuarán como enlace entre la comunidad y la institución, facilitando el diálogo y el trabajo conjunto para mantener la tranquilidad en sus barrios.

La Policía Nacional agradeció a los habitantes del barrio 20 de Julio por su activa participación, destacando que la seguridad ciudadana es una responsabilidad compartida y que el compromiso comunitario es clave para alcanzar resultados sostenibles.

Policía Nacional refuerza la seguridad en zona rural de Guateque con patrullaje montado

Entradilla
La intervención incluyó patrullajes a caballo, verificación de antecedentes y control en fincas, con el fin de fortalecer la presencia institucional en zonas de difícil acceso.

En el marco de su estrategia de seguridad rural, la Policía Nacional adelantó una intervención policial en la vía que conduce al corregimiento de Guateque, con el objetivo de fortalecer la percepción de seguridad y estrechar los lazos con los habitantes del sector.

La jornada incluyó patrullajes montados a caballo, revista a fincas, registro de personas e identificación de antecedentes mediante el aplicativo AppPol. Estas acciones permitieron una cobertura más amplia, especialmente en zonas de difícil acceso, facilitando la llegada de los uniformados hasta comunidades apartadas.

Durante la actividad se realizaron controles preventivos orientados a disuadir la comisión de delitos y garantizar la tranquilidad de residentes y transeúntes. El despliegue del patrullaje montado fue valorado por la comunidad como una medida oportuna y efectiva.

Según informó la Policía Nacional, esta modalidad de vigilancia no solo permite mayor alcance operativo en áreas rurales, sino que también contribuye al fortalecimiento del vínculo entre la institución y la ciudadanía.

Los habitantes de Guateque expresaron su respaldo a la presencia policial en el territorio, destacando su impacto positivo en la reducción de hechos delictivos y en la promoción de un entorno pacífico.

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección del sector rural, mediante la implementación de estrategias adaptadas a las necesidades locales, orientadas a garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

Policía Nacional lideró dispositivo integral de seguridad y bienestar animal durante la Caminata Canina y de Mascotas en Medellín

Entradilla
Comprometidos con los seres sintientes: dispositivo especial en la Caminata Canina 2025.

En el marco de la Feria de las Flores 2025, la Policía Nacional de los colombianos desplegó un dispositivo especial orientado a la protección y bienestar de los animales de compañía que participaron en la versión número 26 de la Caminata Canina y de Mascotas, evento que congregó a miles de ciudadanos en Medellín.

La estrategia incluyó la participación de 180 uniformados, quienes además de sus labores de vigilancia y control, brindaron acompañamiento permanente a los participantes, velando por el estado físico de los animales e impartiendo orientación para el cuidado responsable durante el recorrido.

Como parte del componente de salud animal, se habilitó un vehículo institucional equipado con insumos médicos y personal especializado, integrado por una médico veterinaria y tres enfermeros con experiencia en atención animal, disponibles para responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

Igualmente, se dispusieron dos unidades móviles de hidratación, incluyendo una tanqueta de suministro de agua, ubicadas estratégicamente en diferentes puntos del trayecto, con el fin de prevenir golpes de calor y descompensaciones ocasionadas por las altas temperaturas.

La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que, durante este tipo de actividades, identifiquen posibles signos de alerta en sus mascotas —como respiración agitada, decaimiento o conductas inusuales— y acudan de inmediato al personal uniformado más cercano, quienes activarán el protocolo de atención dispuesto.

Esta labor preventiva reafirma el compromiso institucional con la protección de los seres sintientes y la promoción de eventos cívicos enmarcados en el respeto por la vida, la convivencia pacífica y la armonía con el entorno.

Apertura de la Feria de las Flores se vivió en paz gracias a la presencia de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá

Entradilla
Presencia activa, música y compromiso: así avanza la Feria de las Flores.

En el marco de la apertura oficial de la versión número 68 de la Feria de las Flores, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá desplegó un dispositivo integral de seguridad con el propósito de garantizar la convivencia y el disfrute ciudadano durante el concierto inaugural, realizado en el sector del Obelisco y que reunió a miles de asistentes.

Más de 400 uniformados de distintas especialidades fueron asignados al evento, ejecutando controles en los accesos, patrullajes preventivos, acompañamiento perimetral, vigilancia aérea y monitoreo en tiempo real. Gracias a este despliegue estratégico y al comportamiento ejemplar de los ciudadanos, el evento transcurrió con total normalidad, sin afectaciones a la seguridad.

Además del componente operativo, también hicimos presencia desde el arte y la cultura. La Orquesta Internacional de la Policía Metropolitana, conformada por uniformados músicos, acompañó a los asistentes con un espectáculo lleno de energía, identidad institucional y cercanía.

Con esta iniciativa, fortalecemos el vínculo entre la institución y la comunidad, promoviendo el respeto, la prevención y la cultura ciudadana.

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá continuará acompañando cada uno de los eventos programados durante la feria, con presencia constante, acciones preventivas y un trabajo articulado con las autoridades locales.

Invitamos a la ciudadanía a comunicarse con la línea 123 o a acercarse al dispositivo de seguridad más cercano ante cualquier situación que requiera atención.

Operativo de acompañamiento e intervención integral

Entradilla
Policía Nacional refuerza seguridad en el Terminal de Transportes de Montería con operativo integral de intervención.

En un esfuerzo permanente por garantizar la seguridad ciudadana, la Policía Nacional desplegó un operativo de acompañamiento e intervención integral en el Terminal de Transportes de Montería, uno de los puntos de mayor afluencia y movilidad de la ciudad.

Esta estrategia busca fortalecer la tranquilidad de viajeros, comerciantes y empleados, consolidando un entorno seguro mediante la acción coordinada de diferentes seccionales especializadas.

El dispositivo contempla acciones preventivas y de control, con la participación de:

  • Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA): encargada de garantizar la movilidad segura y el cumplimiento de la normatividad vial.
  • Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA): enfocada en la prevención y control del contrabando y el comercio ilícito.
  • Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (SECAR): dedicada a promover la convivencia ciudadana y el bienestar animal.
  • Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA): con presencia estratégica para prevenir y contrarrestar delitos como el secuestro y la extorsión.
  • Grupo de Turismo y Patrimonio Nacional: encargado de orientar a los visitantes y proteger el entorno turístico.

Este despliegue interinstitucional reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la protección integral de quienes transitan por este importante punto de la capital cordobesa.

La Institución invita a la ciudadanía a colaborar activamente con las autoridades, reportando cualquier situación sospechosa a través de la línea 123 o acercándose al personal uniformado más cercano, contribuyendo así a la construcción de un entorno más seguro para todos.

Capturado presunto agresor sexual que utilizaba la fachada de mototaxista para seleccionar a sus víctimas en el norte del Valle de Aburrá

Entradilla
En Barbosa fue capturado mediante orden judicial un hombre con varias denuncias por delitos sexuales.

Gracias a un riguroso trabajo investigativo, la Policía Nacional, a través de unidades de la Seccional de Investigación Criminal, logró la captura de un hombre de 45 años, señalado por múltiples denuncias ciudadanas difundidas en redes sociales como presunto responsable de cometer abusos sexuales de manera sistemática en varios municipios del norte del Valle de Aburrá.

La acción operativa se adelantó tras seis días de labores investigativas, durante los cuales los profesionales de policía judicial recolectaron elementos materiales probatorios suficientes para solicitar la respectiva orden de captura ante la autoridad competente. El procedimiento se llevó a cabo en vía pública, en momentos en que el sujeto se hacía pasar por mototaxista, modus operandi que presuntamente utilizaba para acercarse y seleccionar a sus víctimas.

De acuerdo con la investigación, este individuo ofrecía servicios de transporte en motocicleta y, una vez ganaba la confianza de las víctimas, las intimidaba con armas de fuego y elementos cortopunzantes para cometer los actos violentos. Durante el operativo, fueron incautadas las prendas y el casco que, al parecer, usaba de manera sistemática en la ejecución de estos hechos.

Las conductas habrían sido cometidas en municipios como Barbosa, Yolombó, Cisneros y otras zonas aledañas del norte antioqueño, generando gran preocupación en la comunidad.

Desde la Policía Nacional reafirmamos nuestro compromiso indeclinable con la protección de las mujeres, la investigación efectiva de los delitos sexuales y la judicialización de quienes atentan contra la integridad de las personas en nuestros territorios.

Invitamos a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier hecho que atente contra la vida, la libertad y la seguridad personal, a través de las líneas 123 y 122, o acercándose a las unidades de Policía más cercanas.

“Los delitos sexuales no tienen cabida en nuestra sociedad. Cada caso investigado es una respuesta institucional a quienes creen que pueden actuar en la impunidad.”