Notificación por Aviso Fabian Alberto Cortez González

Notificación por Aviso Fabian Alberto Cortez González
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Fabian Alberto Cortez González
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-COSE1-2022-270

Utilizaban medicamentos de uso contralado para reducir a sus víctimas

Subtítulo
La Policía Nacional capturó a dos mujeres conocidas como “La Matrix” y “Peli Roja” por hurto calificado y agravado.

En desarrollo de acciones investigativas orientadas a la seguridad ciudadana, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de dos mujeres conocidas como “La Matrix” y “Peli Roja”, de 44 y 30 años de edad, respectivamente, señaladas de utilizar sustancias de uso controlado para reducir a sus víctimas y despojarlas de sus pertenencias.

Manizales: Los hechos investigados ocurrieron cuando estas mujeres abordaron a dos ciudadanos a las afueras de un establecimiento comercial, a quienes invitaron a departir en la residencia de uno de ellos. Una vez en el lugar, aprovecharon la confianza de las víctimas para suministrarles medicamentos que los dejaron en estado de indefensión, procediendo posteriormente a hurtar sus pertenencias.

Gracias a las labores de investigación, se pudo establecer que el modus operandi de estas mujeres consistía en seleccionar a sus víctimas en las afueras de discotecas y lugares de expendio de licor, aprovechando los escenarios de diversión nocturna para ejecutar sus delitos.

Con base en el material probatorio recolectado, el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de control de garantías expidió las órdenes de captura en contra de estas mujeres, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad judicial competente.

Es importante señalar que ambas registran anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de hurto, lesiones y homicidio, lo que evidencia su trayectoria delictiva.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de la ciudadanía y hace un llamado a la comunidad para que se adopten medidas de autocuidado, especialmente en espacios de diversión nocturna, reportando de inmediato cualquier situación sospechosa a la línea de emergencia 123. ¡Por la seguridad ciudadana, seguimos siendo contundentes contra el delito!

"Seguros, Cercanos y Presentes".

Unidad

"En vías del Valle fueron capturadas tres personas por el delito de tráfico de estupefacientes. Dos vehículos y el alijo fueron incautados."

Subtítulo
La Policía Nacional pone al descubierto 223 kilos de marihuana, que iban camuflados en medio de la carga

En un operativo de control vial desarrollado por unidades de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, fueron incautados 223 kilogramos de marihuana, transportados de manera camuflada en un camión que transitaba por el kilómetro 45 de la vía Cali – Andalucía, en jurisdicción del municipio de Ginebra.

Durante la inspección al vehículo tipo camión, de servicio público, los uniformados hallaron 21 cajas de cartón mezcladas con la carga legal, las cuales contenían varios paquetes con la sustancia vegetal.

El conductor del vehículo, capturado en flagrancia, manifestó voluntariamente que los propietarios del estupefaciente eran dos hombres que se movilizaban en una motocicleta Yamaha XTZ250, quienes también fueron interceptados y capturados. Estos sujetos presentan antecedentes judiciales por delitos como tráfico de estupefacientes, amenazas, receptación y hurto.

En total, fueron tres personas capturadas, y se logró la incautación de dos vehículos (camión y motocicleta) y tres teléfonos celulares.

“Gracias al trabajo de nuestros uniformados en los ejes viales, evitamos que una importante cantidad de droga llegue a los barrios y afecte a nuestros jóvenes. Seguimos comprometidos con la seguridad ciudadana”, afirmó el teniente coronel Justo Alejandro Rivero Cubides, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía URI de Buga por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional continuará ejerciendo control sobre las vías del departamento, cerrando el paso al tráfico de estupefacientes y protegiendo a la ciudadanía del accionar de las estructuras criminales.

"Seguros, Cercanos y Presentes".
 

Respuesta Ticket Nro. PQR2S Nro. 750179-20250901

Respuesta Ticket Nro. PQR2S Nro. 750179-20250901
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Usuario Anónimo 750179-20250901
Unidad
Norte de Santander
Número proceso
PQR2S-750179-20250901

Policía Metropolitana de Valledupar fortalece la convivencia y los valores

Subtítulo
Cine al Barrio en la Urbanización Lorenzo Morales.

En el marco de las estrategias de prevención y acercamiento con la ciudadanía, el Grupo de Despliegue Comunitario de la Estación de Policía Valledupar, en articulación con el grupo de Infancia y Adolescencia, el Ejército Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llevó a cabo una nueva jornada de “Cine al Barrio” en la Urbanización Lorenzo Morales.

Esta iniciativa, orientada a promover la convivencia pacífica, la unión familiar y la construcción de confianza entre la comunidad y las instituciones del Estado, consiste en la proyección gratuita de películas en espacios públicos de diferentes sectores de la ciudad.

Más allá del entretenimiento, la actividad se convierte en un espacio pedagógico, donde se transmiten mensajes sobre valores, autocuidado, prevención de conductas de riesgo y corresponsabilidad en la construcción de entornos seguros.

Durante la jornada, niños, jóvenes, padres de familia y líderes comunitarios participaron activamente en actividades lúdicas y recreativas, generando un ambiente de armonía, integración y respeto.

El contenido audiovisual presentado fue cuidadosamente seleccionado con el objetivo de reforzar principios como la tolerancia, el trabajo en equipo, la solidaridad y el respeto por la diferencia.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, destacó la importancia de este tipo de encuentros con la comunidad:

“Con estas acciones no solo buscamos generar espacios de sano esparcimiento, sino también fortalecer los vínculos de confianza entre la Policía y los ciudadanos. Sabemos que la seguridad no se construye únicamente con presencia institucional, sino con participación activa, educación en valores y convivencia. ‘Cine al Barrio’ es una herramienta efectiva para acercarnos a las familias, escuchar sus necesidades y sembrar en nuestros niños y jóvenes las semillas de una sociedad más justa, respetuosa y segura”.

Este tipo de estrategias comunitarias permite consolidar una cultura de paz en los barrios y veredas del municipio, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar integral de la ciudadanía.

La Policía Metropolitana de Valledupar continuará promoviendo este tipo de espacios, convencida de que la transformación social inicia desde la educación, el diálogo y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.

Unidad

La Policía Metropolitana lanza la estrategia #PlacaAlterada para prevenir el hurto en el Valle de Aburrá

Subtítulo
Con acciones de prevención y control se busca combatir diferentes delitos relacionados con el hurto

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lanza la campaña #PlacaAlterada para combatir el uso de placas adulteradas en vehículos

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, cercanos y presentes”, presentó la campaña #PlacaAlterada, una iniciativa de prevención y control ciudadano orientada a identificar, denunciar y judicializar los casos de motocicletas y vehículos con placas alteradas en Medellín y los diez municipios del Área Metropolitana.

La estrategia invita a la comunidad a participar activamente en la construcción de seguridad, denunciando a través de redes sociales cualquier situación irregular con placas de vehículos, utilizando el hashtag #PlacaAlterada. Este mecanismo se convierte en un canal directo para visibilizar conductas sospechosas, prevenir el hurto y fortalecer la confianza entre ciudadanía e institución.

En el marco de esta estrategia, los uniformados han desarrollado actividades focalizadas de registro y control, logrando la recuperación de motocicletas y automóviles hurtados, así como la captura de personas implicadas en delitos de receptación. Cada vehículo recuperado representa la tranquilidad de una familia que recupera su patrimonio.

Una placa alterada puede ser la huella de un delito. Gracias al trabajo coordinado con los visualizadores de cámaras, las patrullas de vigilancia, la ciudadanía, y los planes de intervención en Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, seguiremos cerrando el camino a los delincuentes.

La Policía Nacional reafirma que la seguridad es un compromiso de todos y continuará implementando estrategias de innovación, prevención y control para proteger la vida, el patrimonio y la confianza ciudadana, siempre "Seguros, Cercanos y Presentes".



 

En el barrio Porvenir fue capturado un individuo conocido en el ámbito delincuencial con el alias de "Limo".

Subtítulo
Seguimos desarticulando grupos delincuenciales dedicados al tráfico de armas de fuego, en acciones encaminadas a fortalecer la seguridad de los ciudadanos.

La Policía Nacional, en actividades de registro y control y gracias a la información proporcionada por nuestros ciudadanos, capturó en el barrio Porvenir, sector Campestre B, en la vía pública, a un sujeto conocido con el alias de “Limo”, por el delito de porte ilegal de armas de fuego.

El procedimiento se efectuó luego de un seguimiento iniciado por las patrullas del sector y tras identificar al capturado como integrante del grupo delincuencial de alias “Barbas”, cabecilla de una red criminal dedicada al tráfico de estupefacientes en la Cordillera.

Al ser abordado y registrado por integrantes de la estación de Policía Dosquebradas, le encontraron en su poder un arma de fuego ilegal, tipo pistola, con un cargador para la misma y cinco cartuchos.

De acuerdo con las informaciones obtenidas, alias “Limo” es señalado como uno de los principales procesadores y distribuidores de Tusi en el barrio Campestre C, además de estar vinculado a la comercialización de armas de fuego con alcance hasta Pereira y municipios aledaños. Igualmente, se investiga su posible participación en los recientes homicidios registrados en la jurisdicción.

Invitamos a nuestros ciudadanos a informarnos de manera oportuna sobre cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123 o al número celular 320 305 7117 de la Seccional de Investigación Criminal.

"Seguros, Cercanos y Presentes".

Unidad