Policía Metropolitana de Neiva ayuda a Jesús David a cumplir su sueño de volver al colegio

Entradilla
Policía de infancia y adolescencia gestionó su ingreso escolar y garantizó su inclusión sin discriminación.

Neiva. La Policía Metropolitana de Neiva, a través del grupo de Infancia y Adolescencia, hizo posible que “Jesús David”, un niño valiente que enfrenta una difícil batalla contra el cáncer, pudiera regresar a clases y continuar con su educación, cumpliendo así su mayor sueño de seguir estudiando.

Tras conocer su historia y los obstáculos que le impedían acceder a la educación, la Policía de Infancia y Adolescencia gestionó un cupo en un colegio cercano a su hogar. Además, garantizó que fuera recibido con un ambiente de inclusión y respeto, sensibilizando a docentes y compañeros para evitar cualquier tipo de discriminación.

Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez, la Policía de Infancia y Adolescencia también entregó a Jesús David uniformes y útiles escolares, asegurando que tuviera todo lo necesario para cumplir su meta de estudiar y convertirse en un ejemplo de superación.

“Nos llena de orgullo haber acompañado a Jesús David en este proceso. Su historia nos inspira y refuerza nuestro compromiso de trabajar por el bienestar y los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, expresó el Coronel Alexander Castillo Marín, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de velar por la educación y el bienestar de la niñez y la adolescencia, promoviendo oportunidades de desarrollo y apoyo a quienes más lo necesitan.

Desarticulamos laboratorio ilícito de drogas en el Cesar

Entradilla
Gracias a este resultado, se logra sacar de las calles estos estupefacientes.

En un operativo realizado en Villa Germania, corregimiento que comunica Bosconia con Valledupar, unidades de Policía judicial, en coordinación con la fiscalía general de la nación y el GAULA militar, logran la captura en flagrancia de tres presuntos integrantes del Clan del Golfo, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los detenidos fueron sorprendidos mientras custodiaban un laboratorio clandestino, dedicado al acopio, dosificación y distribución de estupefacientes como clorhidrato de cocaína, marihuana y base de coca, con una producción mensual estimada de 200 kilogramos. Este laboratorio habría sido utilizado para surtir expendios de droga en los municipios de Valledupar, Bosconia, El Copey, El Paso, Astrea y Chimichagua, con ingresos mensuales de aproximadamente 200 millones de pesos.

Entre los judicializados se encuentra alias “EL PAISA”, quien habría llegado al Departamento del Cesar, proveniente de la región del bajo Cauca, para ser el encargado de custodiar el laboratorio y dinamizar la actividad del tráfico de estupefacientes en la región.

Durante el operativo, se incautó 2.000 dosis de marihuana, 900 de clorhidrato de cocaína, 500 de base de coca y elementos de procesamiento como licuadoras, estufas, panfletos alusivos a las EGC y material de dosificación.

Este operativo demuestra el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el narcotráfico, afectando las finanzas criminales de los grupos armados organizados del Cesar.

Gracias a todos. "Policía Nacional, patrimonio de los colombianos".

Notificación por aviso Resolución No. 0019 del 28/01/2025, Juan Manuel Barreto Rojas

Notificación por aviso Resolución No. 0019 del 28/01/2025, Juan Manuel Barreto Rojas
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Juan Manuel Barreto Rojas
Unidad
Meta
Número proceso
Resolución No. 0019 del 28/01/2025 “Por medio de la cual se ordena el decomiso de un arma traumática, municiones y accesorios”

Ofensiva contra el tráfico de estupefacientes en Montería

Entradilla
En una serie de acciones operativas llevadas a cabo en Montería, la Policía ha logrado capturar a cuatro personas en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

En el primer operativo, unidades de la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN, con apoyo del Servicio de Inteligencia Policial (SIPOL), el Sistema Aéreo Remoto Táctico (SIART) y el GAULA Militar, realizaron diligencias de registro y allanamiento en el barrio Colina Real. Durante el procedimiento, fueron capturadas tres personas y se incautaron de 1.825 gramos de marihuana, sustancia que, según las investigaciones preliminares, era comercializada mediante la modalidad de punto fijo de expendio en el barrio Colina Real y sus alrededores.

En un segundo hecho, uniformados del modelo nacional del servicio de policía orientado a las personas y los territorios, lograron la captura de un hombre de 35 años en el sector 'La Represa' del barrio Cantaclaro. Al sujeto se le encontraron 24 cigarrillos de marihuana. Esta acción operativa fue resultado del grupo SIART, que, con drones, ubicó al sujeto capturado cuando trataba de esconderse en un lote baldío.

Estas acciones hacen parte de la estrategia integral de la Policía Metropolitana de Montería para contrarrestar el tráfico local de estupefacientes y garantizar la seguridad y convivencia de los ciudadanos. La Policía invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier actividad ilícita a través de la línea 123 o acercándose a la estación de policía más cercana.

Compromiso total por la convivencia y la tranquilidad en el puerto caldense

Entradilla
La seguridad de la Dorada avanza con paso firme: comunidad, policía y gobierno, un trinomio imparable.

Durante la jornada, el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, hizo entrega oficial de tres motocicletas a la Policía Nacional, una dotación clave para fortalecer la capacidad operativa de las patrullas de vigilancia en el municipio. Estas motocicletas modelo 2024, permitirán una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier requerimiento ciudadano, optimizando la presencia policial y reforzando la percepción de seguridad en la comunidad.

Asimismo, se llevó a cabo la reinauguración del CAI Las Ferias, construido en 2009 con una inversión superior a los $126 millones de pesos, gracias a recursos de FONSECON y la Alcaldía Municipal. Este centro de atención inmediata fue restaurado y entregado nuevamente a la comunidad, garantizando un servicio más cercano y eficiente para los habitantes del barrio Las Ferias.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional y gubernamental para consolidar entornos más seguros y fortalecer la confianza entre la ciudadanía y la fuerza pública. Desde la Policía Nacional seguimos trabajando de manera articulada con la administración departamental y municipal para garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes de La Dorada, implementando estrategias operativas y de prevención que permitan contrarrestar cualquier fenómeno delictivo.

Reiteramos nuestro compromiso con la comunidad y agradecemos el respaldo de la Gobernación de Caldas en el fortalecimiento de nuestra capacidad operativa, en beneficio de todos los caldenses.