Desarticulado "Los Gama" en Pasto
En el marco de las estrategias para combatir el hurto de celulares, la Policía Nacional en Pasto, a través de la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo tres diligencias de registro y allanamiento que permitieron la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado (GDCO) “Los Gama”.
Durante el operativo, fueron capturadas cuatro personas, tres de ellas por orden judicial por el delito de hurto calificado y agravado y una en flagrancia por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Entre los capturados se encuentran alias “Pollo”, alias “Cufe” y alias “Donald”, presuntos integrantes de esta estructura criminal dedicada al hurto mediante la modalidad de atraco.
Respuesta ticket número 631026-20250204
Capturada ciudadana dominicana solicitada por circular roja de Interpol
En el marco de la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro” y gracias a la articulación entre la Policía Nacional de Colombia y la Organización Internacional de Policía Criminal - Interpol, fue capturada en la capital nortesantandereana una mujer señalada como una de las principales cabecillas de una red de estafa inmobiliaria que operaba en República Dominicana.
La captura se llevó a cabo en el Puesto de Control Migratorio del puente Atanasio Girardot (sector Tienditas), en momentos en que la ciudadana de nacionalidad extranjera realizaba el trámite para salir del país con destino a Venezuela. Al verificar sus antecedentes, las autoridades encontraron en su contra una Circular Roja de Interpol.
Se pudo conocer que Ortiz Nova lideraba la organización criminal conocida como “Operación Guepardo”, la cual, a través de empresas fachada como Novasco Real Estate S.R.L., promovía proyectos inmobiliarios inexistentes, falsificaba contratos y organizaba eventos fraudulentos para simular avances en construcciones.
La red en República Dominicana logró estafar a al menos 122 personas, incluyendo 32 extranjeros, por un monto cercano a los 18 millones de dólares. De acuerdo con el ministerio público de ese país, esta organización utilizaba métodos sofisticados para captar víctimas a través de medios electrónicos y empresas fachada como Rodeca Marketing Group, RR Marketing Group y la franquicia inmobiliaria RE/MAX One en ese país.
La capturada en noviembre de 2024 huyó para evadir la justicia y fue localizada en la ciudad de Cúcuta, donde fue capturada por unidades de la Seccional de Investigación Criminal - SIJIN de la Policía Metropolitana de Cúcuta. Actualmente, enfrenta cargos por estafa, asociación de malhechores y uso de documentos falsos, y en los próximos días será extraditada a República Dominicana para comparecer ante la justicia.
Ochenta sillas de ruedas fueron entregadas por la Dirección de Sanidad en los primeros meses del año
El pasado fin de semana la Dirección de Sanidad culminó el proceso de entrega de un total de ochenta sillas de ruedas a usuarios con discapacidad del Subsistema de Salud de la Policía Nacional, en un acto realizado en el establecimiento de Sanidad Policial Primario BG. Édgar Yesid Duarte Valero en la ciudad de Bogotá por parte del comité de especialistas de Rehabilitación de Sanidad.
Las sillas de ruedas fueron entregadas con medidas personalizadas, permitiendo mejorar la calidad de vida de los usuarios con secuelas de trauma medular, con preservación de cierto grado de control de tronco y capacidad de autopropulsión, con funcionalidad modificada para el desarrollo de actividades básicas y cotidianas, que les permite una mayor participación en entornos productivos, familiares, sociales y educativos.
Los usuarios beneficiados con estos elementos de movilidad, por un valor de $470 millones de pesos con recursos de la Dirección de Sanidad, están ubicados en las Unidades Prestadoras de Salud de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Cesar, Casanare, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Valle del Cauca y en la ciudad de Bogotá.
La Dirección de Sanidad continuará trabajando para satisfacer las necesidades en salud de esta población.
Golpe estructural al “Clan del Golfo” en el occidente de Antioquia: incautada munición regulada por el derecho internacional humanitario
En el marco de la operación sostenida Agamenón, la Policía Nacional del Departamento de Policía Antioquia bajo el liderazgo de la Dirección de Antinarcóticos, propinó un contundente golpe contra la subestructura Edwin Román Velázquez del Grupo
Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, con injerencia criminal en los municipios de Cañasgordas, Dabeiba y Uramita.
Como resultado de una diligencia de allanamiento y registro en la vereda Comina del municipio de Uramita, se logró una significativa afectación a la capacidad armada y operativa de esta estructura criminal, debilitando su control territorial y su accionar delictivo en la región.
Entre los elementos incautados se encuentran:
• 12 pistolas
• 02 fusiles
• 02 revólveres
• 01 subametralladora
• 42 radios de comunicación
• 1.646 cartuchos de diferentes calibres (incluyendo munición restringida por los derechos humanos)
• 49 cargadores de pistola 001
• 04 cargadores de fusil
• 01 artefacto explosivo improvisado
• 05 tablas de comunicación de esta estructura
• 03 agendas con información de inteligencia
Este operativo representa un golpe decisivo contra las finanzas ilícitas, el control territorial y las alianzas delictivas del Clan del Golfo en el occidente de Antioquia. La incautación de este material impide que esta organización criminal refuerce su estructura armada y fortalezca su accionar delictivo en la región.
Con los elementos incautados, esta subestructura tenía la capacidad de conformar un nuevo frente criminal, lo que habría aumentado significativamente su nivel de amenaza y afectación a la seguridad de la ciudadanía.
Además, se contribuye a la disrupción del narcotráfico y a la desestabilización de su estructura criminal, afectando de manera directa su capacidad de intimidación y expansión en la región.
La Policía Nacional del Departamento de Antioquia y la Dirección de Antinarcóticos reafirman su compromiso con la seguridad del departamento y continuarán desarrollando operaciones estratégicas para desmantelar las organizaciones criminales que amenazan la tranquilidad de la ciudadanía.
"Seguiremos actuando con contundencia para garantizar la seguridad y la paz en Antioquia. No daremos tregua al crimen organizado."