Notificación por por aviso Kevin Andrés Hernández García

Notificación por por aviso Kevin Andrés Hernández García
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Kevin Andrés Hernández García
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MEBOG-2022-623

Capturados en flagrancia en Magangué por tráfico de estupefacientes

Subtítulo
Al parecer, los alucinógenos eran comercializados en el mercado público de Baracoa y el sector del antiguo Telecom. Les fueron incautadas 125 dosis de cocaína.

La Policía Nacional de Colombia, en el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, llevó a cabo un operativo en vía pública del municipio de Magangué, donde la Seccional de Investigación Criminal capturó en flagrancia a varias personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Durante el procedimiento se incautaron 125 dosis de cocaína y 3 pipas para consumo.

Según las investigaciones, los capturados se dedicaban a la comercialización de estupefacientes en el mercado público de Baracoa y en el sector del antiguo Telecom, generando inseguridad en estas zonas. Además, algunos de los detenidos registran anotaciones judiciales previas por delitos relacionados con estupefacientes y hurto.

El Coronel Alejandro Reyes Ramírez declaró:
"La Policía Nacional está comprometida con la seguridad de todos los ciudadanos de Bolívar. No permitiremos que los delincuentes pongan en riesgo la tranquilidad de nuestras comunidades. Continuaremos trabajando incansablemente para combatir el delito en todas sus formas."

Los capturados y la sustancia incautada fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación. En las próximas horas, un juez de la república definirá su situación judicial.

Unidad

Policía y Ejercito lograron un resultado contundente en esta subregión del San Jorge

Subtítulo
Este material de guerra, pertenecería a la subestructura 'Rubén Darío Ávila' del Clan del Golfo.

Montelíbano, Córdoba. En desarrollo de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional y tropas del Batallón Rifles del Ejército Nacional lograron un importante resultado operativo en la subregión del San Jorge.

Gracias a información suministrada por la ciudadanía, se realizó una verificación en la vereda Cucharo, zona rural de Montelíbano, donde fue hallado un costal que contenía:

  • Una pistola semiautomática marca Jericho 941 FSL.
  • Un revólver marca Ruger calibre 38 Special.
  • Diez cartuchos para el mismo calibre.
  • Un radio portátil marca Garmin.

Este material de guerra pertenecería a la subestructura “Rubén Darío Ávila” del GAO Clan del Golfo, lo que representa una significativa afectación a su componente armado y logístico, debilitando su accionar delictivo en la región.

Los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Actualmente se adelantan investigaciones con expertos en balística para establecer si las armas han sido utilizadas en la comisión de delitos en el país.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y continúa trabajando de manera articulada con el Ejército Nacional para enfrentar las amenazas que afectan la tranquilidad de los cordobeses.

Asimismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad, a través de la línea 123 o del número 3227021245, garantizando absoluta reserva.
En lo que va del 2025, el Departamento de Policía Córdoba ha logrado la incautación de 147 armas de fuego ilegales, fortaleciendo la seguridad en el territorio.

Unidad

Incautan licor de contrabando destinado al festival de jazz en Mompox

Subtítulo
260 botellas de licor eran transportadas en un camión sin las estampillas de seguridad ni facturas.

Bolívar. Gracias a las actividades preventivas y de control permanente en las vías del departamento de Bolívar, la Policía Nacional logró incautar licor de contrabando.

A través de la Seccional de Tránsito y Transporte de Bolívar, se decomisaron 260 botellas de licor, avaluadas en aproximadamente $14.500.000.

El operativo se llevó a cabo en la vía que de Sincelejo conduce a Calamar, donde los uniformados identificaron la bebida alcohólica de una reconocida empresa licorera, transportada en un camión que no contaba con las estampillas de seguridad ni las facturas correspondientes.

De acuerdo con las investigaciones, el vehículo provenía de Barranquilla con destino al municipio de Mompox, donde se pretendía distribuir el licor durante el festival de jazz.

En el procedimiento fue capturada una persona de 36 años, quien fue puesta a disposición de la autoridad competente por el delito de corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. Su situación judicial será definida en las próximas horas.

El licor incautado fue entregado a la Oficina de Rentas Departamentales para su destrucción.

“El contrabando de licor genera millonarias pérdidas anuales al departamento de Bolívar y debilita el presupuesto destinado a salud. Por ello, la Policía Nacional en Bolívar recomienda a la ciudadanía adquirir licores en sitios autorizados, revisar los empaques y prestar especial atención a la etiqueta”, manifestó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante de la Policía en Bolívar.

Unidad

Policía de Antioquia resalta la defensa de los derechos humanos en su conmemoración nacional

Subtítulo
La Policía de Antioquia reafirma su compromiso ético y profesional en la protección y promoción de los derechos humanos como base para una sociedad justa y democrática.

En el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, la Policía de Antioquia destacó la importancia de reconocer que los principios universales son la base fundamental de la dignidad, la libertad y la igualdad de cada ser humano.

Como integrantes de la Policía Nacional, los uniformados asumen con compromiso ético y profesional la misión de proteger, promover y garantizar el respeto de estos derechos en todas sus actuaciones. Este compromiso fortalece la confianza ciudadana y reafirma que la seguridad y la defensa de los derechos humanos son pilares inseparables para la construcción de una sociedad justa y democrática.

En este contexto, la Oficina de Derechos Humanos del Departamento de Policía Antioquia llevó a cabo una jornada especial en la que se resaltó el valor de los funcionarios en la defensa, protección y garantía de los derechos humanos.

Con estas acciones, se busca enfatizar que la vocación de servicio de la policía está siempre del lado de la ciudadanía, guiada por el respeto a la vida y la dignidad humana, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, Cercanos y Presentes”.

Notificación por aviso Angie Vanessa Ayala Núñez

Notificación por aviso Angie Vanessa Ayala Núñez
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Angie Vanessa Ayala Núñez
Unidad
Inspección General y Responsabilidad Profesional
Número proceso
EE-MESA4-2023-425

Cayó alias "Rubén" y "Guevara", principales dinamizadores del hurto a motocicletas en Villavicencio

Subtítulo
Alias “Rubén” y “Guevara” fueron capturados en Santa Fe por hurto de motocicletas y comercialización ilegal de partes robadas.

En un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y las autoridades locales, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), logró en las últimas horas la captura en flagrancia de dos hombres, conocidos en el mundo delincuencial con los alias de “Rubén” y “Guevara”, señalados como principales dinamizadores del hurto de motocicletas y otros fenómenos criminales en la ciudad.

Las acciones investigativas y de Policía Judicial, adelantadas durante varios meses, permitieron establecer que estos sujetos utilizaban viviendas del barrio Santa Fe como lugares de ocultamiento de motocicletas hurtadas. Posteriormente, realizaban exigencias económicas a sus víctimas para devolver los vehículos o, en su defecto, los desguazaban para comercializar las partes de manera ilegal.

Con base en esta información, la Fiscalía ordenó dos diligencias de registro y allanamiento en este sector de la ciudad, logrando sorprender a los capturados en posesión de una motocicleta reportada como hurtada el pasado 4 de septiembre en el barrio Santa Inés.

Durante el procedimiento judicial también fueron incautados:

  • Una bicicleta
  • Un celular
  • Dos radios de comunicación
  • 30 dosis de sustancias estupefacientes

En el proceso de judicialización, se determinó que alias “Rubén” cuenta con antecedentes judiciales por delitos como homicidio, hurto calificado y violencia intrafamiliar.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, atacando de manera frontal los fenómenos delincuenciales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos, y reafirma su presencia constante como una institución cercana y comprometida en todo el territorio nacional.

Unidad

Capturado en Juan de Acosta por porte ilegal de arma de fuego

Subtítulo
Los fuertes controles contra el homicidio dejan este importante resultado: un arma menos en las calles.

Juan de Acosta, Atlántico. En el marco de las acciones de control del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, orientado a las personas y los territorios, unidades de la Policía Nacional en el Atlántico lograron la captura de un hombre por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

La acción se llevó a cabo durante labores de patrullaje, registro y control en el sector de Salinas del Rey, corregimiento de Santa Verónica, en jurisdicción del municipio de Juan de Acosta. Durante un procedimiento de registro a persona, los uniformados hallaron en su poder un arma de fuego tipo revólver, calibre .38 milímetros.

Al solicitar la documentación correspondiente para acreditar la legalidad del arma, el sujeto manifestó no contar con permiso de porte o tenencia, motivo por el cual fue informado de sus derechos como persona capturada.

El capturado, junto con el arma incautada, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito antes mencionado.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana, e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita a través de la línea gratuita 123, donde profesionales de policía lo atenderán con total confidencialidad y absoluta reserva.

Unidad

Golpe al ELN en zona rural de Buenaventura: capturados dos presuntos enlaces estratégicos

Subtítulo
Capturan en flagrancia a dos de sus miembros clave e incautan armas en operativo en zona rural de Buenaventura

En desarrollo de la estrategia institucional "Bloque de Búsqueda", y bajo el direccionamiento del Comando del Departamento de Policía Valle, se adelantaron dos diligencias de allanamiento en el corregimiento Córdoba, zona rural de Buenaventura, logrando afectar una comisión del Grupo Armado Organizado ELN, Frente Luis Carlos Cárdenas Arbeláez.

El operativo fue ejecutado gracias a las capacidades articuladas de la Seccional de Inteligencia Policial, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (GAULA), el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el Escuadrón Móvil de Carabineros (EMCAR).

Durante la acción fueron capturados en flagrancia los hermanos conocidos con los alias de “Gago” y “Ñato”, quienes utilizaban viviendas para ocultar armas y material ilícito empleado en acciones terroristas contra la comunidad. Con una trayectoria criminal de más de 12 años, eran considerados enlaces estratégicos del ELN y del Grupo Delincuencial Organizado (GDO) “Los Shotas”, responsables de actividades como:

  • Control territorial
  • Minería ilegal
  • Tráfico de estupefacientes
  • Extorsiones
  • Homicidios
  • Desapariciones forzadas
  • Desplazamientos de comunidades
  • Atentados terroristas, entre ellos el incendio de tractomulas ocurrido el 16 de julio de 2025

En el procedimiento se incautaron:

  • Cartuchos de diferentes calibres
  • Una pistola marca Smith & Wesson con municiones
  • Una gramera
  • Varios teléfonos celulares

La Policía Nacional continúa desarrollando operaciones sostenidas contra estructuras criminales que afectan la seguridad y la convivencia en el Valle del Cauca, y reitera el llamado a la comunidad para denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa a través de la línea contra el crimen 314 358 7212.

¡Su información es clave para proteger a la población y seguir desarticulando estas redes criminales!