Ticket No. 737087-20250808
Ticket No. 735942-20250805
Ticket No. 735125-20250804
Ticket No. 734632-20250804
El señor coronel Juan Pablo Blanco Sierra asumió el mando de la Dirección de Sanidad
En una solemne ceremonia de transmisión de mando realizada en la plazoleta del edificio de Seguridad Social, el señor coronel Juan Pablo Blanco Sierra asumió el mando de la Dirección de Sanidad de manos del señor brigadier general Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros, subdirector de la Policía Nacional.
El nuevo director de Sanidad cuenta con 27 años de servicio en la Institución y una amplia trayectoria en cargos de alta responsabilidad, incluyendo la jefatura del Hospital Central de la Policía Nacional. Su carrera ha sido reconocida con múltiples distinciones que certifican su sobresaliente labor al servicio de la comunidad.
El señor coronel reafirmó su compromiso de fortalecer el aseguramiento, la administración y la prestación de los servicios de salud para los más de 616.000 usuarios y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional, garantizando una atención efectiva, integral y humanizada.
Noticias a nivel nacional
Esta semana se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ocasión en la que varias Unidades Prestadoras de Salud del país desarrollaron talleres educativos enfocados en la detección de señales de alarma, la prevención de la depresión, la gestión de emociones y la promoción de la salud mental.
Asimismo, las Regionales de Aseguramiento en Salud llevaron a cabo un Diálogo con Café con representantes de veedurías y usuarios de Sanidad. Durante este espacio de rendición de cuentas, se presentaron los avances y resultados de la gestión realizada durante el primer semestre de 2025.
Tip de la semana: No se apresure
La ansiedad suele surgir cuando intentamos ir demasiado rápido por la vida. Nuestro cerebro necesita tiempo para procesar la realidad, y apresurarse solo complica las cosas. Intente concentrarse en hacer una tarea a la vez: al hacerlo, todo se vuelve más claro y manejable.
El suicidio afecta más a los jóvenes de 15 a 29 años: Organización Mundial de la Salud
Cada 10 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha instaurada en 2003 y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este año, bajo el lema “Cambiar la narrativa”, se busca derribar estigmas, abrir el diálogo y promover una cultura de comprensión.
Según la OMS, más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos. Este fenómeno afecta de manera especial a los jóvenes de 15 a 29 años, siendo la tercera causa de muerte en este grupo poblacional.
Las señales de alerta pueden ser sutiles, pero significativas. Expertos del Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos destacan que hablar sobre querer morir, sentirse una carga, mostrar desesperanza, aislarse socialmente, regalar pertenencias o buscar métodos letales son indicadores que requieren atención inmediata.
Otros signos preocupantes incluyen cambios extremos de humor, aumento en el consumo de sustancias psicoactivas y conductas de despedida. La mayoría de las personas que intentan suicidarse emiten advertencias previas, por lo que la detección temprana y la escucha empática pueden salvar vidas.
La prevención del suicidio requiere un enfoque integral. La OMS recomienda estrategias que incluyan:
- Educación emocional desde la infancia.
- Acceso oportuno a servicios de salud mental.
- Campañas de sensibilización para reducir el estigma.
Hablar abiertamente sobre salud mental, fortalecer redes de apoyo y garantizar atención profesional accesible son pasos fundamentales. La prevención del suicidio es una responsabilidad compartida: padres, docentes, amigos, medios de comunicación y gobiernos tienen un papel clave en la creación de entornos seguros, empáticos y libres de prejuicios.
Finalmente, se recuerda a los usuarios y beneficiarios del Subsistema de Salud de la Policía Nacional que cuentan con la Línea de Apoyo Emocional 018000910588, disponible de forma gratuita las 24 horas del día, todos los días, desde cualquier lugar del país.
Solicitud No. 745572-20250823
Policía captura a hombre por hurto y recupera mercancía avaluada en 300 millones de pesos
El hecho se presentó sobre la vía Mojarras – Popayán, donde fue interceptado un camión que transportaba víveres, alimentos secos e implementos de aseo avaluados en 300 millones de pesos.
De acuerdo con las investigaciones, la carga había sido hurtada el día anterior en el municipio de Chachagüí, Nariño. El capturado y los elementos recuperados fueron dejados a disposición de la Fiscalía de Rosas – Cauca, donde deberá responder por el delito de hurto.
Estos resultados hacen parte de los controles permanentes en las vías del departamento, orientados a garantizar la seguridad, prevenir el delito y proteger los bienes de quienes transitan por el territorio caucano.
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en vía Popayán – Cali
El procedimiento se llevó a cabo en la vía que de Popayán conduce a Cali, a la altura del sector conocido como La Venta, jurisdicción del municipio de Cajibío, donde, mediante actividades de registro y control, fue interceptado un ciudadano a quien se le halló en su poder un arma de fuego tipo escopeta y cuatro cartuchos calibre 12, sin la documentación legal correspondiente.
El capturado y el arma incautada fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, seccional Cajibío, donde deberá responder por los hechos mencionados.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a seguir denunciando cualquier situación que ponga en riesgo la tranquilidad de los habitantes del departamento del Cauca.