Intervenciones en el nororiente de Medellín dejaron dos capturados por receptación y dos motocicletas recuperadas
La Policía Nacional en articulación con la Alcaldía de Medellín, desarrolló planes de verificación y control a vehículos y personas en el nororiente de la ciudad, orientados en prevenir la comisión de hurtos a personas y vehículos, así mismo, con los técnicos en automotores de la Seccional de Investigación Criminal, fueron verificados cerca de 200 automotores para identificar la originalidad de los sistemas de información y así evitar la duplicidad de estos.
Estas intervenciones se centraron en los barrios, Aranjuez, Campo Valdés, Santa Inés, Manrique Central, San Blas, San José la Cima y Barrios Unidos, acompañadas por las caravanas de la seguridad compuestas por las diferentes especialidades del servicio de policía quienes desarrollaron actividades de registro a personas y vehículos, control a establecimientos abiertos al público.
En el despliegue de estas actividades, los técnicos en automotores identificaron dos motocicletas las cuales presuntamente tienen los guarismos de identificación alteradas, logrando la recuperación de los automotores y la captura de 2 hombres quienes fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Asimismo, se obtuvieron los siguientes resultados:
2 capturados por hurto y receptación con motocicletas recuperadas.
2 motos inmovilizadas por tránsito con reportes por la participación en hurtos ya.
7 motocicletas inmovilizadas por la Secretaría de Movilidad.
132 motocicletas fueron registradas por el perito técnico automotor.
43 vehículos fueron registrados por perito técnico automotor.
211 solicitudes a personas.
14 capturas y siete diligencias de allanamiento son el resultado operativo en acciones desarrolladas en el Quindío
La Policía Nacional obtuvo importantes resultados operativos, en acciones adelantadas por parte de personal de la Seccional de Investigación Criminal en el departamento del Quindío, con la ejecución de siete diligencias de allanamiento y 14 capturas, 11 de ellas en flagrancia y tres más por orden judicial.
Entre los casos destacados se encuentra la desarticulación del Blanco de Oportunidad (BOPOR) "Los Aldeanos", dedicados al tráfico de estupefacientes en el barrio La Aldea del municipio de Montenegro, mediante la ejecución de 02 diligencias de allanamiento y registro, donde se logra la captura en flagrancia de 03 actores criminales, la incautación de un arma de fuego, un arma traumática y sustancias estupefacientes.
De otro lado, mediante dos diligencias de allanamiento y registro se logró la captura en flagrancia de tres actores criminales y la incautación de sustancia ilícita, con la desarticulación del "Los Freedom", quienes se dedicaban al tráfico de estupefacientes en el barrio Nueva Libertad de la ciudad de Armenia.
Asimismo, se hizo efectiva una orden de captura en contra de una mujer integrante del grupo delincuencial "Los Ogros", grupo delincuencia dedicado al homicidio y tráfico de estupefacientes en el municipio de Montenegro. Esta persona estuvo exhibida en el volante de los más buscados del departamento del Quindío en el año 2023 y es requerida para cumplir condena.
Así mismo, en desarrollo de revistas al Centro Penitenciario y Carcelario Peñas Blancas de Calarcá, investigadores observan que un sujeto se encontraba lanzando objetos al interior de las instalaciones de este lugar de reclusión, mientras era esperado por otro individuo que se encontraba en una motocicleta, por lo que son requeridos y son capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Los capturados deberán responder ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de concierto para delinquir; porte ilegal de armas de fuego; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; uso de menores de edad para la comisión de delitos; extorsión y hurto por medios informáticos y semejantes.
Además, se logró la incautación de 01 motocicleta, 01 arma de fuego, 01 arma traumática y 1.126 gramos de sustancia estupefaciente, elementos avaluados en 16 millones de pesos aproximadamente.
El humanismos y profesionalismos de nuestros policías en Norte de Santander
En Norte de Santander, donde la incertidumbre y la adversidad han marcado la vida de muchas familias debido al conflicto armado, la luz de la esperanza brilla gracias a la entrega de kits con elementos de aseo por parte de un grupo de uniformados de la Policía Nacional. Esta semana, en el albergue de Ábrego, un acto de humanidad se convirtió en un alivio para las personas que atraviesan momentos difíciles en este departamento.
Cada elemento entregado por los uniformados lleva un mensaje claro a la comunidad: “No están solos”. En medio de un contexto marcado por la inseguridad, nuestros policías han estado acompañando a cada familia en el albergue, con el propósito de ser garantes de los derechos de las personas más vulnerables.
La empatía demostrada en esta actividad pone de manifiesto el profesionalismo y humanismo de los uniformados que forman parte de la Policía Nacional de Colombia. Estos hombres y mujeres arriesgan su vida todos los días para cumplir con los mandatos de la Constitución Política, especialmente en el artículo 218, que establece: “La Policía Nacional es un cuerpo armado permanente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”.
La Policía y el Ejército pone al descubierto gran arsenal de guerra, que al parecer sería de la estructura ‘Los Flacos’
Las autoridades lograron ubicar material de guerra en zona urbana del municipio de Cartago, afectando con esto las finanzas del grupo delincuencial organizado (GDO) ‘Los Flacos’.
Este resultado se logró, gracias a un trabajo articulado e interinstitucional perpetrado por nuestros uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adscritos al Departamento de Policía Valle, con personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación y el Ejército Nacional, en el barrio Los Ángeles de la comuna 7 del municipio de Cartago, tras operaciones de inteligencia y registro de allanamiento, lograron el hallazgo de gran cantidad de armamento corto y largo alcance, munición, material de guerra y uniformes de uso privativo de las fuerzas militares, al parecer perteneciente a ese grupo criminal con injerencia en el norte del valle; permitiendo así continuar neutralizando las pretensiones de estas estructuras.
El comandante de la Policía Valle, Brigadier General Giovanni Cristancho Zambrano, explicó a la opinión pública “que el arsenal decomisado, estaba formado por dos fusiles AK47, una escopeta Mossberg, un rifle tipo carabina, tres revólveres, dos pistolas, una canana con 125 cartuchos 5.56mm, (155) cartuchos para fusil y pistola 9mm, ocho proveedores para fusil y pistola, un chaleco de protección balística, un chaleco de guerrera camuflada del ejército y la recuperación de una motocicleta que había sido reportada como hurtada”.
De acuerdo con el proceso investigativo e información aportada por fuente humana, el material de guerra incautado pertenecería al GDO ‘Los Flacos’, material de guerra que estaría siendo oculto en esa morada, lugar donde al parecer se reúnen para la planeación de las actividades ilícitas en esta zona norte del departamento.
En el marco del trinomio de la seguridad, basado en las personas y los territorios, la Policía Nacional, El Ejército y las autoridades continuaremos adelantando labores preventivas y de policía judicial, con el fin de lograr la judicialización de los grupos dedicados a la delincuencia común y organizada que ejercen su actividad criminal en el municipio de Cartago y zonas aledañas.
Finalmente, el armamento, munición y demás elementos incautados y motocicleta recuperada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Cuatro capturados mediante reacción policial por hurto a residencia y a vehículo en Armenia
En una exitosa reacción, la Policía Nacional logró la captura de cuatro personas por el delito de hurto en la capital quindiana.
El caso se presentó en un conjunto residencial, donde mediante modalidad suplantación se registró el hurto a una residencia, a través de utilización de una camioneta de alta gama, la cual es de propiedad de las víctimas.
De acuerdo con lo manifestado por personal de seguridad del conjunto residencial, se permitió el ingreso del vehículo, teniendo en cuenta que reconocen que se trata de uno de los residentes del lugar. Es así que cuando se disponían a salir, les solicitaron bajar los vidrios; sin embargo, los ocupantes aceleraron el automotor, derribando la reja de la portería y dándose a la fuga.
Las víctimas indicaron que llegaron 6 hombres y 1 mujer a una finca donde se encontraban en el municipio de Calarcá, quienes los intimidaron con armas de fuego, los amordazaron y les hurtaron las pertenencias, entre ellas la camioneta y dos celulares.
Mediante el despliegue de plan candado, fue interceptada la camioneta en la vía Chagualá, jurisdicción de Calarcá, donde se logra la captura de un hombre quien registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos de hurto, falsedad personal y porte ilegal de armas de fuego, así como la captura de otro sujeto quien iba como conductor de la camioneta y quien tiene anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y lesiones culposas.
Los otros dos sujetos fueron capturados en el municipio La Tebaida con los celulares de las víctimas, gracias a la aplicación de geolocalización de los mismos.
Por último, estos sujetos fueron dejados a disposición de la autoridad competente, donde deberán responder por sus actos.
Comprometidos con la protección y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia y en aras de fortalecer el tejido social
Bajo los lineamientos del señor Director General de la Policía Nacional a través del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana del Departamento de Policía Santander invitamos a la comunidad santandereana a vincularse al programa de participación ciudadana “Cívica Infantil y Juvenil” desplegado en los 78 municipios de Santander.
Este programa de participación ciudadana está orientado a desarrollar competencias y valores en los niños, niñas y adolescentes, mediante una clara comprensión, apropiación, protección y respeto por los derechos y deberes que les asiste, a través del fortalecimiento del espíritu cívico, sentimientos de solidaridad, tolerancia, responsabilidad y honestidad.
Es preciso indicar que el programa ofrece espacios que fortalecen la convivencia pacífica a través de la educación y pedagogía, orientando a la toma de decisiones de los niños, niñas y adolescentes (NNA), así mismo, propicia espacios de participación, con el objeto de transformar entornos sociales como escenarios protectores y promover medidas de autoprotección en nuestra niñez y adolescencia.
Los padres de familia y tutores que estén interesados en que sus niños, niñas y adolescentes participen en el programa Cívica Infantil y Juvenil pueden acercarse a la estación de policía más cercana, donde se les brindará información sobre los requisitos
para participar en el programa cívica, infantil y juvenil, así:
• Tener entre 7 y 17 años de edad
• Una fotografía de fondo azul 3x4
• Fotografía de tarjeta de identidad
• Fotocopia de cédula de ciudadanía de los padres
• Certificado médico
• Certificado de estudio o último boletín de calificaciones
• Solicitud de admisión (formato entregado al inscribirse)
• Ficha de inscripción (formato entregado al inscribirse)
• Excepción de responsabilidad (formato entregado al inscribirse)
• Autorización de uso de imagen y testimonio (formato entregado al inscribirse)
• Acta de consentimiento y autorización de los padres o tutores
Por último, invitamos a toda la comunidad a seguir trabajando articuladamente con su Policía Nacional, para que juntos contribuyamos a la construcción de un Santander más tranquilo para todos.