Diez personas fueron capturadas con la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado “Irlanda”

Entradilla
Entre los capturados se encuentran alias “Cachetes” y “Barbado”, quienes son hermanos y ejercían el liderazgo en la organización.

La Policía Nacional hizo efectivas varias órdenes judiciales con nueve capturas bajo la coordinación de la Fiscalía Cuarta Especializada del Quindío, con la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizado denominado “Irlanda” con la ejecución de once diligencias de allanamiento y registro en la ciudad de Armenia, Neiva en el Huila y Alcalá en el Valle del Cauca.

Estas capturas se dan mediante orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; uso de menores para la comisión de delitos y destinación ilícita de bienes inmuebles. Además, en la ejecución de estas diligencias se realizó una captura en flagrancia por el delito de tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con la investigación, que tuvo una duración de ocho meses, se conoció que la estructura criminal estaba conformada por integrantes de una misma familia, quienes realizaban el comercio ilegal de cocaína, utilizando la modalidad de "maneo" en vía pública del barrio La Linda en Armenia.

Entre los capturados se encuentran alias “Cachetes” y “Barbado”, quienes son hermanos y ejercían el liderazgo en la organización. 

Alias “Tigre”, quien cumplía funciones de administración y controlaba las finanzas del expendio que era llevado a cabo por alias “El Mono”, “Dahiana” y “Pingui”.

De otro lado, alias “Norely”, “La Gorda” y “Cindy”, eran quienes alertaban la presencia de las autoridades en el lugar.

Por último, alias “La Negra” era quien se encargaba de trasladar la sustancia ilícita desde el municipio de Alcalá y utilizaban a un adolescente de 16 años de edad para sus actividades criminales.

Se estima que al día esta estructura criminal comercializaba más de 700 dosis de alucinógenos, con un valor comercial aproximado a los 7 millones de pesos.

En estas diligencias se incautó un arma de fuego tipo traumática con 02 proveedores, 21 cartuchos, 2 millones de pesos en efectivo, 11 celulares y 100 dosis de base de coca, elementos avaluados en aproximadamente en 18 millones de pesos.

Los capturados cuyas edades oscilan entre los 18 y los 61 años de edad, presentan registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por los delitos concierto para delinquir agravado por darse para financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada y administración de recursos relacionados con actividades terroristas y de delincuencia organizada; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y hurto calificado.

Una vez notificados los derechos como personas capturadas, fueron dejadas a disposición de la autoridad competente donde en este momento se encuentran en proceso de mundialización. 

 

Cayeron “Los Monteverde”; dedicados al microtráfico en Fusagasugá.

Entradilla
Se estima que sus actividades ilícitas generaban rentas criminales de aproximadamente 20’000.000 millones de pesos mensuales, producto de la venta a domicilio de estupefacientes.

La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, en las últimas horas, desarticuló en Fusagasugá al grupo de delincuencia común organizado ‘Los Monteverde’, con la captura por orden judicial de 7 de sus integrantes por los delitos de tráfico de estupefacientes, porte de armas de fuego y concierto para delinquir.


Las capturas se efectuaron durante tres diligencias de allanamiento y registro en el municipio. Durante los operativos, se incautaron un arma de fuego tipo pistola, 110 dosis de marihuana, 19 dosis de bazuco, munición, tres teléfonos móviles y dinero en efectivo.
Según las investigaciones, la organización criminal se dedicaba a la venta de estupefacientes a domicilio en los barrios Monteverde, Luxemburgo y Gaitán de Fusagasugá. Se estima que sus actividades ilícitas generaban rentas criminales de aproximadamente 20 millones de pesos mensuales.


Entre los capturados se encuentra el cabecilla de la organización criminal, alias “El Viejo”, junto con otros miembros identificados como alias “Lili”, alias “Argenes”, alias “Chocó” y alias la “Abuela”. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de control de garantías legalizó los procedimientos de captura.


La Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar realizando estas actividades de alto impacto en el territorio e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que altere la tranquilidad a través de la línea de emergencia 123, Seguimos trabajando por una Cundinamarca más segura.

Video Noticia

Notificación por aviso Orlando Alexander González Arredondo

Notificación por aviso Orlando Alexander González Arredondo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Orlando Alexander González Arredondo
Unidad
Bogotá
Número proceso
231 AR-MEBOG-2025-11837

La Policía Nacional capturó a un hombre por el delito de tentativa de homicidio

Entradilla
El capturado habría atentado contra la vida de una persona en años anteriores

La Policía Metropolitana de Cúcuta, en el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta un Territorio Seguro” y a través de las patrullas de los Territorios y Zonas de Atención, capturó a un hombre solicitado judicialmente por los delitos porte ilegal de armas de fuego, homicidio agravado y hurto calificado y agravado.

La captura se realizó en la avenida Demetrio Mendoza a la entrada a la chivera del barrio San Martin, cuando patrullas adscritas al CAI Escobal adelantaban labores de registro, control y solicitud de antecedentes a personas y vehículos. Durante estas acciones, detuvieron a un hombre quien, al ser verificado, resultó solicitado por juzgado de ejecución de penas y medidas de seguridad sexto de Cúcuta por los delitos mencionados. 

El delincuente, de 32 años de edad y nacionalidad colombiano, es señalado de atentar contra la vida de una persona con arma de fuego en el mes de junio del año 2014. Según manifestó el coronel Edgar Andrés Correa Tobón, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta. 

Tras ser notificado de los derechos que le asisten como capturado, Arias Rey fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía y puesto a disposición de la autoridad competente, quien recibió una condena de 246 meses de prisión. 

La Policía Nacional continuará trabajando en la construcción de comunidades más seguras e invita a la ciudadanía en general a contribuir con la seguridad brindando información que permita la captura de personas dedicadas a hechos delictivos que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana. Para ello, pueden comunicarse a la línea de atención 123 o al número del territorio o zona de atención más cercano. ¡Absoluta reserva de su identidad!

Incautan 76 aletas de tiburón

Entradilla
Paquete enviado desde La Guajira hacía Tumaco, evidencia daño ambiental irreversible

Una alerta canina permitió a la Policía Nacional incautar un cargamento ilegal de aletas de tiburón en Tumaco, evidenciando  un grave daño ambiental ya consumado. Las partes extraídas de estos animales, enviados desde el departamento de La Guajira, hacen parte de una red de comercio ilícito que amenaza seriamente la biodiversidad marina y que hoy es objeto de investigación.

Gracias al despliegue de acciones operativas para proteger el capital natural del país, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Nariño en articulación con uniformados de la Seccional de Investigación Criminal y el apoyo del ejemplar canino Keyla, se logró la incautación de 76 aletas de tiburón en una empresa de envíos ubicada en el municipio de Tumaco.

Durante una inspección de rutina, el semoviente canino alertó sobre una caja sospechosa, la cual contenía partes de fauna marina en estado seco. El paquete, que había sido enviado desde el departamento de La Guajira con destino a Tumaco, fue avaluado en aproximadamente $64.000.000 en el mercado ilegal.

Este resultado representa un golpe al tráfico ilegal de fauna silvestre, pero también evidencia un daño ambiental ya consumado, puesto que los tiburones sacrificados forman parte de una especie fundamental para el equilibrio de los ecosistemas marinos. La caza indiscriminada de estas especies no solo está prohibida, sino que contribuye de manera directa a su amenaza de extinción.

Gracias a la información recopilada durante este procedimiento, se adelanta una investigación para identificar y judicializar a las personas involucradas en este hecho delictivo.

La intervención oportuna de nuestros uniformados y el trabajo especializado del ejemplar canino Keyla, permitieron descubrir este cargamento que atentaba contra la biodiversidad del país.

La Policía Nacional continúa fortaleciendo las estrategias de control para prevenir delitos ambientales y reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente. Así mismo, invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que ponga en riesgo los recursos naturales.

Captura en flagrancia por el delito de hurto y daño en bien del estado

Entradilla
En una rápida y efectiva acción policial, uniformados del municipio de Sogamoso lograron la captura en flagrancia de una pareja por el delito de hurto y daño en bien ajeno, tras ingresar de manera ilícita a un edificio del sector céntrico y sustraer elementos de valor.

Gracias a la oportuna reacción policial, se logra la captura en flagrancia de dos ciudadanos por el delito de hurto y daño en bien ajeno, y la recuperación de los elementos hurtados en hechos ocurridos en el sector céntrico del municipio de Sogamoso. 

Los capturados de 26 y 27 años, ingresaron de manera ilícita a un edificio, donde hurtaron elementos de valor en tres apartamentos.

Tras cometer el hurto, los implicados emprendieron la huida en un vehículo particular, siendo interceptados oportunamente por las patrullas del cuadrante. Durante el procedimiento, el conductor del vehículo intentó evadir la acción policial abalanzándose contra la patrulla institucional causando daños materiales al bien del Estado. 

Los ciudadanos capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía, donde deberán responder por los delitos imputados.

La Policía Nacional reitera su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho sospechoso a través de la línea de emergencias 123 o con el cuadrante más cercano.

Una sonrisa, una recomendación, un policía amigo dispuesto a garantizar tu seguridad

Entradilla
Con la llegada de miles de turistas por la Feria de las Flores, reforzamos la seguridad en aeropuertos y terminales

Este fin de semana inicia en Medellín la versión número 68 de la Feria de las Flores, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Colombia, y desde ya, la Policía Nacional ha desplegado un dispositivo especial para dar la bienvenida a los turistas nacionales y extranjeros que comienzan a arribar a la ciudad.

En los aeropuertos José María Córdova de Rionegro y Olaya Herrera de Medellín, así como en las terminales terrestres de transporte de pasajeros, se cuenta con presencia activa de la Policía Comunitaria, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, y unidades de prevención y vigilancia, con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros desde el primer momento de su llegada.

En estos puntos se están brindando:

  • Recomendaciones de seguridad para su estadía.
  • Información sobre comportamientos contrarios a la convivencia que pueden derivar en contravenciones o delitos.
  • Campañas de prevención contra la explotación sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes.

Asimismo, desde el aeropuerto José María Córdova, se ha dispuesto un acompañamiento coordinado para el traslado seguro hacia Medellín, con patrullajes, control vial y puntos de atención turística.

Medellín se prepara para recibir a cerca de 300 mil turistas durante esta temporada y la Policía Nacional reitera su compromiso con la tranquilidad, convivencia y disfrute de propios y visitantes.

Cada unidad policial desplegada en este operativo no solo brinda seguridad, sino también hospitalidad, convirtiéndose en el primer rostro amable que encuentra un visitante al llegar a la ciudad.