Golpe al grupo delictivo organizado “los del sur”
En el marco de las actividades operativas adelantadas por la Policía Nacional en Santa Marta, y gracias a un trabajo articulado entre la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, fue capturado alias “Peralta”, mediante orden judicial, por los delitos de homicidio y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Alias “Peralta” figura en el cartel de los más buscados de Bucaramanga y registra ocho anotaciones judiciales por delitos como homicidio, porte ilegal de armas de fuego, fuga de presos, entre otros. Es señalado, además, de ser responsable del homicidio de un ciudadano en el municipio de Floridablanca, en hechos ocurridos en el año 2019.
De acuerdo con las investigaciones, este sujeto sería hombre de confianza de alias “Poporro”, máximo cabecilla del Grupo Delictivo Organizado “Los del Sur”. Cabe resaltar que ya había sido capturado en Bucaramanga por homicidio, pero posteriormente se dio a la fuga, continuando con su accionar criminal en el área metropolitana de dicha ciudad. Dentro de su historial delictivo, se pudo establecer que, para el año 2020, asumió el rol de jefe de sicarios de la estructura criminal.
“La Policía Nacional continuará desplegando todas sus capacidades investigativas y operativas para identificar, ubicar y capturar a los integrantes de estas estructuras criminales, garantizando la seguridad y protección de los ciudadanos”, agregó el coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Conmemoración día mundial de la prevención del suicidio
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar integral de sus integrantes, reconociendo la importancia de atender los factores que pueden afectar emocionalmente a los policías en todo el país.
En este propósito, la Dirección de Bienestar Social y Familia, bajo el liderazgo de la brigadier general Yurian Jeannette Romero Murte, ha desarrollado diversas iniciativas psicosociales orientadas a la prevención, el acompañamiento y la promoción de entornos de cuidado emocional. Entre estas acciones se destaca la campaña “Un minuto que damos, una vida que salvamos”, enfocada en:
- Promover la salud mental entre el personal policial.
- Divulgar las líneas de apoyo emocional disponibles.
- Realizar actividades y eventos que brinden herramientas de apoyo y sensibilización.
El pasado 10 de septiembre, en el marco del “Día Internacional de la Prevención del Suicidio”, se llevó a cabo un acto simbólico en el que se colocó la cinta amarilla a los policías que prestan su servicio en los edificios de la Dirección General, Seguridad Social, y en las Estaciones de Policía Suba y Santa Fe.
Este gesto, cargado de significado, reafirma el compromiso de la Institución con la creación de un entorno de apoyo y cuidado para todos sus integrantes, resaltando que la prevención del suicidio es una responsabilidad compartida y un pilar esencial para fortalecer el bienestar y la salud mental dentro de la Policía Nacional.
PQR2S No. 747768-20250827
Día Nacional de la Biodiversidad en Colombia: una reflexión urgente
Bolívar. Bolívar, tierra de contrastes y exuberante biodiversidad, conmemora un año más el Día Nacional de la Biodiversidad, una fecha que invita no solo a celebrar, sino también a reflexionar sobre el estado de nuestros recursos naturales y el futuro que estamos construyendo.
Desde las majestuosas ciénagas del sur del departamento hasta los bosques secos de la costa Caribe, Bolívar alberga una riqueza biológica invaluable. Especies únicas como el manatí del Caribe, diversas aves migratorias y una amplia variedad de peces continentales dependen de la salud de estos ecosistemas.
Sin embargo, esta biodiversidad enfrenta graves amenazas: la deforestación, la expansión agrícola no sostenible, la contaminación y el cambio climático están deteriorando los ecosistemas de la región. La pérdida de hábitat y la disminución de poblaciones son señales de alerta que no podemos pasar por alto.
“Proteger la biodiversidad de Bolívar es un deber de todos. No permitiremos que la ilegalidad destruya nuestro patrimonio natural”, expresó el coronel Alejandro Reyes Ramírez, comandante de la Policía en Bolívar, reafirmando el compromiso institucional con la protección ambiental.
La conmemoración de esta fecha es una oportunidad para preguntarnos:
- ¿Estamos priorizando el desarrollo económico de corto plazo sobre la sostenibilidad a largo plazo?
- ¿Estamos educando a las nuevas generaciones sobre la importancia de la conservación?
- ¿Estamos fortaleciendo las áreas protegidas y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles?
Es necesario cambiar de mentalidad y adoptar un enfoque más responsable, en el que cada ciudadano, comunidad e institución asuma su papel en la protección de los ecosistemas.
En este Día Nacional de la Biodiversidad, la Policía Nacional de Colombia, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, reafirma su compromiso en la prevención y control del tráfico de flora y fauna, la lucha contra la minería ilegal y el impulso de la educación ambiental, contribuyendo a preservar el invaluable patrimonio natural de Bolívar para las generaciones futuras.
Gaula de la Policía Nacional realiza jornada de prevención contra la extorsión y el secuestro en San Martín
En el municipio de San Martín, el GAULA de la Policía Nacional desarrolló una jornada de prevención dirigida a la comunidad, con el propósito de contrarrestar los delitos de extorsión y secuestro.
Durante la actividad, se entregaron recomendaciones de autoprotección, se socializaron los canales de denuncia como la línea 165 y se resaltó la importancia de la confianza ciudadana en la labor institucional, promoviendo el lema: “Yo no pago, yo denuncio”.
Con estas acciones, el GAULA de la Policía reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, fomentando la cultura de la denuncia y contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad y la convivencia en el territorio.
Así lo destacó el coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar.
En Cartagena, se realizó el lanzamiento de la Red Púrpura: Un paso firme en la lucha contra la violencia basada en género
En una alianza estratégica entre la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional y la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, se realizó el lanzamiento oficial de la ‘Red Púrpura’, iniciativa que busca brindar atención y acompañamiento psicojurídico a víctimas de violencia basada en género.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Comercial Caribe Plaza y contó con la presencia de la teniente coronel Magda Liris Garzón Flórez, Jefe del Grupo de Atención a Mujer, Familia y Género de la Policía Nacional; la doctora Vanesa Quintana Pérez, Jefe del Programa de Derecho de UNISINÚ; y la doctora Claudia Navarro, Directora de Proyección Social de la institución.
Durante el acto se presentó el funcionamiento de la Red Púrpura, que permitirá que mujeres víctimas de violencia accedan a orientación psicológica y asesoría legal gratuita, gracias a la articulación de los programas de Derecho y los consultorios jurídicos de la universidad, en coordinación con la Patrulla Púrpura.
“Nos unimos para brindar a las mujeres una atención integral, un servicio con enfoque diferencial que complemente la labor de la Policía Nacional desde la Patrulla Púrpura, incluyendo asesoría jurídica y apoyo psicosocial gracias a la alianza con la Universidad del Sinú”, destacó la teniente coronel Magda Liris Garzón Flórez.
El encuentro también contó con la presencia de entidades aliadas, líderes comunitarios y ciudadanos comprometidos con la defensa de los derechos humanos y la erradicación de la violencia de género.
“Desde la Universidad del Sinú nos sentimos orgullosos de concretar esta alianza, que fortalece la prevención de la violencia basada en género y nos permite trabajar de la mano con la Policía Nacional en beneficio de la comunidad”, expresó la doctora Claudia Navarro, Directora de Proyección Social de UNISINÚ.
Este lanzamiento representa un avance significativo en la consolidación de redes de apoyo institucional que buscan atender de manera integral a quienes han sido víctimas de violencia, y demuestra el compromiso de la academia, la fuerza pública y la sociedad civil en la construcción de entornos más seguros y equitativos.
Finalmente, se entregó información clave sobre las rutas de atención y protección, recordando a la ciudadanía que, ante cualquier indicio de violencia, se debe denunciar de inmediato a través de las líneas 155, 123 o los números directos de la Patrulla Púrpura.
Capturado en Pailitas sujeto que conducía motocicleta reportada como hurtada
La Policía Nacional, en el marco de las acciones contra el delito, logró en las últimas horas la captura de una persona y la recuperación de una motocicleta que figuraba como hurtada.
Los hechos se registraron en el barrio Centro del municipio de Pailitas. Durante labores de registro y control, uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes interceptaron a un sujeto que se movilizaba en una motocicleta. Al verificar en el sistema los antecedentes, el vehículo arrojó reporte positivo por hurto.
En el procedimiento fue capturado un hombre de 18 años, quien fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de receptación, estipulado en el artículo 447 del Código Penal.
La Policía Nacional reitera su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y de continuar adelantando acciones contundentes en la lucha contra el hurto de automotores, invitando a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad y la convivencia a través de la línea de atención 123, informó el coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar.
Ofensiva contra el hurto en Florida Valle
En una operación conjunta entre la Policía Nacional y el Ejército Nacional, se logró en las últimas horas un importante resultado contra el hurto, con la recuperación de maquinaria amarilla empleada para la construcción y mantenimiento de la malla vial del departamento.
El material recuperado corresponde a:
- Un montacargas
- Un compactador de asfalto de tambor
- Una pavimentadora de asfalto
La maquinaria había sido hurtada días atrás en la vereda Chocosito, zona rural del municipio de Florida, presuntamente por delincuencia común. En el momento del hurto, los responsables habrían obstaculizado el trabajo de los operarios encargados del mantenimiento de la vía que comunica con el corregimiento y otras localidades.
Tras su recuperación, las autoridades continúan con el proceso investigativo para identificar y capturar a los responsables intelectuales y materiales de este hecho delictivo.
Con este resultado, reforzamos nuestro compromiso con la comunidad vallecaucana.
La Policía Nacional capturó en Acacías a un hombre que le segó la vida a su expareja sentimental
En las últimas horas, la Policía Nacional hizo efectiva la captura en flagrancia de un hombre de 47 años en el barrio La Independencia del municipio de Acacías, quien, en medio de un hecho de violencia e intolerancia social registrado al interior de una vivienda de este sector, agredió físicamente a su expareja sentimental, ocasionándole lesiones en diferentes partes del cuerpo.
La víctima fue auxiliada y trasladada de manera inmediata a un centro asistencial del municipio y posteriormente remitida a la ciudad de Villavicencio, donde falleció, debido a la gravedad de las heridas.
La denuncia e información oportuna suministrada por la ciudadanía hicieron posible la captura del presunto agresor, evitando que esta persona huyera del lugar de los hechos. Inicialmente, fue presentado ante la fiscalía por tentativa de homicidio y ahora deberá responder ante las autoridades judiciales por el fallecimiento de la víctima.
La institución rechaza categóricamente este lamentable hecho de violencia contra la mujer, solidarizándonos con los familiares de la víctima e invitando a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier hecho violento o conducta que ponga en riesgo la vida e integridad física de la mujer, familia y género. La línea de emergencia 123 y la línea 155 están disponibles las 24 horas del día para anticiparnos a este tipo de conductas violentas.