Motivados por elucidaciones de expertos en las ciencias de la Criminología y Victimología, en lo jurídico, político y social, así como en convivencia y seguridad ciudadana, la Escuela de Postgrados de Policía dispuso un escenario académico denominado “I Congreso Internacional de Criminología y Victimología, Convivencia y Paz Territorial en el Escenario del Postacuerdo”; los días 16 y 17 de marzo de 2017 en el Auditorio Saulo Gil Ramírez Sendoya ubicado en la Av. Boyacá No. 142ª – 55.
En esta primera edición, única en Colombia hasta la fecha, se presentaron los aportes de estudios e investigaciones de expertos, los modelos, enfoques y estrategias que sirven de guía para el manejo, tratamiento o intervención de los actores involucrados en el conflicto armado, las víctimas directas del mismo y en general la sociedad civil afectada.
Entre las ponencias y panel de expertos del Congreso, que inauguró el reconocido Mexicano, doctor en Derecho y Criminología Luis Rodríguez Manzanera, ganador del premio “Hans von Hentig” otorgado por la Sociedad Mundial de Victimología, figuran conferencias y debates que versaron sobre las diferentes perspectivas de la Criminología y la Victimología, que orienten el servicio policial desde un liderazgo para la seguridad pública y la paz territorial para contribuir a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos. Se expusieron estudios y experiencias relacionadas con los temas propuestos, aportando así, bases importantes para la elaboración de modelos de atención a los agresores, a las víctimas y a la sociedad en general con miras a contribuir en el logro de la Paz y la Convivencia pacífica entre los colombianos y a consolidar una red académica de la región y a nivel internacional en el intercambio de proyectos y saberes científicos.
El propósito superior de la Escuela de Postgrados es fomentar espacios de construcción colectiva del conocimiento, acorde con los desafíos de un mundo globalizado, entendiendo la educación como el cimiento fundamental para formar verdaderos líderes para la seguridad pública y la paz territorial.
Los asistentes al evento desarrollaron una visión anticipada de los principales desafíos de la Criminología y la Victimología, buscando alternativas para la construcción de una política criminal que contribuya al mejoramiento de las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana. Tal y como ha destacado el señor coronel Luis Ernesto García Hernández, Director de la Escuela de Postgrados” pretendemos que este Congreso se convierta en un espacio académico para transformar realidades, estamos seguros que trascenderá en cada asistente”.