La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lanza la campaña #PlacaAlterada para combatir el uso de placas adulteradas en vehículos
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en el marco de la estrategia institucional “Seguros, cercanos y presentes”, presentó la campaña #PlacaAlterada, una iniciativa de prevención y control ciudadano orientada a identificar, denunciar y judicializar los casos de motocicletas y vehículos con placas alteradas en Medellín y los diez municipios del Área Metropolitana.
La estrategia invita a la comunidad a participar activamente en la construcción de seguridad, denunciando a través de redes sociales cualquier situación irregular con placas de vehículos, utilizando el hashtag #PlacaAlterada. Este mecanismo se convierte en un canal directo para visibilizar conductas sospechosas, prevenir el hurto y fortalecer la confianza entre ciudadanía e institución.
En el marco de esta estrategia, los uniformados han desarrollado actividades focalizadas de registro y control, logrando la recuperación de motocicletas y automóviles hurtados, así como la captura de personas implicadas en delitos de receptación. Cada vehículo recuperado representa la tranquilidad de una familia que recupera su patrimonio.
Una placa alterada puede ser la huella de un delito. Gracias al trabajo coordinado con los visualizadores de cámaras, las patrullas de vigilancia, la ciudadanía, y los planes de intervención en Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, seguiremos cerrando el camino a los delincuentes.
La Policía Nacional reafirma que la seguridad es un compromiso de todos y continuará implementando estrategias de innovación, prevención y control para proteger la vida, el patrimonio y la confianza ciudadana, siempre "Seguros, Cercanos y Presentes".