En una operación conjunta de alto impacto, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Montería, en colaboración con unidades de la SIJIN DICAR, ha asestado un duro golpe a la criminalidad en el corregimiento de Santiago Pobre del municipio de Ciénaga de Oro, Córdoba. La acción policial, ejecutada mediante un allanamiento estratégico, culminó con la captura de un hombre por los delitos de aprovechamiento de los recursos naturales y tenencia de armas de fuego.
Este operativo es un claro mensaje de las autoridades contra quienes atentan contra la biodiversidad y la seguridad de la región. Durante el allanamiento, se logró la captura en flagrancia del responsable y la incautación de un arsenal y una impresionante cantidad de fauna silvestre.
Resultados Clave de la Operación:
- 01 Orden de allanamiento y registro ejecutada con éxito.
- 01 Captura en flagrancia por delitos ambientales y porte ilegal de armas.
- 03 Armas de fuego incautadas, incluyendo:
- 01 arma de fuego tipo revólver
- 01 arma de fuego tipo pistola Córdoba
- 01 arma tipo rifle de aire comprimido deportivo.
- Incautación masiva de fauna silvestre, con un total de 178 tortugas (morrocoy) y 73 aves de diferentes especies, entre las que se destacan:
- Guacamayas tricolores.
- Tucanes
- Guacamaya azul
- Sonsonate
- Turrialba
- Tumba Yegua
- Cardenal Guajiro
- Congo
- Canario
- Mirla
- Tucero
- Pisingos
- Loros reales
- varias jaulas y múltiples tortugas morrocoy.
"Este tipo de operaciones demuestran nuestro compromiso inquebrantable con la protección de nuestro invaluable patrimonio natural y la seguridad ciudadana", no permitiremos que la fauna silvestre sea objeto de tráfico ilegal ni que las armas de fuego caigan en manos irresponsables que pongan en riesgo a nuestras comunidades. Seguiremos trabajando incansablemente para desmantelar estas redes criminales.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes, donde deberá responder por los graves delitos imputados. La fauna rescatada será valorada y, posteriormente, entregada a las autoridades ambientales para su rehabilitación y posible reubicación en su hábitat natural.
Este éxito refuerza la labor de la Policía Nacional en la salvaguarda de los recursos naturales y la garantía de la seguridad y convivencia en el departamento de Córdoba.