Mitú, Vaupés – En cumplimiento del compromiso institucional de proteger la vida, la integridad y la tranquilidad de todos los ciudadanos, la Policía Nacional de los colombianos, en articulación con la Fiscalía General de la Nación, realizó la operación contra el grupo delincuencial común organizado (GDCO) “Los Mensajeros”, logrando la captura de dos personas en el municipio de Mitú (Vaupés) y una persona en Acacías (Meta), por los delitos de concierto para delinquir con fines de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, así como suplantación de identidad.
El señor Coronel Felipe Andrés Ardila Valderrama comandante del Departamento de Policía Vaupés expresó, Este resultado es un mensaje claro para quienes intentan afectar la tranquilidad de nuestras comunidades, especialmente a nuestros niños y jóvenes: la Policía Nacional no permitirá que redes criminales envenenen a la sociedad ni que la delincuencia se normalice en nuestros entornos educativos y espacios públicos. Seguiremos actuando con contundencia, con toda la capacidad institucional, y de la mano de nuestra ciudadanía.
Las investigaciones evidenciaron que este grupo delincuencial utilizaba la ciudad de Villavicencio como centro logístico para el ingreso de estupefacientes a Mitú, transportados vía fluvial y distribuidos en la capital del Vaupés mediante motocarros conocidos como “morrocos”. Los pedidos eran coordinados a través de mensajería de texto y redes sociales, afectando especialmente a estudiantes de las instituciones educativas Inayá y Enosimar.
Las personas capturadas tenían los alias “Barbas”: líder de la organización, encargado de la recepción, distribución de estupefacientes y reclutamiento de expendedores, alias “Geo” distribuidor y expendedor en Mitú y alias “Carecrimen” encargado de la distribución en Villavicencio y Acacías, así como expendedor en Mitú. Con estas capturas, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de la niñez y juventud, y con la erradicación de la venta y distribución de estupefacientes en colegios y espacios públicos del municipio de Mitú.
La invitación es clara a que la comunidad continúe denunciando de manera oportuna cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia ciudadana, a través de la línea de emergencia 123 y los canales de denuncia de la institución.