COMANDANTE
Como director de la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones “Teniente Coronel Jorge Luis Mauledoux Barón”, y con la experiencia adquirida a lo largo de mi trayectoria en distintos niveles de mando, gestión tecnológica y formación académica en la Policía Nacional, me honra extender un saludo fraterno y respetuoso a los hombres y mujeres que, con vocación, compromiso y profesionalismo, conforman este centro docente, cuyo propósito es formar y capacitar al talento humano que impulsa el avance tecnológico institucional y fortalece una educación superior orientada al servicio de la seguridad y la innovación.
En la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ESTIC), nuestra labor va más allá de la formación técnica, ya que buscamos inspirar, innovar y proyectar al personal policial hacia los más altos estándares de desempeño, integrando conocimiento, tecnología y valores institucionales. Con liderazgo, visión y compromiso, hemos fortalecido procesos que impulsan la transformación digital, el desarrollo de competencias estratégicas y la ejecución de proyectos que posicionan a la Policía Nacional como referente en seguridad y tecnología, en coherencia con los lineamientos de la Dirección General y el modelo de Universidad Policial.
El señor teniente coronel Rafael Antonio Rojas Guzmán inició su carrera policial en la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, graduándose como subteniente en el año 2005. Desde entonces, ha consolidado una trayectoria ejemplar en distintos niveles de mando y gestión tecnológica dentro de la Policía Nacional.
Ha ejercido funciones operativas y tecnológicas en diversas unidades del país, destacándose como comandante de sección de vigilancia de la Estación San Blas; comandante de sección del Grupo Bloque Antiterrorista Urbano (BLAUR); subcomandante del Grupo de Reacción; subcomandante del Grupo Cuerpo Élite Antiterrorista de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL); jefe de la Oficina de Telemática del Departamento de Policía Casanare (DECAS); jefe del área de Grupo Telemática del Departamento de Policía Antioquia (DEANT); jefe de Telemática de la Oficina de Telemática (OFITE); jefe de Telemática de la Dirección de Incorporación (DINCO); jefe de Telemática de la Dirección de Sanidad (DISAN); administrador del Sistema de Información Geográfico de la Policía Nacional (SIGPONAL); jefe del Grupo de Soporte y Apoyo Administrativo de la Oficina de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (OFTIC); coordinador de la Comisión Telemática del Comando General de las Fuerzas Militares (CGFM) y director de la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ESTIC), cargo que ejerce actualmente.
En su labor como director, lidera iniciativas estratégicas orientadas al fortalecimiento de las competencias tecnológicas e intelectuales del personal policial, con énfasis en la formación superior y el soporte tecnológico a los procesos de transformación institucional.
Su sólida formación académica incluye los títulos de administrador policial, administrador de empresas, ingeniero en sistemas y especialista en informática forense y en seguridad, lo que le ha permitido articular de manera integral los componentes tecnológicos con la gestión académica.
A lo largo de su carrera ha demostrado un liderazgo inspirador, compromiso institucional y una visión innovadora, contribuyendo de forma significativa al desarrollo de políticas de seguridad de la información y a la modernización del servicio policial en Colombia.
La Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones "Teniente Coronel Jorge Luis Mauledoux Barón", tiene como misión capacitar y especializar mediante programas de pregrado y posgrado en telemática al talento humano de la Institución, para satisfacer las exigencias tecnológicas y soporte en los sistemas de comunicación que presentan las unidades policiales en todo el territorio Nacional.

SÍMBOLOS

Este escudo conserva la forma del escudo de la Policía Nacional con dos circunferencias concéntricas en forma de cordón, el exterior con los colores de la bandera de Colombia y el interior con los colores de la bandera de la Policía Nacional denotando que es la única escuela de Tecnologías de la Información y Comunicación a escala nacional formadora de policiales Técnicos, Tecnólogos y Especialistas y Maestrantes, con conocimientos profundos en este campo, como signo de compromiso con el país, al que se le debe servir con amor y sacrificio; en la parte central sobre el campo en blanco lleva la estrella de la Policía Nacional en Plata, que puesta en sus escudos es un acto de adoración al supremo gobernador del mundo, representando cinco atributos divinos: Grandeza, Verdad, Luz, Majestad y Paz; sobre esta, en la parte superior dos banderolas cruzadas, símbolo de las comunicaciones en el ámbito internacional, aprobado por el Congreso de los Estados Unidos desde 1820 y una antorcha encendida como una de las primeras formas de comunicarse a la distancia, en la parte inferior un libro abierto que significa conocimiento y sabiduría, con los signos del sistema binario y las orbitas de los niveles de energía de un átomo con electrones, denotando la unidad básica de la materia como principio de la electrónica, así como la continua dinámica de la ciencia y la tecnología.
La corona formada por dos círculos concéntricos es de oro, en ella está inscrita en la parte superior en alto relieve: ESCUELA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES y en la parte inferior el nombre de TC. JORGE LUIS MAULEDOUX BARON, como reconocimiento a su vida institucional en la especialidad de las telecomunicaciones, bajo la corona se encuentra una cinta ondeada con los colores de la bandera de la Escuela de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaiones con la inscripción “GRANDEZA, PROYECCIÓN, SABIDURÍA”, lema de la Escuela, de acuerdo a la actividad de capacitación, aporte técnico y tecnológico que hace a la institución; Alrededor de la corona las ramas de laurel enervadas que representan la posición triunfalista de los hombres comprometidos, la fama merecida por la virtudes y la bienaventuranza

Formada por tres franjas verticales así: La primera y tercera de ellas de color verde representativo de la esperanza, fuerza, naturaleza creadora, inmortalidad y color de vida en la tierra. La segunda se divide a la vez en tres franjas iguales, siendo las laterales blancas símbolo de la paz, pureza, espiritualidad y fuente de energía que necesita la patria. La del centro de color roja, símbolo del poder, acción, impulso, actividad, es decir, la gran fraternidad y amor de la Institución policial por la patria.
HIMNO DE LA ESCUELA. (Creado mediante Resolución 00319 del 21 de noviembre de 2004). ARTÍCULO CUARTO: Crear el himno de la Escuela de Telemática y Electrónica “TC. JORGE MAULEDOUX BARON” de la policía nacional, el cual se compone de un coro y tres estrofas los cuales se relacionan a continuación: CORO SOY GUARDIÁN DE LA ENSEÑANZA SUPREMA, Y DE LA DOCTRINA DE MI SECCIONAL; A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA, DE TELEMÁTICA SOY UN PROFESIONAL ESTROFAS "I" CLAUSTRO SACRO DE SABIDURÍA, VICTORIOSO MAULEDOUX CONSTRUYO; HOY SU LUZ ES LA SENDA QUE NOS GUÍA, Y ORGULLOSOS CUMPLIMOS NUESTRA MISIÓN. "II" SOMOS HOMBRES DE VALORES Y VIRTUDES, PRIMEROS EN ESPECIALIZACIÓN, LA EXCELENCIA ES NUESTRO SELLO Y GARANTÍA, AL SERVICIO DE TODA LA INSTITUCIÓN. "III" DESDE EL TRONO MAJESTUOSO MIS BANDERAS DIGNO EMBLEMA QUE MI PATRIA CUBRIRÁN; YO SERÉ SIEMPRE EL REFLEJO, LUZ Y ESTRELLA QUE ENALTEZCAN EL NOMBRE DE MI SECCIONAL.
ACTIVIDADES PRINCIPALES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
contáctenos
Dirección
Transversal 33 No. 47 A -35 Sur Fátima
Horario de atención
lunes a domingo de 7:30 am a 6:00 pm
Teléfonos
5159650