En el marco del Trinomio de la Seguridad y bajo el enfoque del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, la Policía Nacional, en coordinación con la Alcaldía Municipal y el Ejército Nacional, llevó a cabo un Comando Situacional en el municipio de San Gil. Esta estrategia busca fortalecer la convivencia ciudadana, prevenir los delitos, contrarrestar fenómenos criminales e impactar la percepción de seguridad en la comunidad.
En este despliegue operacional participaron unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA), Policía Comunitaria, el Modelo del Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios (MSOPT), más de (80) uniformados, policías profesionales comprometidos con la seguridad y convivencia ciudadana, Así mismo, tuvimos el apoyo del Ejercito Nacional de la Quinta Brigada y los funcionarios de tránsito municipal.
Con este dispositivo, se desarrollaron acciones enfocadas en la prevención, disuasión y procedimientos operativos, priorizando la captura de personas en flagrancia y requeridas por orden judicial, así como la incautación de armas de fuego, estupefacientes y el control en espacios públicos.
- El trabajo articulado de las autoridades municipales, la comunidad y su Policía Nacional, permitió que se llevaran a cabo el registro de (710) personas, (565) automotores y (466) IMEI de dispositivos móviles.
- (05) Capturas en flagrancia por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y explosivos, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y receptación, además de la incautación de más de (780) gramos de explosivos, (80) dosis de estupefacientes y (01) arma traumática.
- La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizó la incautación de más de (60) kilos de pescado en función de la ley 13 de 1990, por incumplimiento en su comercialización, avaluado en más de $ 900.000 de pesos.
- Las unidades de Tránsito Municipal y Seccional de Tránsito y Transporte Santander realizaron (28) órdenes de comparendo y (22) inmovilizaciones de motocicletas.
- Se impusieron (06) órdenes de comparendo por comportamientos contrarios a la convivencia conforme a la Ley 1801 y se incautaron (06) armas blancas.
- Se ejecutaron más de (100) campañas preventivas por parte de Policía Comunitaria, la Seccional de Protección y Servicios Especiales y la Seccional de Carabineros y protección Ambiental, enfocados en los delitos de hurto en sus diferentes modalidades.
Este despliegue estratégico ratifica nuestro compromiso permanente con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. La articulación de todas las capacidades institucionales nos permite enfrentar con decisión las acciones delictivas, fortalecer los lazos de confianza con la comunidad y avanzar en la construcción de entornos seguros donde prime el respeto por la vida y la convivencia pacífica.
La Policía Nacional sigue trabajando de manera cercana con la comunidad santandereana, uniendo esfuerzos con las autoridades territoriales para fomentar la convivencia, proteger la integridad de los ciudadanos y brindar tranquilidad en cada región del departamento.
Dios y Patria