Inmovilizadas 241 aeronaves en el 2014

Inmovilizadas 241 aeronaves en el 2014

Bogotá, D.C. Durante el pasado mes de agosto, en controles preventivos, fueron inmovilizadas 11 aeronaves en diferentes aeropuertos del País.
  • 500-112

​En el marco de la Estrategia Integral contra el narcotráfico, la Dirección Antinarcóticos de la Policía ha inmovilizado, administrativamente, 241 aeronaves privadas, en lo corrido del año 2014.Los operativos de control que se realizan en todos los aeropuertos del país, permitieron en el mes de agosto, inmovilizar 11 aeronaves, debido a que presentaban irregularidades en su documentación para volar; infringiendo la resolución 024 de 2006, emanada por el Consejo Nacional de Estupefacientes.Entre los casos más recientes figura la inmovilización de un avión, de matrícula extranjera, en el aeropuerto Flaminio Suárez de Guaymaral (Bogotá), por violar espacio aéreo restringido, solicitud hecha por la Fuerza Aérea Colombiana.En otro hecho, en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, ubicado en el municipio de Palmira (Valle del Cauca), fue inmovilizado un avión con matrícula extranjera, porque presentaba el permiso de permanencia en el País vencido, después de efectuar vuelo chárter en la ruta México – Colombia. Estos operativos los realiza la Policía a través de la Unidad de Control de Aviación Civil, como acciones preventivas encaminadas a evitar que estas aeronaves sean utilizadas para fines ilícitos.Para que estos aviones privados puedan volar en espacio aéreo colombiano, la Policía les expide una certificación Antinarcóticos, que permite establecer la identificación técnica de la aeronave, la legalidad de la documentación y que no tengan antecedentes con por el tráfico de estupefacientes y delitos conexos.Este trabajo es articulado por la Dirección de Antinarcóticos, Fuerza Aérea Colombiana y la Aeronáutica Civil, esta última entidad procederá a decidir si suspende o no, los planes de vuelo de dichas aeronaves y definirá las sanciones administrativas a que haya lugar.Adicionalmente, estos controles han permitido evidenciar la comisión de otros delitos tales como falsedad marcaria, falsedad en documento público y privado, enriquecimiento ilícito de particulares y suplantación, los cuales se han puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.  La Policía Nacional recuerda que tiene a disposición de la ciudadanía la línea telefónicas 167, a nivel nacional, para que suministre información que conduzca a ubicar laboratorios, insumos químicos, integrantes de organizaciones criminales, armas y explosivos.Se garantiza absoluta reserva y el pago de recompensas.